Anti-communismCommunism

Página ADELANTE DOMINGO DE AGOSTO DE 1962 Editorial Sólo la Asamblea Legislativa puede autorizar la entrada de ejércitos extranjeros al territorio nacional Informa la prensa que el Ministro de Seguridad Pública de Costa Rica, señor Marshall, y el Jefe de la Policía de Panamá, señor Vallarino, firmaron un convenio para facilitar la persecución de los comunistas. Conforme a ese convenio las autoridades de Panamá quedan facultadas para penetrar en territorio costarricense, cuando lo juzguen necesario y las de Costa Rica para penetrar en territorio panameño. Desde luego, esas incursiones en territorios ajenos deberán tener por objeto perseguir a los comunistas. Es de presumir que un convenio semejante se haya concertado con los Somoza de Nicaragua, y que se guarde reserva al respecto por razonez obvias. Estos convenios, como es de conocimiento público, han sido cocinados por el General Gebert, representante del Pentágono en la zona del Caribe. Este general visitó hace algunas semanas nuestro país y nunca ocultó que uno de los propósitos de su visita era incorporar a Costa Rica a la internacional de las espadas.
Costa Rica no tiene Ejército, por voluntad de su pueblo y por mandato de la Constitución. Pues a quien no quiera caldo, dos tazas. Ahora el Pentágono nos receta dos Ejércitos, la Guardia Nacional de Nicaragua y los soldados yanquis de la zona del Canal de Panamá.
Abiertas las puertas de nuestro país, en las dos fronteras, por el convenio que comentamos, el resultado será que dos ejércitos extranjeros podrán entrar a Costa Rica cuando a bien lo tengan. Para eso les bastará declarar, que actúan obligados por la existencia de algún peligro comunista.
Según lo que informa la prensa serán ellos mismos, los generales, los llamados a considerar el carácter del peligro.
Por lo tanto, les bastará declararlo comunista para considerarse automáticamente autorizados para entrar. Nuestras autoridades podrán discutir el asunto, pero después de consumada la invasión. Qué cantidad de soldados tendrán derecho a invadirnos. Hasta dónde podrán llegar esas tropas. Para que la invasión pueda llevarse a cabo bastará que los militares de Nicaragua o de Panamá consideren que algún Partido de Costa Rica o que el mismo Gobierno de Costa Rica constituyen un peligro comunista para ellos o para el Istmo? Tal como está el convenio, según la prensa, nada de eso es claro, y por lo tanto, serán los interesados. es decir, los militares extranjeros los autorizados para dar la Ley. Pudo el coronel Marshall firmar semejante convenio?
No pudo. Ese convenio es absolutamente nulo. Sólo la Asamblea Legislativa, conforme a nuestra Constitución, puede autorizar a un Ejército extranjero aunque cargue el nombre de policía. para entrar en el territorio nacional.
El comunismo es un pretexto que ahora se usa para los más diversos fines. Veremos si los costarricenses, sin distinción de ideas, estarán de acuerdo en tragarse ese convenio de militares adobado con salsa anticomunista. El golpe, iealmente, no afectará sólo a los comunistas. El golpe afectará a tođa la nación. Las puertas quedan abiertas para que la Guardia Nacional de Nicaragua nos diga en culquier momento que podemos y que no podemos hacer.
Se constituyen tres nuevos sindicatos nos y En las oficinas de la Confede. que proteja efectivamente a los tribuya la tierra en forma gratui sinos lo que necesitan es una Reración General de Trabajadores aprendices. por el principio a tra ta a los campesinos y a los obre. forma Agraria Radical que les Costarricenses se le dieron a nues bajo igual, salario igual, y contra ros agrícolas; y por la extensión entregue la tierra en forma gratro colaborador Pedro Lucha los toda clase de discriminaciones del Seguro de Riesgos Profesio. tuita, y que les dé préstamos a siguientes datos sobre la nueva por edad o sexo; mejorar el ni. nales a la Agricultura (Le; de largo plazo y bajo interés, camifuerza que está tomando el moyi vel cultural de sus asociados, me. Accidentes de Trabajo. auxilio técnico. Estuvo miento obrero en Costa Rica: diante conferencias, charlas, etc.
muy concurrida la Asamblea.
Además de elegir el Comité Cen.
SINDICATO DE PACUARITC UNION NACIONAL DE TRAtral Ejecutivo, Se nombró una co DE LIMON. Se celebró una La carestía de la vida, los ba.
BAJADORES DE LA INDUSmisión de Asuntos Sociales samblea General del Sindicato Dey jisimos salarios y los planes del TRIA GRAFICA, Se constituyó portivos. Fue nombrado Secretade Pequeños Productores Agri Ministro Hess (más impuestos al el dia 20 de julio de este año. Ario General del Sindicato don colas de Siquirres. Se eligió el pueblo. están obligando a los grupa en su seno a trabajadores Luis Rojas Comité Ejecutivo, destituyéndose trabajadores a organizarse en sus representantes de todas las al Secretario General y al Secre. respectivos sindicatos para luchar Imprentas de la Provincia de San SINDICATO DE TRABAJASO tario de Actas, por negligencia en más combativamente por su meJosé Objetivos: luchar por el me RES AGRICOLAS DE BARPA. sus funciones. Todos los partici joramiento económico, social y joramiento de los salarios, por un Celebró una Asamblea General y pantes en la Asamblea se mani cultural. La constitución de estos buen standard de vida de los trase nombró un Comité Provisional festaron en contra de la actual tres nuevos sindicatos habla por bajadores, mejoramiento y ani. que trabajará por la constitución Ley de Tierra y Colonización y si sola. Dada la situación existen pliación de la legislación y la se. del sindicato. Sus objetivos prin contra el proyecto para crear el te, los trabajadores día con día guridad social, por garantías efec cipales son: luchar contra el des Instituto Agrario (en estudio en buscarán organizarse en sus restivas para el derecho de organi empleo, por el subsidio estatal pa al Asamblea Legislativa, actual pectivos organismos, para poder zación sindical (mediante la ley ra los desocupados, por ura Re mente. Esa ley no va a resolver defender más y mejor sus dere de Fuero Sindical. por una ley forma Agraria Radical que, dis el problema agrario. Los campe. chos e intereses!
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.