DOMINGO 29 DE LA ne DOMINGO 29 DE JULIO DE 1962 ADELANTE Página PAZ EN EL MUNDO Hemos venido a Moscú desde todos los rincones del mundo. mente, que son demasiado numerosos aquellos que todavía perPertenecemos a todas las profesiones, y nuestras opiniones son manecen fuera de la lucha contra la carrera armamentista. los muy diferentes. Durante una semana hemos debatido con la ma que aún no toman conciencia de los peligros de una guerra nuyor franqueza las cuestiones planteadas por los peligros de la clear, a los que aún no han comprendido toda la gravedad de su guerra nuclear que amenaza a la humanidad. De este modo he amenaza ni perciben la parte de responsabilidad que les incummos aprendido a conocernos mejor, y estamos convencidos que be en la defensa de la paz, a todos ellos les decimos: Abrid los es indispensable y posible conjurar los peligros que los países y ojos ante los peligros que se ciernen sobre nosotros, ingresad en los hombres enfrentan hoy día.
las filas de los que luchan por el desarme.
La carrera armamentista, al aumentar la tirantez y el recelo El tiempo apremia. Si no montamos vigilancia, mañana pueentre los Estados, provoca una reacción en cadena que encierra den encontrarse armas termonucleares en los arsenales de deceal mundo en un circulo vicioso. La potencia destructiva de las nas de países, y el perfeccionamiento de los cohetes y otros mearmas es cada vez más aterradora, mientras se alzan voces que dios de transporte de tales armas, podrían imposibilitar el control.
predican una guerra preventiva.
Nos oponemos resueltamente a todo ensayo de bombas nuSin embargo, estamos convencidos que el desarme es, no cleares y de artefactos similares, tanto por el peligro que entraña sólo una necesidad imperiosa, sino posible. Hasta ayer fue el para la vida y la salud de nuestra generación de las generaciosueño de mentes generosas. Hoy es una tarea por cumplir, que nes venideras, como porque incrementa la carrera armamentista se impone a todos.
Llamamos a los gobiernos de todas las potencias nucleares.
Todos los pueblos se beneficiarían si la carga del armamen Les pedimos que sin demora se pongan de acuerdo para renuntismo dejase de pesar sobre la humanidad. El desarme liberaria ciar a los experimentos de armas nucleares y suscribir un conrecursos suficientes para elevar el nivel de vida de todos los paí venio que ponga fin para siempre a todos los ensayos, tanto en la ses. El desarme pondría a disposición de los países subdesarro atmósfera como en el espacio extraatmosférico, en el subsuelo llados, los medios para apresurar su ritmo de crecimiento eco como en el agua.
nómico y social. El desarme implica la desaparición de las bases militares extranjeras y la evacuación de todas las tropas que las Tal acuerdo seria un primer paso hacia la prohibición y la ocupan; con ello se ayudaría a los pueblos que luchan por su in eliminación total de estas armas y de los vehículos que las transdependencia nacional. El desarme debe ser general, completo y portan. Nuestro objetivo principal y urgente radica en lograr que bajo estricto control internacional. No puede haber desarme sin los gobiernos firmen un tratado de desarme general y completo control, ni control sin desarme.
bajo un estricto control internacional. Por esta razón pedimos la adopción de métodos que promuevan la discusión de los tres plaHemos estudiado profundamente los obstáculos que entor nes de desarme formulados hasta ahora, a fin de llegar cuanto pecen la realización del desarme; sabemos que su consecución antes a un tratado.
será difícil. Hay quienes se oponen, incluso, a toda negociación, Bajo la presión de la opinión pública y merced a la acción unos por incomprensión y por inercia, otros por defender sus in de los Estados no comprometidos. las posiciones de las principatereses privados, otros, en fin, por ambición militar. No obstante, les potencias negociadoras han logrado, en cierta medida, aproestamos convencidos que pueden superarse todos esos obstácu ximar sus puntos de vista sobre los principios del desarme. Pero los. En cualquier plan de desarme pueden encontrarse puntos de graves divergencias de opinión mantienen el impasse en las nebiles, pero estimamos que es preferible ponerse de acuerdo sobre gociaciones. Mientras los pueblos no acentúen sus esfuerzos, no un compromiso aceptable para todos, antes que proseguir la ca podrá suscribirse un tratado.
rrera armamentista. La experiencia demuestra que el desarme no Incumbe a las fuerzas de la paz dar un ejemplo al promover puede llegar por si sólo; sería ilusión peligrosa creerlo. Es im una mejor compresión entre ellas, y disipar el recelo que, con posible confiar únicamente en los diplomáticos y especialmente a demasiada frecuencia las divide. Opinamos que el Congreso ha militares que año tras año prolongan la discusión.
contribuído poderosamente a este objetivo. Se precisa ahora, que en cada país, cada organización encuentre los medios más adeSolamente los esfuerzos de los pueblos de todos los países cuados para proseguir lo que ya hemos emprendido en común.
podrán obligar a los estadistas a encontrar una solución. Las Quienes permanezcan pasivos perjudican la causa de la paz. De protestas individuales, aún siendo numerosas, no son eficaces, nuestro esfuerzo depende acercar el día en que la humanidad se Ha llegado la hora de crear un poderoso movimiento de oposi libere de la amenaza de la muerte nuclear. Enorme es el número ción popular a la carrera armamentista y a los preparativos de de quienes quieren la paz. Si todos actuamos y todos lo hacemos guerra.
conjunta y fraternalmente, podremos abrir el camino hacia nuesSi durante los últimos 17 años la humanidad pudo escapar tro gran objetivo común: el mantenimiento de la paz.
a los horrores de una guerra nuclear, se debe a los crecientes esfuerzos de los pueblos por la paz. Pero, nos percatamos clara Moscú, 14 de julio de 1962.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.