ImperialismSocialism

NGO 29 DE JULIO DE 1962 ADELANTE Página LOS PERIODICOS DE LA SEMANA.
ENTRE LINEAS por MARIN Para leer periódicos y comer pescado hay que tener mucho cuidado. Bajo el titulo Patente de corso publicó La Nación un sabroso ataque contra la Osa Pro.
ductos Forestales Se acusa a la compañia de estar dejando sin un árbol a la Península de Osa. Fue un buen artículo en defensa de los intereses del país y nos pareció raro que fuera publicado por La Nación.
vidad en un país, el nivel de vida sube.
En la sociedad capitalista y peor aún en la sociedad ahogada por el dominio imperialista, esos salarios o ese nivel de vida suben solamente si los trabajadores lo ha.
cen subir por medio de la lucha; de lo contrario, los capitalistas se guardarán la ganancia.
Pero al día siguiente ese mismo periódi.
co publicó la explicación que daba el Ge.
rente de la empresa sobre el asunto. Injusto ataque. es el título. Toda la carta, diríamos nosotros que es una tomadura de pelo para los lectores y para el pe.
riódico mismo. Tratan de engatusarnos con que van a poner aquí una fábrica y con que es poquita madera la que están sacando.
Leyendo esa carta sentimos lo que debe sentir un chiquillo cuando le dan un confite para que se calle. Dice el Geren.
te que ellos no están despoblando los bosques porque resiembran lo que van talando, pero cualquier estudiante de agronomía sabe que así no se explotan los bosques cuando se les quiere conservar. Lo que se hace es cortar el árbol que está en sazón y dejar el árbol joven Cuando los bosques se explotan racionalmente no se resiembran sino que ellos se reproducen solos. De modo que ese cuento es una to.
madura de pelo.
La República publicó en su primera página del 25 una foto en la cual vemos muy sonrientes a los directivos del INVU con el delegado del Banco Interamericano de Desarrollo. Este caballero viene a discutir los términos de un empréstito para cons.
truir vivienda, Nosotros sabemos, y el Ministro Carro también, que con esos empéstitos a intereses muy altos, no se puede construir vivienda barata. Por eso centroamericanos gobiernos democráticos pensamos que en la foto hay algo muy y no exista el imperialismo, posiblemen malo: el único que tiene buenas razones te vayamos a la Unión Centroamericana para reirse es el banquero yanqui. Es el en forma gradual. En este momento, la que hace buen negocio. Los demás se Unión es una tesis sostenida por los So rien como inocentes. El único que no esmoza y por Ydigoras, dos dictadores. La tá riendo en la foto es el Minstro Carro.
Unión ha sido, en los últimos años, la tesis norteamericana y la de todas las dicta.
duras militares de Centro América, aconsejadas por el imperialismo.
En una serie de artículos que está publicando don Pepe Figueres en La Re.
pública. ha dicho cosas interesantes. Por ejemplo, dijo el 25 que México ha tenido Declaraciones publicadas por La Na. un desarrollo económico fenomenal peción, del Ministro de Economía de Hon ro que las tres cuartas partes de su po.
curas, señor Jorge Bueso: Hay un he blación siguen viviendo tan mal como en cho evidente en las relaciones entre con 1910. Esto parece como a propósito para sumidores e industriales: LA PRODUCTI contestarle a todos los que dicen que las VIDAD. Si se produce, se consume, y si inversiones extranjeras resuelven nuesse consume, se produce mucho más. ΑΙ tros problemas. En México hay miles de producirse más los costos bajan, los sala. millones de dólares yanquis invertidos. La rios se elevan y el poder adquistivo es mayor parte se han invertido al estilo de mayor. Me reitero en este criterio de la la Alianza para el Progreso, o sea, mezproductividad Qué inteligente Minis clando capital nacional con el extranjero.
trol! Todo resulta muy fácil en los discur Don Pepe afirma por una parte que ésta so de los ministros: si se consume se pro es la solución para la América Latina, peduce si se produce se consume. Bueno, ro por otra dice que en México la gente pongamos un ejemplo: Costa Rica produce sigue viviendo tan mal como en 1910.
café. pero no se consume. Sobra café a pesar que hay en el mundo trescientos millones de seres humanos que tienen hambre. sigue el Ministro. agrega don Pepe algo muy románti.
co: dice que cuanto más mal estamos, más estudios nos recomiendan. Todas las se Al producirse más los salarios se ele manas recomiendan un análisis de nuesvan. dice don Bueso. Quién le habrá tra economía para poder darnos ayuda.
contado eso? Aquí entre más café se pro Don Pepe termina por decir: Nunca he cuce, menos ganan los peones. En la Me estado tan confundido. Nos alegra esa seta Central hay lugares en que ganan confesión humilde, porque él siempre ha cuatro y cinco pesos aunque la ley de sa. hablado en este país como si tuviera fórJarios diga que deben ganar ocho y me mulas mágicas para resolverlo todo y dio. Lo que pasa con estos ministros es ahora confiesa que no entiende estos proque no quieren entender que bajo el do. blemas. Es un gran avance. Don Pepe: minio imperialista todo sale al revés, de amistosamente le queremos decir: lo que acuerdo con los intereses de los monopo pasa es que su Alianza no resuelve nada.
lios. El Ministro dice: si se produce más Aquí lo que hace falta es un cambio rebarato los salarios suben. Eso no es asi volucionario de verdad y no de curitas Debería ser, pero no es. En una sociedad de mercuro cromo.
socialista, conforme aumenta la productiEsto debe quedar claro: lo que hay en la Península de Osa es un saqueo de bosques, organizado con la complicidad del Ministerio de Agricultura. Eso viene ocu.
rriendo desde hace dos años. Entendemos que en el negocio andan metidos los batistianos y los yanquis. Qué buena junta!
La declaración del Presidente Orlich en el sentido de que iríamos hacia la Integración Política fue una metida de pata. eso, prácticamente, lo reconoció don Chico. raíz de la tal declaración se produjo un lío en los periódicos. Casi nadie está de acuerdo con la idea Nos.
otros pondremos nuestro granito de arena: la unión económica y política de los países centroamericanos es, en este momiento, un plan del imperialismo y sólo al imperialismo beneficia. Bajo el dominio imperialista debemos oponernos a la Integración.
Ahora bien, cuando haya en los países Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.