Anti-communismCommunismWorking Class

Domingo 22 de Julio de 1962.
ADELANTE Página 15 DECLARA GONZALO SIERRA.
Levantemos con energia la lucha por salarios DE LO CONTRARIO LOS PATRONES EL CONSEJO DE SALARIOS SE SALDRAN CON LA SUYA LOS SALARIOS SERAN CONGELADOS POR OTROS DOS AÑOS. ES URGENTE ORGANIZARSE MEJOR PARA IMPEDIR QUE SE DESCARGUE LA CRISIS ECONOMICA SOBRE LAS ESPALDAS DE LA CLASE OBRERA.
Gonzalo Sierra Cantillo, Secre. ciaates estan disionando al Con tario General de la Confedera. sejo de Salarios y al Gobierno ción Gral. de Trabajadores Cos pari que no liaya alzas. Se Vtarricenses no han entregado las len de la campania de terror ansiguientes declaraciones para su ticomunista. todo el que pro.
publicación: testa o pide alza le ilaman coma.
Es indispensable y urgente nista y lo obligan a callarse. Is que cuanto antes los obreros àe necesario veneer el miedo y le.
todo el país levanten con la mavantar cor: energia la lucha. Es yor energía la lucha contra las necesario frenar a los enemigos maniobras tendientes a dejar con de la clase obrera. Estamos en gelados por otros dos años los sauna hora dicífil para el país. El larios. Según todas las noticias, Seguro Social está en peligro de solamente serán elevados unos ser absorbido por un tal Institupocos renglones. La gran mayoto de Salud que resolverà ei pro ría de los obreros seguirá gananblema de las Juntas de Caridad do igual, mientras suben los im. con los fondos de los asegurados.
puestos para los artículos de pri. Pronto no valdrá la pena estar mera necesidad. Se quiere echar asegurado porque serán atendila carga de la crisis sobre las es cos en la misma forma los que paldas del pueblo. Las grandes pagan y los que no pagan. Este empresas imperialistas y los mi. proyecto pasará si los obreros no lonarios industriales y comer se organizan para luchar contra él. Por otra parte están subien.
do los impuestos a ciertos artícu.
los de consumo popular, Está a subiendo también las tarifas elée.
tricas a toda velocidad. La gente está cada vez más desesperada.
pero ese malestar no adquiere la forma de una verdadera luha, por falta, entre otras cosas, de una buena organización sindical.
Es necesario obtener que haya representantes obreros en el Con sejo de Salarios y en la Caſa dei Seguro Social; hay que conseguir que los impuestos para resolver la crisis fiscal no descarguen su fuerza sobre las masas popuiares, sino sobre los ricos y las empre sas extranjeras; debemos luchar contra la desocupación que cada dia es mayor. En fin, hay mil luchas que librar urgentenente.
Por eso hago un llamamiento a todos los obreros para que venzan el temor a la brutalidad que se cobija bajo el manto del anti comunismo para asustar a los luGONZALO SIERRA CANTILLO Srio. General de la chan. Este no es el momento ma.
ra vacilaciones. Levante nos la bandera de las reivindicaciones obreras con valor, si no quere.
mos que nuestros hijos paruen las consecuencias de nuesta de bilidad.
Reforma Agraria al revés el pue 45. 000 HECTAREAS DE BOSQUES PRECIOSOS SE Peligran de quedar cesantes los obreros LE DAN UNA FIRMA NORTEAMERICANA de Obras Públicas EN OSA.
El Diario de Costa Rica del tema en boga de despedirlos cada once semanas para no reconoVA ARRASAR LA PENINSULA DE OSA ADE domingo 15 del corriente insiste en la información según la cual cerles ninguna clase de prestacio MAS, YA ESTA DESALOJANDO CAMPESINOS.
el Ministerio de Obras Fublicas nes sociales; tercero: intervención (MOP. pretende el despido en de empresas privadas yarquis, es masa de los obreros y empleados decir, de monopolios yanquis en La Compañía Osa Productos grarlo empezaron a tiraries carri de planillas para pasar al sistema la industria de la construcción; Forestales. que funciona en la les y mojones por sus finquitas.
de dar en licitación los trabajos cuarto: negocios tigres, consis zona de Puerto Jiménez (Pun. Conviene citar unas breves paimportantes de ese Ministerio. tentes en el otorgamiento de contarenas. explotando los recursos labras del Gerente de la Cia. Las especulaciones sobre este tratos para obras a los eroprecamadereros del país, en una exten para que los agricultores plan vienen desde hace mucho rios amigos y parientes de los sión aproximada de 45 mil hec. blo nuestro juzgue la mentalidad tiempo. Si mal no recodamos hombres de gobierno.
táreas, no sólo no se conforma reaccionaria de los distinguidos también el gobierno de don Ma De inmediato, las principales con esto, sino que está tratando gerentes de las compañías impe rio Echandi intentó ponerlo en víctimas de la implantación de por todos los medios de desalojar rialistas. En cierta oportunidad, práctica. nuestro modo de ver este sistema serían los ocreros de a varios agricultores que tienen y después de haber leido cinco si las obras públicas llegaren a Obras Públicas. Pero también de más de veinte años de trabajar veces el CODIGO DE TRABA.
ser sacadas en licitacion y reali carambola saldrían perjudicados en esa zona.
JO, expresó lo siguiente. Es.
zadas, por tanto, por empresas los demás obreros de! ramo de la Ya los campesinos hicieron las to es lo que joder y molestar a privadas, las consecuencias se construcción.
diligencias y pusieron la denun las Compañías.
rían las siguientes, primero: incia donde corresponde, para que Esta empresa va a arrasar los mediato aumento del paro foizo 13s trabajadores de Obras Pú paren los abusos de la Osa.
recursos naturales de la Penínsu so en el ramo de la construcción; islieas tienen sus sindicatos y su Esta compañía imperialista, a la de Osa. Se le dan cuarenta y segundo: pérdida de la mayor par Federación. Es de suponer, el.
través de su gerente Mr. Wright, cinco mil hectáreas de maderas te de sus derechos por estos obre tonces, que utilicen sus organizaha hecho todo lo posible para a preciosas para que nos devuelvan ros, pues pasarían a ser trabaja ciones para defender coa firmelos agricultores desa ojen sus tie un páramo estéril. Es la refor dores temporeros de las empresas za sus intereses tan seriamente rras. Como no han podido lo ma agraria al revés!
de construcción, sometidos al sis amenazados.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.