Carmen LyraSocialism

Página DOCE ADELANTE DOMINGO 15 DE JULIO DE 1962 PERDEMOS MAS DE UN MILLON DE DE COLONES LA JUNTA DEL TABACO DEBE INICIAR NEGOCIACIONES PARA VENDER LOS EXCEDENTES EN EL MERCADO SOCIALISTA.
Un reportaje sobre el cultivo y comercio del tabaco en Puriscal, escrito por Pedro Lucha. COMERCIO CON EL SOCIALISMO: En la zona tabacalera de Puriscal, existe en estos momentos uno de los prob emas más serios y patéticos: dos mil productores se encuentran ante el peligro de perder siete mil quintales de excedentes de tabaco El ochenta y tres por ciento (83. del gru po cultivan el tabaco en tierra alquilada, es decir, sufren un despiadado esquilme.
Daremos a continuación más detales de lo que ha ocurrido durante la cosecha de los años 1961 62.
En Puriscal, se produce más o menos 22 mil quintales de tabaco. Su participación en la cuota nacional, es del 71. por ciento.
Las dos fábricas: La Republic Tobacco Co.
y la Tabacalera Costarricense. compran aproximadamente de doce a trece mil quintales.
Esas dos empresas tabaca eras (que.
tituyen de hecho un monopolio. prete die ron rebajac tres mil novecientos setenta quintales a los campesinos tabacaleros. En definitiva rebajaron trescientos noventa quintales.
Hace seis años le suprimieron a los tabaca. eros puriscaleños la cuota de tabaco estufado. Creen algunos de ellos, que el nuevo impuesto a los cigarillos nacionales, ba.
jará el consumo y no es raro que les reba.
jen las cuotas a los campesinos tabacaleros.
La mayoría de los tabacaleros, como lo dijimos anteriormente, paga esquilme: 400 a 500 por manzana de terreno sem brada. Otro esqui me se les cobra por el número de matas: 1000 matas les cuesta. 5099. Los esquilmes son un cáncer en la producción agrícola general de Costa Rica.
Puriscal produce dos clases de tabaco: el tabaco de sol y el tabaco Burley. En el mes de Julio se iniciará la época de los semilleCOS.
de las tierras. la desyerba y combate de plagas, haciendo fumigaciones.
Cuando la mata tiene cierto crecimiento, viene la porca (otra palea del mismo cul.
tivo. Luego, la capa. la corta del cojo1o, las deshijas, etc.
Entre Noviembre y Diciembre se hace la RECOLECCION que viene a determinar la tercera calidad de la hoja. Luego, la coseca intermedia de la planta. En Enero, se recoge la primera calidad del tabaco. En Febrero: la recolección de las últimas hojas de la planta: es una hoja sana, pero gruesa. Tiene cinco calidades: Tipo grueso: 1º y 2º calidad; Tipo Delgado: también 19 y 29 calidad y la quinta clase, que se llama Tercera.
Alguna información sobre la JUNTA DEL TABACO: no quiere iniciar contactos con comerciar con el Socialismo, y colocar alli los excedentes La misma Junta reconoce que todos los campesinos tabacaleros están dispuestos a vender los excedentes de ta.
baco a los países socialistas. Los fiscales, a gunos de los cuales se oponen, tienen la misión de proteger los intereses del mono.
polio del tabaco: La Republic y la Tabacalera. En efecto, ellos fiscalizan constantemente los tabacales a fin de que se produzca el tabaco de más fina calidad para las empresas. Además, no permiten a ningún agricultor sembrar más que lo estipulado e el contrato celebrado con las compañías. Ei sintesis, los fiscales trabajan en provecho las empresas y en detrimento de los productores tabacaleros. Es igual al Estanco de Tabaco del tiempo de la colonia. Además, la Junta del Tabaco amparó la cancelación de treinta y dos (32) contratos, pertenecientes a productores muy pobres, que producon tabaco de muy buena calidad. La Ta.
bacalera canceló 24 contratos y la Republic ocho. La Junta aprueba que el monopolio anule y elimine a productores pobres. La realidad es que los contratos que celebran los productores con el monopolio las amarran de pies y manos. Nadie los defiende.
Personas sin prejuicios, los productores y empresarios pudientes como Belarmino Cisneros. Cachirulo. creen y están de acuerdo en que se deben iniciar estudios por intermedio de la Junta para EXPORTAR los excedentes del tabaco al SOCIALISMO. Los excedentes del tabaco, se estiman en mil quintales, sólo de la cosecha 1961 62.
Los treinta y dos tabacaleros e iminados por los dos únicos compradores de tabaco: Republic y Tabacalera, tuvieron péradas calculadas a grandes rasgos en más de milion doscientos mil colones (C 200. 000. Vendieron esos treinta y dos tabacaleros mil qui.
nientos quintales, a razón de 20 y 25 el quintal. Corno se puede ver, existe una ex. otación seria contra los agricultores pobres.
Se vieron obligados a venderle ese tabaco a un milionario del cantón llamado don Juan Mesén, quien tiene embodegada esa producción. Para qué? nosotros nos ha sorprendido mucho la actitud de reserva y silencio de la COOPE.
RATIVA DE PRODUCTORES DE TABACO en relación con los negocios que rea iza el Sr. Mesén, Estamos seguros que existe una argolla en la eliminación de tabacaleros dejados fuera de contrato por las fábricas, Todos los tabacaleros quieren que se ven dan sus excedentes en el mercado socialista.
No quieren dar sus nombres porque dicen que es peligroso. El monopolio, al que no le conviene que haya otros compradores, podría cancelarles los contratos y arruinarlos. Pero sin excepción nos dijeron: vender al socialismo es no perder excedentes; es ganar dinero; es soltarse las amarras de los contratos del monopolio;es liberarse de ver.
dad; es más prosperidad para Puriscal.
La preparación del terreno se realiza entre Agosto y Setiembre. Hay que hacer varias chapias; luego paleas y las eras. Después viene el transplante del almácigo. En.
seguida, la primera abonada (ferti ización PEDRO LUCHA Del Círculo de Periodistas Revolucionarios CARMEN LYRA 1962: Será el año desarme Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.