Cold WarLeninURSS

DOMINGO 15 DE JULIO DE 1962 ADELANTE Página SIETE Inaugurado Congreso mundial por el desarme y la paz El mismo día en que los representantes de millones de seres humanos se reunían en Moscú para defender la vida de toda la humanidad, los comerciantes de la guerra de Estados Unidos hicieron estallar un nuevo artefacto atómico en la alta atmósfera.
SU GESTO DESAFIANTE LOCO HA PROVOCADO LA INDIGNACION DE TODOS LOS PUEBLOS. que realiza el pueblo soviético en la lucha por la paz, concluyó el profesor Bernal afirmando: Nosotros deseamos que se realice otro Congreso igual en Washington.
CANCELAR LAS BASES NORTEAMERICANAS EN JAPON MOSCU, JULIO En su discurso de inauguración del Congre.
so Mundial por el Desarme General y la Paz, la profesora chilena y Premio Lenin de la Paz, Olga Poblete, expresó que los asistentes al mismo se congregan en Moscú para expresar las esperanzas de todos los hombres del mundo. La presidente del movimiento por la Paz de Chile, indicó que el objetivo del Congreso consiste en hallar el medio que permita transformar en realidad la voluntad de los pueblos. Tras proponer a la destacada intelectual francesa Eugenie Cotton, como presidente de la sesión de hoy del Congreso, los delegados eligieron a los miembros del presidium del Congreso. Enure ellos figuran: John Bernal, presidente del Consejo Mundial de la Paz; Renato Bitossi, presidente de la Federación Sindical Mun.
dial; el poeta cubano Nicolás Guillén; Ostap Dluski, de Polonia; Astier de la Vigeri, Pierre Cot y Eugenie Cotton, de Francia; Kaour Yasui, de Japón; Antoine Tabet de Líbano, Ramshwari Nehru, de la India; Mao Dun, de China; la señora Subandrio de Indone.
sia; Anna Seghers de la RDA; Carlo Levi, de Italia: Gordon Shaffernis Shaffer, de Gran Bretaña; William Morrow, de Austria; Goodley, de Estados Unidos; y los soviéticos Ilya Ehrenburg, Alexander Korneichuk, Nicolai Tijonov, y el académico Matilay Keldish.
HABLA EL PROFESOR BERNAL: El presidium del Congreso asumió inmediatamente sus funcio.
nes, concediéndose la palabra al presidente del Consejo Mundial de la Paz, el profesor John Bernal. El destacado luchador por la paz comenzó señalando que el congreso moscovita ofrece la posibilidad de examinar, en deliberaciones francas, todos los aspectos del desarme: militares, políticos, económicos y otros. Representantes de todos los continentes pueden lograr aquí la comprensión mutua. Precisamente el objetivo fundamental del Congreso precisó Bernal consiste en ofrecer la posibilidad de expresar sinceramente sus ideas a los representantes de millones de personas que asisten al mismo. Al comentar las conversaciones sobre el desarme que se llevan a cabo en Ginebra, dijo que estas han alcanzado actualmente una fase crítica. La tarea de los delegados al Congreso expresó Bernal es movilizar los esfuerzos de las personas que pueden ejercer presión sobre los gobiernos a fin de lograr un desenlace feliz en las negociaciones sobre el desarme. Tras señalar la importancia que tendría un acuerdo sobre la no utilización del espacio cósmico para fines militares, el profesor británico aseguró que es posible lograr un compromiso entre las grandes potencias. La tarea del Con.
greso consiste en lograr que el compromiso sea a canzado lo más pronto posible.
El jefe de la delegación japonesa, Profesor Kaoru Yasui, que hizo uso de la palabra a continuación, condenó enérgicamente el ensayo nuclear norteamericano a gran altura efectuado hoy, calificán.
dolo de desafío el Congreso y a las fuerzas pacifistas de todo el mundo. El profesor, presidente del Consejo por la prohibición de armas atómicas y de hidrógeno del Japón, dijo que el pueblo nipón se opone a dichos ensayos, ya que ha sufrido en su propia carne el resultado de los ataques nucleares, como los lanzados por el gobierno norteamericano contra Hiroshima y Nagasaki en agosto de 1945.
Yasui reafirmó la lucha del pueblo de su país por la cancelación de la alianza militar con los Estados Unidos y la liquidación de las bases militares norteamericanas emplazadas en Japón. Es necesario. precisó combatir incansablemente a las fuerzas de la guerra, mediante la elaboración de medidas concretas, que se logre la solidaridad internacional para la conquista de objetivos comunes.
Prosiguió señalando que una de las tareas fundamentales a desarro.
liar será la de lograr la prohibición de toda clase de experimentos nucleares como la constitución de zonas desatomizadas que abarquen no sólo a países sino también a ciudades y poblados.
TRATADO DE NO AGRESION ENTRE LOS DOS BLOQUES Por su parte, el representante de la República de Malí, Mamadou Fadaila Keita, dijo que a pesar de los grandes éxitos logrados por el moviriento por la paz, los esfuerzos en el combate por conservar la paz deben ser ampliados. nombre de su delegación, propuso que una delegación del Congreso visite a los jefes de los gobiernos de la Unión Soviética, Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia, así como también al Secretario General interino de las Naciones Unidas, para hacer entrega del mensaje de ese foro. El documento incluiría las demandas de los pueblos del mundo por el desarme general y completo, el logro de un acuerdo que prohiba las pruebas nucleares, el cumplimiento pleno de la declaración de la ONU sobre la independencia de países coloniales, la conclusión de un acuerdo de no agresión entre la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico del Norte) y los países miembros del Pacto de Varsovia, así como la firma de un tratado de paz con los dos Estados alemanes, Estados que deberían ser desmilitarizados. También propu.
so la designación de una delegación para visitar a los jefes de los gobiernos africanos y hacerles entrega de una exhortación a liquidar las bases militares extranjeras en sus territorios, y que se comience una amplia campaña por el desarme y la paz, CARDENAS DEFIENDE CUBA Inmediatamente después, el delegado mexicano, Doctor Guillermo Montano, leyó un mensaje especial del ex presidente de su país, General Lázaro Cárdenas, en el que se axhorta al Congreso a exigir el levantamiento del bloqueo económico contra Cuba por parte de los Estados Unidos, y la liquidación de los planes de intervención er esa isla. También urgió a los delegados a hacer todo lo que de ellos dependa para lograr que China, como gran potencia, ocupe el lugar que legitimamente le corresponde en la ONU y demás organizacio.
nes internacionales. En su mensaje, Cárdenas expresa que las causas que engendran actualmente la carrera armamentista son las mismas que desataron las dos guerras mundiales y agrega: El camino de la paz pasa a través de la independencia de los pueblos. El general mexicano considera como una de las tareas urgentes plantea( Pasa a la Página 10. NEGOCIO CAPITALISTA ES LA GUERRA pesar de los tres años de conversaciones en torno al cese de las pruebas nucleares, los círculos militares hallan pretextos para continuarlos y, actualmente, los Estados Unidos realizan explosiones nu.
cleares en su territorio y en ei Pacífico. Con este motivo dijoa la Unión Soviética no le quedará más remedio que recurrir a experimentos de ese tipo, y en ese caso quedarán pocas esperanzas de que los experimentos puedan ser suspendidos. Sólo el desarme general continuó Bernal podrá librar a la humanidad de los males de la carrera armamentista y nuclear, aunque advirtió que existen grandes dificultades para lograr este objetivo. En los países ca.
pitalistas algunos consideran que la producción de armamentos es el negocio más lucrativo, pero en los países socialistas tal problema no existe en absoluto. La carga de la guerra fría declaró más adelante. descansa sobre todos los países, aunque resulta especialmente insoportable para los países de Asia, Africa y América Latina.
Después de sañalar que Moscú es un lugar extraordinario para la celebración del Congreso, teniendo en cuenta los grandes esfuerzos Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.