Andrés BorraséCuban RevolutionDemocracyImperialism

DOMINGO 15 DE JULIO DE 1962 ADELANTE Página TRES LOS PERIODICOS DE LA SEMANA.
ENTRE LINEAS Por MARIN Para leer periódicos y comer pescado hay que tener mucho cuidado. 50 milones de dólares de ayuda a Costa Rica por el momento, en el proyecto de Alianza para el Progreso. informó La Nación del martes 10. Por el momento, queridos amigos! Así que prepárense a nadar en plata.
recha no lo sepa la izquierda. La caridad de La Prensa Libre siempre es a bombo y platillo. Es caridad publictaria. Es ca.
ridad Rotaria o caridad Junior. En una palabra, es caridad Penelas.
03 :0: Pero ya fuera de toda broma, pensemos por un momento en el pescuezo que tie.
nen nuestros inocentes periodistas cuando tragan sin eructar los cuentos de hadas que les recita mister Pocho Telles.
Nosotros sostenemos que esa conferencia de prensa en que diez o doce inocentes reporteros fueron a escuchar las fantasias de Telles, es un espectáculo denigrante y ridículo. No hay casi ninguna diferencia entre la gente que se traga el cuento de la Alianza para el Progreso, y aquellos pobres indios que cambiaban objetos de oro por baratijas de cristal Por medio de esa caridad, los ricos o los bombetas pueden regalar cincuenta pesos y salir fotografiados en primera página. Daria lo mismo publicar el cumpleaños en la página social. Cuesta igual, si de lo que se trata es de salir fotografiados. La Prensa Libre promueve ahora una campaña para dar becas a universi.
tarios, Es una campaña para tapar las llagas de nuestra sociedad. Lo feo no es que las llagas existan. Lo feo es que se vean, piensa La Prensa Libre, se apresura a taparlas en donde son más visibles, De paso, el macho de la Numar, en forma económica, se anuncia en primera pagina. Sale fotografiado junto a un pobre muchacho cuyo delito es no tener dinero para estudiar :0. 0: 0: Sin embargo, no todos se la pueden haber tragado. Nosotros conocemos a nues.
tros periodistas y sabemos que aunque recitan alabanzas al imperialismo, no son tontos. Sabemos también que más de uno salió de la Embajada Americana con las orejas calientes, y dijo: Este condenado cree que somos babiecas.
Lo que no puede ser disimu. ado ni perdonado, es que un alumno se atreva a pensar en forma diferente a los moldes hechos por la Dirección del Colegio. Lo que no se puede admitir es que ur alum no se atreva a defender la Revolución Cubana o a atacar al imperialismo. Esos sí son pecados terribles. Ura falsificación de documentos públicos puede ser di.
simulada. El delito y al fraude son cosa corriente dentro de la clase que está en el poder. la dignidad de esos seres humanos? los derechos? Don Andrés Borrasé, que es un hombre inteligente, no debería dejar que Penelas ponga ideas en su periódico. Esa sería una obra de caridad realmente útil. No. Don Andrés, para no pelearnos, nosotros le proponemos una campaña realmente digna de un buen periódico: luchemos porque en Costa Rica la gente tenga verdaderos derechos. 0:La Prensa Libre publicó una noticia según la cual el patronato de la escuela de San Sebastián se queja de que no pue de dar leche a los escolares, que tanto la necesitan, porque no tiene dinero y el Ministerio de Salubridad no envía ni una libra de leche en polvo. Nosotros queremos informar al Patronato Escolar de San Sebastián de algo que los periódi.
cos no publican: no hay leche para los niños de Costa Rica, pero la Cooperativa Dos Pinos le regala la leche diariamente a todos los batistianos que viven en San José. Aunque tengan carro a la puerta de la casa, ahí les llega sus Dos Pinos fresquita Realmente, los muchachos y sus profesores no han hecho más que seguir el ejemplo de las luchas electorales y en general el procedimiento que se usa para gobernar y para hacer plata: fraude, engaño, simulación, atropello de todos los principios. Vivimos la filosofia del triunfo, aunque éste se alcance a costa del honor y la dignidad.
Luchemos porque los derechos no estén escritos en la Constitución solamente, sino porque existan en la realidad económica; luchemos porque todo joven tenga derecho a la educación y tenga medios económicos para educarse, sin necesidad de salir fotografiado junto a un señor caritativo, No hagamos la caridad que degrada. Luchemos por los derechos y por la dignidad humana, que elevan a todos los hombres. 0::0: Aquí se expulsa a los muchachos del Colegio porque participan en política, por que se expresen contra el dominio imperialista, porque repartan una hoja suelta o porque vayan a Tuba. Por una sinvergüenzada no se expulsa a nadie. De eso podemos estar seguros. 0:Informa La Nación del 11 con pelos y señales sobre un fraude cometido por alumnos y profesores del Liceo de Costa Rica y por alumnos y profesores de un colegio católico, La Salle, para hacer que participaran algunos de sus atictas en la Olimpíada Intercolegial. Nosotros estamos casi seguros de que nadie irá a la cárcel por esta falsificación, y de que, por más escándalo que se haga, tampoco na.
die será destituido ni expulsado. Entre los defensores de la cultura cristiana y de la democracia representativa cualquier pillería puede ser disimulada.
La Prensa Libre se especializa en promover campañas de caridad. Creerá es.
te periódico que los problemas del mundo se resuelven a base de caridad? La tradicional caridad cristiana tiene dos mil años de practicarse en el mundo y cada año aumentan en decenas de millones los infelices que no tienen un pedazo de pan para comer. La caridad cristiana por lo menos pide que lo que haga la mano deY a propósito de caridades, vimos hace poco en nuestra horrenda televisión a un grupo de juniors contando todo lo bue.
nos que son ellos con los pobres.
Han distribuido medicinas por todo el país. Uno de ellos, el representante de San Carlos, que parecía un hombre con Inás sensibilidad, relató la vida terrible que ha.
cen los campesinos de su cantón. Eso nos pareció interesante. Pero, aparte de eso, ya que hacen tanta bulla con las medicinas que han regalado, queremos hacerles una pregunta: esas medicinas. les costaron algo, o son de las muestras que las casas extranjeras regalan para propagan.
da La pregunta no tiene segunda inten ción. Es pura curiosidad.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.