BourgeoisieFascismImperialismLeninMarxMarxismNational LiberationSocialismWorkers MovementWorking Class

Página DOS ADELANTE DOMINGO 15 DE JULIO DE 1962 Editorial ST La disyuntiva disyuntiva de Argelia 150 Parece que ha concluido la fase armada de la lucha indepen él representados pugnarán, los unos por una política de comprodentista emprendida por el pueblo de Argelia que se prolongó por miso con el campo imperialista, y los otros por una politica de largos siete años. Tras duro calvario, afrontando terribles pa plena libertad nacional. En otras palabras, la burguesía argelîña decimientos, luchando siempre contra fuerzas inmensamente ma y las fuerzas políticas en que se apoya, tenderán hacia una poliyores, derramando su sangre a raudales, el pueblo argelino con tica de compromiso con los colonialistas franceses y sus socios siguió al fin que los colonialistas franceses le reconocieran su in noratlánticos, mientras que la clase obrera, las masas campesinas dependencia. Se trata de una gran victoria del pueblo de Argelia y las fuerzas políticas en que se apoyan, lucharán por una poliy un paso más, muy importante, en el camino de la liberación de tica de verdadera y total independencia, por el derecho del puelos pueblos árabes del dominio del imperialismo.
blo argelino a darse el régimen político que crea conveniente, por Pero el reconocimiento formal del derecho de autodetermi la nacionalización de las empresas extranjeras que explotan renación del pueblo de Argelia, impuesto a los colonialistas fran cursos naturales y, en particular, por la nacionalización del peceses tras dura lucha, no significa que los monopolios franceses tróleo del Sahara y contra el alineamiento del país en el bloque han renunciado a su presa y menos que no deben esperarse de su noratlántico. Además, la clase obrera luchará porque la revoluparte toda clase de maniobras para reducir los alcances de la in ción no se detenga y Argelia siga una via de desarrollo socialista.
dependencia del nuevo Estado Arabe del Norte de Africa. Si pueblos que hace mucho tiempo conquistaron su independencia Los despachos cablegráficos hablan de que han surgido pugformal están constantemente amenazados de ver restringida su nas serias entre los elementos representativos de las diversas independencia económica y política por las inversiones o intertendencias en el Gobierno Provisional que preside Ben Kheda.
ferencias del capital monopolista extranjero y de los Estados Esto no debe sorprender a nadie. Los colonialistas franceses y Imperialistas, con mayor razón un pueblo que recién emerge a sus socios maniobran para obtener, dentro de los nuevos marcos la vida independiente debe estar en guardia contra estas amede la formal independencia de Argelia, las concesiones a que nos nazas cuando, como es el caso de Argelia, la independencia se hemos venido refiriendo. Los imperialistas trabajarán con ahinco formaliza a través de negociaciones entre los representantes de por romper la unidad del frente nacional argelino, por apartar a la nación opresora y no se obtiene a base de una derrota total la burguesía del programa de liberación nacional, por utilizar las del Estado opresor.
naturales reservas y vacilaciones de los terratenientes y capitalistas nativos de Argelia, para ponerlos contra el avance de la reLos imperialistas franceses han reconocido, pues, la indepen volución nacional. Además, existen otros factores en juego, que dencia formal del pueblo de Argelia, pero hay que presumir que no pueden catalogarse como propiamente imperialistas. Por ejemharán todo lo posible por conservar en sus manos la explotación plo, existen las maniobras de Nasser y de sus partidarios, que de los recursos naturales de Argelia, en particular, el petróleo pugnan por la creación de un superestado árabe, con tendencias del Sahara. Debe esperarse también que tanto los imperialistas nacionalistas burguesas muy marcadas, las cuales degeneran, cofranceses como sus socios noratlánticos agoten los medios para mo se sabe, en formas diversas del fascismo.
lograr que Argelia se alinie dentro de los marcos de la OTAN, o cuando menos, que preste su territorio para conservar y amSin embargo, por el momento el peligro mayor para el joven pliar sus bases militares.
Estado Argelino viene de las maquinaciones imperialistas. En particular, los monopolios norteamericanos y los círculos impeDe acuerdo con el carácter policlasista del gobierno de libe rialistas de Washington miran con avidez la posibilidad de lleración nacional que ha tomado posesión provisional del mando nar el vacio que deja Francia o que ellos esperan que deje Franen Argelia, podemos suponer que los partidos y tendencias en cia, en Argelia.
31 años de prensa obrera El 14 de este mes se cumplieron 31 años de haber salido a la circulación el primer número del periódico Trabajo. primer órgano de prensa obrera del pais.
La edad de la prensa obrera es la misma, más o menos, del movimiento obrero revolucionario. Porque antes del año 31 hubo ciertas manifestaciones y luchas organizadas de la clase obrera y se hicieron publicaciones en que se reflejaron de alguna manera sus intereses. Pero no es sino a partir de 1931, que sale a la luz un verdadero periódico de la clase obrera, orientado conforme a los principios que rigen su lucha, que son, así mismo, los principios que rigen el desenvolvimiento de la vida social, los principios del marxismoleninismo. con el órgano periodistico de la clase obrera, surge y se desarrolla el movimiento obrero revolucionario, con su partido de vanguardia, orientado con la brújula que Carlos Marx y Lenin dejaron para que sirva de guía a la lucha de liberación social en el mundo entero.
El pueblo de Costa Rica, su clase obrera, pueden sentirse orgullosos de que su prensa haya alcanzado mayor edad y de que por espacio de tantos años, en forma ininterrumpida, luchando en condiciones en extremo difíciles y desventajosas, haya existido y haya progresado una prensa que sirve fielmente sus intereses de clase, defiende con patriotismo los intereses de la nación, combate sin tregua contra todas las manifestaciones de la reacción y del obscurantismo, lucha en defensa de las libertades democráticas y organiza y orienta a la clase obrera y a su partido de clase, para hacer posible, en un porvenir muy próximo, la liberación de la patria del dominio imperialista y el entronizamiento de un régimen popular, que lleve a cabo una Reforma Agraria Radical, siente las premisas de la industrialización del país y de su ulterior avance por la via del socialismo.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.