CapitalismCivil WarImperialismSocialismURSS

DOMINGO DE JULIO DE 1962 ADELANTE Página QUINCE VIVERES EN LA UNION SOVIETICA después de de la Revolución antes y LA POBLACION AUMENTO DE 160 240 MILLONES DE 1913 1960; LA PRODUCCION DE VIVERES, MEDIDA POR HABITANTE, CRECIO ENTRE UN 30 UN 415 POR CIENTO.
PRODUCCION AGRCOLA EN 1913 EN LA RUSIA DE LOS CAPITALISTAS PRODUCCION AGRICOLA EN LA UNION SOVIETICA DE LOS SOCIALISTAS.
TRIGO: Artículos y comentarios de nuestra prensa, inspirados en una campaña continental del Depto. de Estado, tratan de hacer creer que el régimen socialista es un fracaso, desde el momento en que los víveres principales se racionan en Cuba y el precio de la leche y la carne se ha elevado en la Unión Soviética. En nuestro número anterior ya Arnoido Ferreto, con afirmaciones de los principales voceros imperialistas, Kennedy y Stevenson, demostró que ni siquiera en Estados Unidos se reconoce el fracaso. socialista y que ni quienes repiten ese disco gastado creen en su musiquita.
En 1913, se produjeron 26. 300. 000 toneladas.
En 1960 se produjeron 64. 300. 000 toneladas.
PAPAS: En 1913 se cosecharon 31. 800. 000 toneladas.
En 1960 se cosecharon 84. 400. 000 toneladas.
CARNES GRASAS: En 1913, 000. 000 de toneladas.
En 1960, 700. 000 toneladas.
Vamos a dar algunas cifras de la Unión Soviética en lo que concierne a víveres. Deben analizarse a la luz de los acontecimientos que sufrió el gran país del socialismo, desde la implantación del poder proletario en 1917: invasión por ejércitos de 14 países; guerra civil de varios años; cordón sanitario; dos guerras mundiales, especialmente la segunda con la tremenda destrucción de casi todo el país por las hordas nazis, etc.
LECHE: En 1913, 29. 300. 000.
En 1960, 61. 700. 000.
MANTEQUILLA: Las cifras de la producción agrícola son de 1913 (época del capitalismo en Rusia, llamada entonces el granero de Europa. y de 1960, época del socialismo. Veamos que el socialismo impulsa la producción con rápido ritmo.
En 1913, 104. 000 toneladas.
En 1960, 737. 000 toneladas.
Entre 1913 y 1960, la población de la URSS aumentó de 160 a 240 millones de habitantes. Pero la producción de víveres básicos, medida por habitante, subió entre un 30 y un 415. y su distribución es ahora más equitativa.
Con ese ritmo de crecimiento, dentro de poco tiempo, gracias al adelanto de la ciencia y de la técnica en la URSS impulsadas por el régimen social, la producción per cápita superará a la de Estados Unidos, donde hay cerca de 000. 000 de desocupados que viven de caridad. El pequeño aumento en los precios de la carne y la leche, insensible para el trabajador soviético, es un aliciente que llegará a las manos de los agricultores y no a las de los especuladores.
Los datos son los siguientes: En 1962:DESARME y PAZ Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.