ImperialismWorking Class

Página CATORCE ADELANTE DOMINGO DE JULIO DE 1962 Racionamiento en Cuba y racionamiento en Costa Rica HD ¿De cuánto es el racionamiento de víveres en Cuba y de cuánto es, de hecho, en Costa Rica?
ALLA ES TEMPORAL BASADO EN UNA JUSTA DISTRIBUCION; AQUI ES PERMANENTE BASADO EN UNA INJUSTA DISTRIBUCION.
El racionamiento en Cuba se debe a los siguientes hechos: MEJOR QUE EN COSTA RICA.
SALARIOS.
1º Los salarios aumentaron. En 1958, se pagaron 848 millones de dólares en salarios. En 1961, se pagaron 400 millones. Sin inflación que despoje de sus ganancias a los trabajadores. El aumento de los salarios crece el consumo de víveres. Se compra más.
Pero el racionamiento del pueblo de Cuba le permite comer mejor y más abundantemente que al pueblo de Costa Rica. Aquí no hay un racionamiento oficial. Pero sí existe de hecho. Los altos precios de la carne, la leche, la mantequilla, etc. junto con los bajos salarios, se los racionan a nuestra familia obrera e incluso a ciertas capas de la clase media.
EL RACIONAMIENTO EN COSTA RICA.
OCUPACION.
2º La desocupación se redujo. En tres años se crearon 496. 900 nuevos empleos. Los desocupados que tienen ahora trabajo compran más víveres que antes, que no lo tenían.
Aquí, si se abaratara la leche por ejemplo, en vez de superproducción como dicen que hay, habría necesidad de producir 20 veces más para llenar todo el consumo. Con los altos precios y los bajos salarios, nuestro pueblo si está racionado de verdad. lo más grave es que su racionamiento efectivo, rígido y cruel, no es temporal, como el de Cuba, sino permanente, hasta que no consiga como en Cuba, que se le dé lo que tiene derecho a tener.
MAS AUMENTOS REALES DE SALARIO.
COMPAREN LAS AMAS DE CASA DE COSTA RICA 39 La reducción de los alquileres de las casas de habitación (hoy no son alquileres sino abonos a la compra de la casa. la rebaja de las tarifas eléctricas; la extensión del servicio gratuito médico; la reducción de casi todos los precios, representan un aumento real de salarios de un 15 a 25. El pueblo cubano puede comprar más. Su compra de víveres creció vertiginosamente.
IMPORTACION DE EE. UU.
49 De los Estados Unidos no se importan ahora víveres. En 1959, todavía Cuba importaba de Estados Unidos, anualmente, 124. 500. 000 dólares en víveres. Ha habido necesidad de llenar ese vacío.
Con todo y el racionamiento de Cuba, que es temporal, allá están comiendo más y mejor que aquí.
Además, debe tomarse en cuenta que el racionamiento de hecho de Costa Rica, se basa precisamente en la INJUSTA distribución. el de Cuba se ha establecido, temporalmente, por lo contrario: para que haya una JUSTA distribución de la comedera. El racionamiento de Cuba, en kilogramos, por persona, al año, es el siguiente: Carne: 17. 940 kilogramos. Grasas alimenticias: 11. 730. Legumbres: 280. Tubérculos: 83. 720. Pescado: 520. Arroz: 33. 120. los niños hasta de años de edad, se les garantiza un litro de leche íntegra AL DIA y a los adultos 75 litros anuales por persona.
AGRESIONES, SABOTAJE AISLAMIENTO ECONOMICO.
El acomodo de una demanda de todos. no de unos pocos) con la producción, afectada por las agresiones constantes del imperialismo, por el aislamiento, por el sabotaje, etc. ha hecho necesario el racionamiento a fin de evitar que haya alagartados. comer parejo. Hay que producir para todos y no, como antes, para una clase.
Los promedios de entradas en Costa Rica de ciertas familias de la clase media no les permiten comprar lo que compra cualquier familia de Cuba. Desde luego, una familia de la clase obrera en Costa Rica nunca ha consumido ni la mitad del racionamiento cubano.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.