Cold WarCommunismSocialism

Página DIEZ ADELANTE DOMINGO DE JULIO DE 1962 CRIA CUERVOS TE SACARAN LOS OJOS LUCHA FEROZ CONTRA LOS MONOPOLIOS YANQUIS LOS MONOPOLIOS EUROPEOS DENUNCIA EL PERIODICO MEXICANO EXCELSIOR EN ARTICULO QUE NO HA REPRODUCIDO LA NACION. turo. Las bolsas extranjeras res CONTRA EL SEGURO PARA ponden, como un eco, a esta si. LOS ANCIANOS Excelsior es un periódico mexicano de derecha, contuación Los gobernantes aliatrolado por el capital monopolista de los Estados Unidos.
dosDe Gaulle, Adenauer o En 1962 y en la América de En Costa Rica es conocido ese periódico porque La Na disimu an ni su impaciencia ni Kennedy y no por culpa del réción reproduce con mucha frecuencia sus columnas de pro sus disidencias.
paganda reaccionaria. Sin embargo, a veces Excelsior gimen hay todavía muchas fuer publica columnas informativas que reflejan crudamente la El régimen de Kennedy arzas que se revuelven contra el crisis del imperialismo o la prosperidad del socialismo.
teaba sus posiciones dentro de seguro de enfermedad de los anuna trayectoria de prosperidad cianos, afirmando que esto equi.
Esas columnas nunca las reproduce La Nación. Nos económica y hegemonía cientifivale a socialismo y comunismo.
otros vamos a reproducir hoy una de ellas, publicada el 12 ca y militar. Una economia boEl hecho de que un presiaente de junio y firmada por Massip, corresponsal de Excelsior en yante, una productividad alta, pre detenga por medios políticos una Washington. En este articulo se expone, a grandes rasgos, supuestos nivelados, una política subida arbitraria de los precios la territle crisis económica que toma cuerpo en los Estados fiscal implacable y un dólar in.
del acero, se interpreta como una Unidos. Se puntualizan dos fenómenos muy serios: la in cuestionable. Habrá que rectiposición anticapital y prosindiflación y la desocupación, Se denuncia la incapacidad del ficar. Ni presupuesto nivelado catos, cuando no hay tal cosa.
Gobierno para hacer presupuestos balanceados. Se da a co ni impuestos excesivos. En sus No hay más que el temor justinocer la lucha a muerte que está planteada entre el imperia. declaraciones a la prensa, Ken.
ficado a un nuevo ciclo de inflalismo yanqui y el imperialismo europeo. Los Estados Uni. nedy prometió una rebaja gereción en el circuito prec3 sala.
dos ayudaron a desarrollarse, después de la guerra, a los ral del income tax (impuesto rios.
monopolios europeos, especialmente los alemanes y japo de la renta) a partir del primero neses y ahora estos monstruos se han convertido en sus fe. de enero de 1963 y con efecto En cualquier caso, hay que recroces enemigos. están en mejores condiciones para com retroactivo al año económico que tificar. Hay que salir del competir, porque tienen maquinaria y métodos modernos fi empieza en julio. El régimen plejo de superioridad para adapnanciados por los Estados Unidos. Cuchillo para su propio comprende que es indispensable tarse a las nuevas realidades.
pescuezo. Debajo de la crisis se desarrolla una tremenda dar confianza al capital, facilitan Hay que modernizar, competir, guerra económica interimperialista que no se transforma en dole dinero, para que no enugre bata lar y ajustar. Cuando en Aguerra militar por el miedo común al mundo socialista.
el capital indigena y para atraer mérica han fracasado, por falta a capital extranjero. Ertuna de modernización, instituciones palabra, habrá que salir del es industriales de prestigio mundial tancamiento y competir con el como la Packard o la UnderWashington, 21 de junio. Ha COMPETENCIA FEROZ EN EL mundo occidental en su mismo wood controlada ahora por la sido un proceso lento pero inexo MERCADO terreno y con las mismas armas Olivetti italiana cuando el a.
rable que se ha desarrollado a que le han dado prosperidad, un cero trabaja al sesenta por cienlo largo de tres quinquenios de Hoy Estados Unidos se encuen.
porcentaje de productividad nu to de su capacidad y cuando la guerra fria y que ha cristalizado tra ante una competencia feroz cho más alto que el americano y, importación invade el mercado ahora gracias al mismo éxito del en todos los mercados del mun. en definitiva, ideas mucho más algo sucede con esta economía caudi laje económico militar de do; ante la necesidad de rebajar avanzadas de los conceptos socia Algo que habrá que corregir enér Estados Unidos al tomar la direc sus tarifas arancelarias para adap les de la vida.
gicamente.
ción de los asuntos de la Europa tarse al sistema económico del Occidental y del Japón. El plan Mercado Común europeo; ante Marshall, la producción indus un estancamiento de su industria trial y las fuerzas militares del derivado de su falta de moderni.
pais hicieron tres cosas a lo largo zación, de los excesivos benefide estos años: modernizar y es. cios del capital, de los altísimos timu ar las fuerzas económicas salarios del trabajo y de un eieLA HABANA, Junio 24. SINJUA. El pueblo cubano está mode sus aliados, facilitarles maqui. mento grave de inflacionismo, an vilizándose para oponerse a las actividades de sabotaje intensifica naria e ideas, y defenderlas de la te una balanza de pagos desequidas por el imperialismo yanqui. La Central de Trabajadores de Cusubversión comunista. Crear a librada y sin recuperación; ante ba ha lanzado un llamamiento a todos los trabajadores a estar listos monsieur Jean Monnet y destruir un porcentaje de desempleo cin para aplastar los contrarrevolucionarios, donde quiera que éstos leal camarada Maurice Thorez. co millones de hombres deniavanten la cabeza. En las fábricas, organismos de estado y escuelas, siado alto y persistente; ante un el pueblo se incorpora activamente en las organizaciones de defen.
pánico en las bolsas y un estado sa, al mismo tiempo que intensifica la producción y mejora el sisde desconfianza y apatía en el tema de abastecimiento.
El resultado final ha sido senHace poco, los contrarrevolucionarios pa.
sacional para Europa y el Japón, cuerpo económico de la nación.
gados por los Estados Unidos intentaron en la ciudad de Cárdenas, Provincia de Matanzas, organizar una manifestación contra el puepero ha enfrentado a Estados nidos con un estado de cosas ex El régimen de Kennedy, que blo, pero la manifestación fue repudiada unánimemente y desbaratada en la calle, inmediatamente por las masas. En la misma protremadamente serio para su cau egó al poder con un complejo de dillaje político y su hegemonía confianza en sí mismo, pensando vincia, hace unos días, un campesino de 71 años de edad, Antonio económica occidental. Ambos se que su sola presencia en la Casa Alemán, que vigilaba una finca estatal, perdió la vida peleando a encuentran en trance de termi Blanca estimularia la economía machete con un grupito de contrarrevolucionarios que asaltó la granja del pueblo. Las masas acudieron en su ayuda, capturando a nar si no se produce una rápida interna y reforzaría las posicio. un contrarrevolucionario. Otro contrarrevolucionario que había coy fundamental adaptación de la nes de su política exterior en toAmérica de Kennedy a la Europa dos los frentes de la guerra fria, metido incontables crímenes sangrientos y ahorcado a varios cam.
pesinos, fue capturado por el ejército con la colaboración del puedel Mercado Común. La hegemo se encuentra ahora con que se blo. Fue fusilado recientemente después de sometérsele a juicio le.
nía económico industrial america ha llegado, económicamente, ai gal.
na ha durado una década y su cabo de la calle. Trade or Fa.
resultado interno ha sido prospe.
de. Comerciar o Desaparecer. ridad inflación y un costo de vi dijo en días pasados Kennedy anda altísimo. El caudillaje político te las Cámaras de Comercio del militar ha obligado a este país país. Pocas veces ha planteado ma tener una inm nsa cade un presidente una alternativa na de bases y de tropas en el más terriblemente exacta ante la extranjero. Resultado, un grave sociedad americana. Los supuesdrenaie de fondos que ha acaba tos de 1961, no han funcionado do desequilibrando su balanza in los termómetros de las bolsas aternacional de pagos y debilitan mericanas señalan fiebre alta, irido seriamente al dólar.
quietud y desconfianza en lo fuEste documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Luchan contra el sabotaje en Cuba 1962: Será el año dei desarme general y total