DemocracyURSS

DOMINGO DE JULIO DE 1962 ADELANTE Página SIETE Kennedy no logró volcar a México MEXICO NO CAMBIO SU ACTITUD ANTE EL DERECHO QUE TIENE CUBA DE REGIRSE POR EL SISTEMA SOCIAL QUE QUIERA.
De las declaraciones del Pre. afirmaciones del mandatario de ranos, y, de la igualdad jurídica nes y actividades totalitarias que sidente de México López Mateos, México: que les corresponde para asumir son incompatibles con los prin.
asi como del comunicado conjunMEXICO, PAIS SIN una actitud gregaria de satélites. cipios democráticos. Un despato dado por él y por el PresidenCOMPROMISOS En alguna ocasión se ha hablado cho de Reuter. citando el co.
te Kennedy, después de la visita del papel rector que México y mentario de los observadores didel segundo al primero, se saca México no está comprometido algunos otros países latinoame ce que sobre la cuestión cubana, en conclusión que Kennedy ni con ningún país a seguir deterricanos deberían asumir en rela la política mexicana de sostener minada política.
con halagos ni sobornos consiguió ción con los demás. Me he ne firmemente el principio de no inPor política independiente encambiar la actitud de México an.
gado terminantemente a admitir tervención fue así mantenida.
tiendo el ejercicio del derecho te los principios de no intervenlo. Brindamos a esos países nues ción y autodeterminación de los que tiene todo país de examiAl mismo tiempo. Kennedy logró tra amistad sin reservas y, ya nar cada problema internacional también registrar su insistenpueblos, aplicados concretamen.
sean pequeños o grandes en exsegún su propio criterio y los mé cia en llevar adelante la política te, ahora, al caso de Cuba.
tensión territorial, los consideraritos del caso; de exponer honesanticomunista en el hemisferio Los mismos cables de las age.
mos nuestros iguales.
tamente ese criterio y de procu.
cias norteamericanas, reseñando (NOTA: en México y en los occidental y la posición de interrar que la solución se ajuste a la visita de Kennedy a México, demás paises latinoamericanos, venir en Cuba. La UPI subrayó las normas del derecho interna.
coinciden en que López Mateos los únicos agentes subversivos que ni Kennedy, ni López Ma.
cional.
teos cambiaron de ninguna masiguiendo la tradición contra su independencia, su dey la orNO SOMOS SATELITES den de su pueblo, se mantuvo fir mocracia y sus recursos naturanera su posición sobre la cues.
tión de tratar con Cuba. El coDE NADIE les, son los de los Estados Unime en el respeto al pueblo cu: municado demuestra que ambas bano, cuyo derecho a darse el goCuando el periodista le predos, sus monopolios, sus misiones partes discutieron también exten bierno que quiera no puede ser guntó al Presidente López Ma militares e inversionistas)
samente problemas económicos.
interferido o intervenido por nin teos qué opinaba de la pugna en LOS PROBLEMAS DE MEXICO En la cuestión de la restriccion gún otro gobierno. Si en Améri tre la URSS y Estados Unidos CON ESTADOS UNIDOS norteamericana de la importaca Latina no se respetan los prin por el liderato de América LaFracasado Kennedy en conse ción de materias primas y la recipios de autodeterminación y de tina (la URSS no aspira a ningún guir un cambio de actitud de Mé ducción de precios pagados por no intervención, se acabará el liderato de América Latina; y en xico ante Cuba, se trató de los los artículos de exportación de Derecho Internacional, la paz y cambio los Estados Unidos si lo problemas efectivos que tienen México, lo cual ha provocado en la democracia, porque en tal caso imponen a la fuerza. y cuando México y Estados Unidos: cuotas México un gran descontento, ci sólo podrían existir los gobier.
se le interpelo para que dijera miserables para las exportacio. comunicado dice que se debería nos que acepten los monopolios si temia la actividad de la Re.
nes de México; discriminaciones hacer esfuerzos contra la discri.
de los Estados Unidos, mandamas volución Cubana en México (pre contra las exportaciones; precios minación y las prácticas restricde la OEA. Esta evidente ver.
guntas capciosas del periodista ridiculos para las mismas; el des tivas contra las exportaciones de dad, que no la entienden diplo.
gringo. contestó así: agüe de aguas llenas de sal des. América Latina. este respecmáticos como Gonzalo Facio, la México no le molesta la ve de Estados Unidos al valle de to, ambas partes diseutieron los entienden y la proclaman López cindad de países cuyo régimen Mexicali. México) que le han problemas del algodón, café, azúMateos otros mandatarios de político difiera del nuestro, por robado su feracidad; etc. Sobre car y metales que const en uAmérica.
que su gobierno ajusta sin reser esos problemas, sólo promesas na gran parte de las exportacio.
El Presidente mexicano había vas su conducta al principio de hizo Kennedy. He aqui un ca nes mexicanas. En cuanto a la concedido, antes de la visita de la no intervención y esto le da ble que lo dice: cuestión del desagüe de gran can Kennedy una entrevista a la pu.
derecho a esperar que los demás tidad de agua salada de los Esta.
blicación llamada News observen para con México la mis PEKIN, julio 10 SINJUA. El dos Unidos en el valle de Mexi.
and World Report (vocero del ma actitud. Puedo asegurar que Presidente mexicano López Ma cali, que ha perjudicado la agriDepartamento de Estado) en la no consentiremos que gobierno teos y el visitante presidente nor cultura mexicana, el comunicado que diplomáticamente advirtió a alguno o sus agentes se inmiscuteamericano Kennedy, publica. dice que los Estados Unidos Jle.
Kennedy cuál iba a ser su actitud yan en los asuntos internos de ron ayer un comunicado conjun. garán a una solución con Méante el caso de Cuba. Lo que di.
nuestro país. Tenemos los meto después de una conversación xico en el menor tiempo povijo antes a la publicación nortedios legales y materiales para im de tres horas, según un despa ble. En el mismo dia de las conEstas americana fue lo que le sostuvo pedirlo y así lo haremos.
cho procedente de la Ciudad de versaciones entre Kennedy y Ló actividades no deben ser causa después a Kennedy: el respeto México. El comunicado dice que pez Mateos, Teodoro Moscosa, al derecho que tiene el pueblo de mayor preocupación mientras los dos presidentes se proponían coordinador del programa Alian se desarrollen dentro del marco cubano, como cualquier otro pae respetar y mantener los princi. za para el Progreso de los Esde nuestras leyes y no traten blo, a gobernarse conforme al pios de no intervención y la au tados Unidos, quien acompañata sistema social que quiera; el res.
de subvertir el orden constitu.
todeterminación de los pueblos. a Kennedy en su visita, firmó cional peto al derecho ajeno, que es la El comunicado declara también un acuerdo con el director del paz, El diario Excelsior. de No creo que ningún estado, que los dos presidentes subraya Banco del Estado, en virtud de)
México, reprodujo las declaracio. grande o pequeño, tenga derecho ron la responsabildad de cada cual los Estados Unidos concede.
nes de López Mateos a News a considerarse líder de todo un nación soberana por su propia rán un crédito de 29 millones de and World Report antes de la continente ni creo tampoco que política, sin dictado o coersión dólares norteamericanos a Méxivisita de Kennedy. De esa repro las Repúblicas Latinoamericanas de afuera. El comunicado expre Nota: los gringos respetan a ducción tomamos las siguientes abdicarán sido casasna derechos Liso besis sa la oposición a las institucio quien no se agacha. Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.