Cuban RevolutionImperialism

DOMINGO DE JULIO DE 1962 ADELANTE Página CINCO Pliego de Peticiones de los trabajadores de la hacienda Nuestro Amo Lida. en Zetillal de Santa Bárbara de Heredia Nuevos planes de trabajo en la Sociedad de Amigos de Cuba Ante el Juzgado de Trabajo nera ya hay muchos patronos colas de Santa Bárbara.
jetado y apelado ante el Minisde Heredia, se presentó el mar que están protegiendo a sus tra FUNDAMENI AMOS ESTA terio de Trabajo. Además es netes del mes en curso, un con. bajadores asegurándolos dentro PETICION: La Empresa preten cesario que en la elaboración y flicto colectivo de carácter eco de dicho régimen y esta Hacien de imponernos un Reglamento redacción del Reglamento de Tra nómico y social, firmado por da debe también asegurarnos.
Interior de Trabajo en el cual no bajo participen los trabajadores 97 de los 105 trabajadores que TERCERO: Pedimos que la Em contempla nuestros derechos ad. por medio del Sindicato antes tiene la Hacienda Nuestre presa reintegre al trabajo bajo quiridos y más bien nos los nie mencionado.
mo Limitada de Zetillal de las mismas condiciones y con las ga y ap ica cláusulas violatorias QUINTO: Pedimos que la Em.
Santa Bárbara de Heredia. aquí aceptadas a Mario Araya del Código de Trabajo y una se presa pague puntualmente las continuación danos a co. Marín y Daniel Arias Soto y pa.
rie de sanciones que no se pue cuotas a la Caja Costarricense nocer el pliego de peiciones garle al primero los salarios que den aceptar, por esa razón el tal de Seguro Social.
con el cual los trabajadores ha dejado percibir hasta su reglamento está debidamente ob FUNDAMENTAMOS ESTA agrícolas han promocido este reintegración al trabajo.
PETICION: Resulta que los traconflicto.
Todos los trabajaFUNDAMENTAMOS ESTA PE bajadores de la Hacienda estamos dores firmantes pertenece a al TICION: Mario Araya Marín completamente al día en el pago Sindicato de Trabajadores se le tiene suspendido del trabade nuestras cuotas, ya que de gricolas de Santa Bárbara que jo por no aceptar la aplicación reducido salario que devengamos es afiliado a la CGTC.
de un regiamento interior de se nos hace la deducción y no trabajo que no tiene base jurídi.
hay derecho a que la Empresa PRIMERO: Pedimos a la Emca ya que no ha sido aproado no pague las cuotas con puntuaLa Sociedad de Amigos presa Nuestro Amo Limitada en definitiva por el Ministerio lidad y eso nos perjudica porque aumentar los salarios en un 25 de la Revolución Cubana de Trabajo, pues el mismo se enmuchas veces necesitamos de los por ciento por la jornada ordina.
nos informa que se encuen cuentra en el trámite de la apeservicios del Seguro Social y no ria ya establecida y que es de tra en un proceso de re lación y el Código de Trabajo no somos atendidos por estar la Emseis horas para todas las activiorganización de sus activida ningún derecho al patrons de presa atrasada en el pago de las dades de la hacienda.
dades. Recientemente quetrasladar a sus trabajadores a cuotas por muchos meses.
FUNDAMENTAMOS ESTA dó pintado y arreglado en otros centros de trabajo, si no SEXTO: Pedimos que no se des artistica forma su local. Ca.
PETICION: en el hecho de qne hay contrato de trabajo que lo pida a ningún trabajador sin cau el costo de la vida se ha elevado da dia se introduce algún estipule claramente, por lo tanto sa justificada.
a tal extremo que resultan insuarreglo más, pues la Direcdebe de ser reintegrado al tra.
FUNDAMENTAMOS LSTA ficientes los salarios que estamos tiva de la Sociedad está em bajo en las mismas condiciones PETICION: Los trabajadores nedevengando para la subsistencia peñada en mejorar su traen que estaba y pagársele los sacesitamos de una seguridadi efecde nuestras familias, además hay bajo y hacer de gran ameni larios caídos. En cuanto a Da.
tiva en el trabajo contra toda re.
la amenaza de un encarecimiento dad los mítines que allí rea niel Arias Soto, se le despidió sin presalia por hacer uso de los demás terrible con el famoso y 0lizan los muchos miles de causa justa, pero como represarechos que nos otorga la Consti.
dioso Plan Hess. Se pide un pe.
amigos que la Revolución lias de carácter sindical de la Adtución Política del país y el Cóqueño aumento de salarios soCubana tiene en el país.
ministración contra él por ser un digo de Trabajo y, esa seguribre la jornada que ya está estaEntre otras cosas, ha comen dirigente del Sindicato de Tra.
dad la tendremos solamente esb ecida de seis horas diarias y zado a exhibir de nuevo pebajadores Agrícolas de Santa Bár tableciendo la inamovilidad de que siendo la costumbre ley, ya liculas que tiene sobre la bara y por ser Miembro del Cotodos los trabajadores, principal.
es un derecho que no se puede mité Permanente para el estudio Revolución y otras de inte ente necesitamos de esa garanmodificar en nuestro perjuicio.
rés popular. Para el próxidel Reglamento Interior de Tra.
tía para evitar las represalias mo 26 de Julio está prepa.
SEGUNDO: Pedimos que la bajo que todavía no está en vique se originarán por el hecho rando una sesión solemne Empresa incorpore a todos los gencia. Es cierto que se le pagade haber planteado este conflictrabajadores de la Hacienda, den a la que ha invitado a todas ron las prestaciones, pero las cua to colectivo, obligados por la actro del Régimen de Seguro con les serán devueltas una vez que las organizaciones cívicas y titud de la Empresa que ha cotra los Riesgos Profesionales, populares que simpatizan sea incorporado nuevamente al con el movimiento, para mendado sus represalias desde (Ley de accidentes de trabajo. trabajo, con la continuidad del que envien sus delegados que por la organización y la uni pagando la póliza que le corres contrato de trabajo y en las misdad que hemos mantenicio, hecon saludos especiales para ponda.
mas condiciones.
el día.
mos logrado reivindicaciones imFUNDAMENTAMOS ESTA CUARTO: Pedimos a la Empre portantes. Además, si bien es PETICION, a solicitud del Ins sa desistir de la implantación del Como siempre, los viercierto que el Código establece tituto Nacional de Seguros, se reglamento interior de trabajo en nes se realizan los mítines la posibilidad del despido con paincorporó en el Código de Tra esta Hacienda, ya que el mismo de costumbre, para los que go de prestaciones, ello se debe bajo una cláusula discriminativa no es necesario ni lo obliga la la Sociedad nos ha encarga.
a una forma de impedir que los en el sentido de dejar fuera de Ley. Además no está elaborado do comunicar a todos sus patronos estén despidiendo a sus la obligación de asegurar en ese dentro de la realidad y contiene amigos que asistan para trabajadores sin causa justa. perégimen de riesgos profesionales cláusulas violatorias de Ines.
mantenerlos al corriente de ro los traabajdores pueden perfec a los obreros agrícolas, pero la rechos adquiridos y del mismo lo que ocurre en Cuba, a tamente a través de conf. ictos Institución misma ha estado co Código de Trabajo. En caso de fin de que ellos ayuden a convenciones colectivas mejorar rrigiendo ese error injusto ha que la Empresa insista en aplicar divulgar esas verdades; és.
los derechos mínimos que estaabierto las posibilidades para algún reglamento de trabajo, peta será la mejor forma de blece el Código de Trabajo y: los patronos aseguren a los o dimos que en la confección del combatir la mentira que di: obtener las mejores garantías pabreros agrícolas contra los ac mismo participen delegados del vulgan todos los días los sir ra su estabilidad en el trabajo. cidentes de trabajo, de esta ma. Sindicato de Trabajadores Agri vientes del imperialismo.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.