Anti-communism

DOMINGO 24 DE JUNIO DE 1962 ADELANTE Página 13 TIRANDO AL BLANCO EXALTAN MARSHALL las mismas plumas que ayer lo vilipendiaron ¿Recuerdan ustedes cuando Otilio Ulate y varios de sus lugartenientes pedían al pueblo que no votara por Orlich porque si Orlich triunfaba Frank Marshall tendría en sus manos el control de la fuerza pública?
Con qué colores sombríos nos pintaban Ulate y sus acólitos las perspectivas de la llegada de Marshall al Ministerio de Seguridad pública!
Pero Ulate no sólo se pronunciaba en forma despectiva de Marshall, sino también en forma injuriosa. Fue tan dura y audaz su campaña que el propio Marshall se salió de las casillas y le gritó muchas cosas desagradables a Ulate.
Seguimos leyendo el mismo ejemplar de La Hora. Primera página.
Se informa que el Ministerio de Trabajo probablemente ordenará la inscripción de la FUTRA (hoy no inscrita por maniobra de la United Fruit Co. Pero la gacetilla termina con estas palabras textuales: El Ministro de Seguridad Pública, teniente coronel don Frank Marshall, baluarte anticomunista en el seno del actual Gobierno, Se opondrá resueltamente a que se legalice a los rojos en el país, enfrentándose a las pretensiones del Ministro Carro Zúñiga. La opinión pública espera ansiosa el triunfo del señor Marshall en su tesis democrática. 0:10: Pues bien, pásmense mis estimados lectores. Ahora Ulate y sus acólitos son marshallistas. Las mismas plumas que ayer sirvieron para mofarse de Marshall y para cubrirlo de lodo hoy se dedican a exaltarlo.
Al mismo tiempo, se dedican a ridiculizar al Presidente Orlich.
No cabe duda de que estos señores, suponiéndole a Marshall menos capacidades de las que tiene, quieren convertirlo en instrumento de sus pasiones y de sus intereses. Su plan consiste en provocar en las alturas del Gobierno un choque violento del cual esperan beneficiarse ellos.
Se rumora que un alto personaje del ulatismo dijo, refiriéndose a Marshall: Si le llenamos la cabeza de humo a ese muchacho hará en el Gobierno más daños que un mono en una botica.
Tenemos aquí, enfrente, un ejemplar de Diario de Costa Rica del domingo. El editorial es una pieza de furioso ataque contra el Gobierno. Pero se exceptúa a Marshall y se dice que éste volvió de Panamá coronado de gloria. Las palabras son otras pero el sentido es ése.
Damos vuelta a la página y nos encontramos con una sección denominada Totum Revolutum. en la que también anda la inspiración de Ulate. Leamos el primer párrafo de esa sección: En su discurso de anoche, el inefable don Chico dijo que si dentro de un año y medio no se arregla la cosa él se va y que venga otro más capaz a gobernar. Miren que sigue optimista este don Chico, como el día de su victoria. Porque es optimismo pensar en que va a llegar al año y medio. que se va a ir por su gusto. Esto, en otras palabras significa, que Ulate espera que en Costa Rica se produzca un golpe de Estado antes de un año y medio. 03 :0: Un poco extrañados, comentábamos lo anterior con un amigo quien nos dijo. Pues no ha visto usted otros números de La Hora en estos días? Le confesamos que no. Entonces nos trajo dos ejemplares de ese periódico en los que aparece con insistencia esta muletilla: Marshall Presidente, lo pide la gente.
La cosa nos parece grave. Aquí se combinan las pasiones de Ulate con los planes del Pentágono.
Ahora los liberacionistas van a sentir en carne propia el filo y el veneno de los colmillos de Ulate.
Nosotros no tenemos ningún interés en defender a este Gobierno.
Pero lo tenemos en defender el régimen constitucional y en impedir que se nos establezca una dictadura militar o un gobierno de tipo fascista.
La campaña que hemos comentado tiene en mente crear en Costa Rica condiciones para un golpe de Estado. No nos cabe duda.
Tenemos aquí La Hora del martes. La reseña del discurso pronunciado por el Presidente Orlich es de Ulate, sin lugar a dudas. Le conocemos el estilo y le conocemos el veneno. En la cola de este artículo hay el anuncio de una catástrofe para el país. Qué clase de catástrofe?
Aparentemente Ulate se refiere a una posible catástrofe económica.
Pero no se necesita tener mucha agudeza para entender que él está pensando en otra cosa.
Centro Obrero de Estudios Sociales JUEVES 28 DE JUNIO, LAS 7:30 LUIS ALBERTO JAEN hablará sobre el tema: LUNES 25 DE JUNIO DE 1962, LAS 7:30 Por invitación especial del Centro Obrero, el distinguido escritor nacional FABIAN DOBLES, hablará sobre el tema: EL PELIGRO DE GUERRA NUCLEAR NECESIDAD DEL DESARME GENERAL TOTAL. LA CRISIS ECONOMICA DEL REGIMEN CAPITALISTA ENTRE 1929 1962.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.