DemocracyStrike

Página 10 ADELANTE DOMINGO 24 DE JUNIO DE 1962 EN GUATEMALA Feroz persecución anti obrera HUELGA AEREA EN LOS EE. UU.
WASHINGTON, Junio 19, 1962. gado del sindicato que agrupa a los La huelga anunciada para hoy por ingenieros de vuelo, Asher Schwart, los ingenieros de vuelo contra la señaló que la orden de huelga no ha empresa aérea Trans World Air sido retirada sino simplemente ha lines. fue aplazada por recomenda sido aplazada la fecha y hora fijación del secretario del trabajo Ar das. La cuestión central del conflicthur Goldberg, quien propuso una to radica en la pretensión de las emfórmula de arreglo. Goldberg expli presas aéreas de reducir las particó que las recomendaciones se ajus culaciones de los aviones a chorro, tan a la sugerencia hecha por el de cuatro a tres personas. Los ingepresidente Kennedy, la semana pa nieros de vuelo sostienen que esta sada, para que el sindicato someta disposición los eliminaria de la catodas sus disputas con las empresas bina.
a un arbitraje. Por su parte, el aboSolidaridad con huelguistas españoles TEGUCIGALPA, Junio 18, 1952. Un comunicado en el que denuncia la Politica antiobrera e irrespetuosa para con los intereses de la clase mayoritaria que pratica el régimen de Miguel digoras Fuentes, fue publicada por el comité de unidad sindical CUS que agrupa más de once organizaciones sindicales de Guatemala, según se conoció en esta capital.
Después de señalar a la corrupción administrativa como una de las causas que ha eliminado las fuentes de trabajo en Guatemala, el documento acusa al régimen Ydigorista de haber cesanteado a numerosos obreros con motivo de los últimos acontecimientos politicos, incumpliendo sus promesas de no tomar represalias. El documento condena las persecuciones desatadas por el régimen de Ydigoras, contra los trabajadores, que al participar en el movimiento de huelgas en marzo y abril últimos no hicieron sino expresar junto con el pueblo, su desesperación ante los desatinos políticos en que ha incurrido el actual régimen.
En otra parte, el CUS critica al ministerio de trabajo, regenteado actualmente por el coronel José Luis Aguilar de León, exjefe del servicio de inteligencia del ejército, por los procedimientos que ha venido utilizando para engañar a todos los padres de familia que abogan por el pan de sus hijos. De hoy en adelante expresa el documento del CUS tendremos que recurrir a otros medios, los hechos evidencian que no es el pueblo el que conspira, sino que el gobierno es el que está conspirando contra el pueblo.
Las organizaciones que integran el Comité de Unidad Sindical de Guatemala son: el Sindicato de Acción y Mejoramiento Ferrocarrilero, Federación Autónoma Sindical, Sindicato de Pilotos Automovilistas, choferes, Sindicato de Trabajadores del Crédito Hipotecario Nacional y la Asociación de Telegrafistas y Radiotelegrafistas de Guatemala, también forman parte del CUS, el Sindicato de Trabajadores del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, Sindicato de Trabajadores de Artes Gráficas, Sindicato de Trabajadores de la Empresa Mellon, Sindicato de Sastres, Sindicato de Trabajadores en Madera y Vidrio, el Sindicato de Trabajadores del Chicie. Otros informes recibidos aqui de la capital guatemalteca indican que el Sindicato de Acción y Mejoramiento Ferrocarrilero declarará huelgas periódicas contra la empresa norteamericana IRKA. hasta tanto no sean repuestos en sus empleos los diez obreros despedidos con motivo de la huelga que paralizó los servicios ferroviarios en abril último.
LA HABANA, Junio 19, 1962. La manda de mejoras salariales. Este plenaria nacional azucarera que se acuerdo se adoptó al recibirse en la efectúa en esta capital hoy se soli plenaria un mensaje de los hulguisdarizó con el movimiento huelguís tas en el que se saluda la celebratico mantenido por los obreros agrí ción de la asamblea de los trabajacolas y apareeros de Italia, en de dores azucareros cubanos.
El Pentágono controla el ejército ecuatoriano GUAYAQUIL, 12 (SINJUA. Catorce militares norteamericanos Vendrán a establecerse permanentemente en el Ecuador como consejeros de los altos jefes militares ecuatorianos, según reveló una información procedente de Washington. El gobierno norteamericano destinará una suma de un millón quinientos mil dólares para estas actividades. La información reveló también que otros 25 militares norteamericanos vendrán temporalmente a Ecuador, para ayudar al ejército ecuatoriano en la construcción de obras públicas en Guayaquil. Las fuentes democráticas de esta consideran estas medidas como nuevos esfuerzos del Pentágono por reforzar su control sobre el ejército ecuatoriano.
Supresión LA DEMOCRACIA COLOMBIANA de del derecho democrático huelga en EE. UU.
BOGOTA, Junio 19, 1962. Tropas del ejército y la policia atropellaron hoy a los obreros de la fábrica Celanese ubicada en Cali, al suroeste de esta capital, quienes se encuentran en huelga en demanda de mejores salarios y otras reivindicaciones sociales. Los efectivos militares aislaron a los trabajadores huelguísticos, para proteger a un reducido grupo de rompe huelgas, que acudieron a la fábrica al aceptar una proposición patronal que no satisface las demandas formuladas por los obreros. Por otra parte, los empleados de la cadena de Almacenes Ley que habían paralizado sus actividades, las reanudaron hoy, ya que la empresa se vio obligada a acceder a sus reclamaciones.
NUEVA YORK, Junio 19, 1962. un fallo por el cual concede dereLos organismos patronales de Esta cho a los patronos de iniciar pleidos Unidos están gestando una ma to contra un sindicato por violar niobra destinada a suprimir el de una clásula de no huelga mientras recho de huelga a que tienen dere que por otra parte, advierte a las cho los trabajadores. La maniobra empresas que no están capacitadas patronal, según trascendio tiene co para recurrir judicialmente a las mo objetivo fundamental, la suspen huelgas. Al explicar la posición de sión definitiva de la ley Norris La la Corte Suprema, respecto a la aGuardia. la que prohibe a las cortes plicación de las cláusulas de no federales dictar fallo respecto a los huelgas de los contratos, el juez Huconflictos gremiales y mantener la go Black declaró: es verdad, sin duvigencia de la antiobrera ley Taft da alguna, que el derecho de coHartley. Como es sabido, esta ley menzar pleito que la ley Taft Harda el derecho de los obreros a rea tley le da a los patronos tendría lizar movimientos huelguísticos y más valor si ellos también pudieran concede plena autoridad a los tribu obtener una orden judicial prohinales para anular los acuerdos gre biendo la violación de sus acuerdos miales. Como parte de la maniobra, gremiales.
la Corte Suprema acaba de dictar 14 Ex gobernadores argentinos acusan a Guido de dictador BUENOS AIRES, 12 (SINJUA. 14 ex gobernadores provincia.
les de la Unión Civica Radical Intransigente, dieron a conocer hace poco una declaración conjunta, criticando duramente al actual gobierno argentino de dictadura militar bajo el manto de la Constitución. La declaración critica los decretos del gobierno sobre el receso del Congreso y de la disolución de partidos politicos y exige elecciones inmediatas. Los catorce ex gobernadores se vieron obligados a abandonar sus cargos oficiales cuando el gobierno de Guido, bajo el control de las fuerzas militares, envió a miembros de las fuerzas armadas a tomar posesión de la administración de diversas provincias.
1962: El año del desarme Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.