BourgeoisieImperialismNational LiberationWorking Class

Página 14 ADELANTE ADELANTE DOMINGO 10 DE JUNIO DE 1962 El plan fiscal del gobierno es la ley del embudo Las medidas que ha propuesto tario) el mantenimiento de la el Ministro Hess para hacerle estabilidad económica de los Esfrente a la crisis fiscal están pro tados Unidos es un problema vivocando verdadera alarma en to tal que concierne al mundo lidos los círculos sociales de nues hre. y crear un clima favorable tro país.
para las inversiones extranjeras Calcula el señor Ministro el (Alianza para el Progreso) elimidesequilibrio fiscal que se pre nando todo lo que pudiera obssentará hasta diciembre del año taculizar la salida del país de las que corre en la suma de 180 mi.
utilidades y practicando una pollones de colones, y se propone lítica de estímulo de las nuevas obtenerlos (a razón de un millón inversiones.
de colones diariamente) reducien Esos planes han agudizado los do el presupuesto de los hoga problemas económicos de esos pai res del pueblo.
ses latinoamericanos y los han En efecto, ante las demandas empujado por el camino de la inde algunos sectores populares, in. flación. En Paraguay y Brasil la cluso del propio Partido Libera aevaluación alcanzó un 100. en ción Nacional, para que se ele Bolivia un 800. Nuestro país ven los impuestos directos, por había venido ofreciendo resistenser éstos los que pagan las cla cia, pero ya el gobierno anterior ses pudientes, el señor Ministro comenzó a ceder ante la fuerte declara su oposición a tal política presión, y ahora el actual gobieralegando que nuestra economía no nos propone una verdadera está atravesando una etapa críti capitulación.
ca. El señor Ministro razona di. Llama poderosamente la atenciendo que la economía no se ención la circunstancia de que es.
cuentra. en la mejor coyuntura te plan, muy parecido a aquel para elevar los impuestos a los llamado de austeridad del Precapitalistas, debido a la baja de sidente Frondizi, que también le los precios de nuestros productos impuso a la Argentina el Fondo de exportación en los mercados Monetario Internacional, haga sitradicionales, y debido también a do acogido por el gobierno del la restricción del circulante co. Partido Liberación Nacionai.
mo consecuencia del esfuerzo del ¿Pues no se presentaba LiberaBanco Central para evitar un pro ción Nacional como un partido ceso inflacionario. Pero a punto defensor de las masas populares y seguido sugiere otras medidas y enemigo de la oligarquía econó para sacar esos 180 millones de mica de Costa Rica? Se recordacolones de los bolsillos de los rá que el año pasado, cuando el consumidores.
obierno del señor Echandi pre¿Significa entonces que la co sentó un plan de hambreamienyuntura económica que no es in to de nuestro pueblo (el Plan dicada para pedir sacrificio a los Borbón, calculado en una devalua ricos, si la es para imponerle tal ción del 17. el entonces atpusacrificio a los pobres?
tado del Partido Liberación NaLas medidas propuestas por el cional don Daniel Oduber, se le.
señor Hess maltratan no sólo la vantó en la Asamblea Legislatieconomía de los hogares humil va a combatir ese plan y a dedes de Costa Rica, sino también nunciar que era impuesto por el la dignidad de los costarricen Fondo Monetario. Tenemos que ses, porque el plan oficial para interpretar que el Partido Libehacerle frente a la crisis ha sido ración Nacional le permitió al Lic impuesto, según lo reconoce el Oduber, hoy Ministro de Relacio.
propio señor Ministro, por el Fon nes Exteriores, asumir esa actido Monetario Internacional. ins. tud sólo para utilizarla haciendo frumento del capital estadouni demagogia a fin de confundir a dense que controlan las casas Roc las masas trabajadoras en víspekefeller y Morgan.
res del proceso electoral que le El Lic. Hess no oculta que los dió el triunfo?
funcionarios del Fondo Moneta.
En otra oportunidad expresi.
rio, en documento que dice no mos nuestro criterio de que es estar autorizado para publicar, falsa la posición que tratan de respaldan sus cifras, comparasumir ciertos dirigentes del parten? sus preocupaciones y consi tido en el Poder cuando afirnian deran que sólo mediante el plan que Liberación Nacional reteja sugerido por él se podrá alcanzar los intereses de la pequeña bur el equilibrio definitivo de las fi guesía y no los de la oligarquía.
nanzas públicas.
La pequeña burguesía no tiene, Los programas que ha impues no puede tener una política into el Fondo Monetario a varios dependiente La pequeña burpaíses latinoamericanos, habida guesía es estamento social excuenta de algunas diferencias de plotado, y el partido que quiera carácter secundario, según los paí expresar sus intereses necesaria ses, contienen las siguientes impo mente tiene que asumir la defensiciones: estimular las exportacio sa de los intereses de las clases mes fijando precios realistas. explotadas que integran más de devaluar las monedas y garanti las nueve décimas partes de la zar la libre evolución del cambio: población. precisamente el eliminar o suavizar las restriccio plan Hess está dirigido contra enes que limitan las importacio sas nueve décimas partes de la nes, principalmente cuando pro población y en favor de una re.
vienen de los Estados Unidos, ducida camarilla de grandes copues (así lo dice textualmente el merciantes, exportadores y latidirector gerente del Fondo Mone. fundistas.
Además del aumento de pre económico que contemple la cons cios en una serie de artículos de trucción de centros productivos muy extendido consumo popular que le permitan a Costa Rica, en (aumento de precios que provo un plazo relativamente corto, pro cará una inevitable racha de es ducir artículos industriales que peculación que el Ministro prevé hoy importamos? Sencillamente cuando dice que los precios no porque en el país no existen re debieran subir más de 25 cén cursos financieros suficientes y la timos por pieza en los cigarrillos, Alianza para el Progreso no está la cerveza y los refrescos, sin ga. dispuesta a facilitarlos en ese tirantizarle al pueblo el impedi po de proyectos. La Alianza está mento de un alza superior) el dispuesta a facilitar, después de señor Hess propone la sustitución mucho regateo y adquisición de de la cuota del Estado para el Se compromisos contrarios a la soguro Social por una cuota sim beranía del país, dineros para sabólica, y absorción de dicha cuo. Jubridad, vivienda, carreteras, etc.
ta por los patronos y trabajado pero no para industrialización. res en partes iguales. Esta me los técnicos del Fondo Mone.
dida, de aprobarse, signifieará u. tario y del Banco Mundial no per na reducción de los salarios de mitirán la realización de un pro los trabajadores en una suma a yecto de tal naturaleza pues conproximada a seis millones de co duciría a nuestro gobierno a una lones al año.
política sensata y provechosa, de Independientemente del carác estrechamiento de relaciones con ter anti obrero de esa medida, todos los países del mundo, inproveniente de un partid, jue cluyendo los socialistas que son había prometido una politica de los únicos que ofrecen y dan ayualza de salarios, debe señalarse da a los países atrasados para su que este proyecto del Ministro desarrollo industrial, sin deman. Hess es inconstitucional, porque dar ninguna concesión.
la Carta Magna, recogiendo una Esta política de financiamiendemanda de la clase trabajadora to del déficit que nos propone establece la obligatoriedad del Es el nuevo gobierno parte además tado a financiar la tercera parte de la falsa base de suponer que de la suma que debe entregarse la crisis económica se supera con a la Caja Costarricense del Se sólo evitar la desocupación y el guro Social para cubrir todos los desequilibrio fiscal. El propio se.
seguros establecidos. Ya sc sabe ñor Ministro ha señalado la causa que si a los patronos se les sube fundamental de nuestra crisis, su cuota, ellos tendrán el recurso es la caída de los precios de los de elevar el precio a las mercaa artículos que nos compra el imcías o servicos que producen. pe perialismo. Es decir, es una cri.
ro los obreros no tienen otro ca sis en lb fundamental, importamino que reducir el consumo en da de los Estados Unidos. Para sus hogares, precisamente en una evitar que se profundice y se exépoca en que la desocupación es tienda hay que tomar medidas alarmante, en que la miseria a que nos permitan sanear nuestro fecta a todos los hogares proleta. comercio exterior, encontrando rios y campesinos, y en que la mercados que nos compren y nos perspectiva del futuro inmediato vendan a precios justos no de es pavorosa.
explotación, de países que nos El plan del señor Hess ros men den ayuda para desarrollarnos eciona las gestiones que hace su conómicamente, gobierno para obtener en los Es Pero el señor Hess no se atretados Unidos un empréstito de 15 ve a consejar medidas apropiadas millones de dólares y dice que la que él conoce muy bien, a fin de mayor parte de ese dinero va a no chocar con los intereses que ser invertida en gastos señalacios representan los señores Figueres.
en el Presupuesto Ordinario que, Facio y compañía. de su partido.
de no hacerse, provocarian la ces por supuesto para no desatar ocupación de alrededor de 500 la ira de los Estados Unidos Preempleados del Estado.
fiere el señor Hess prononer. pa.
Esta maniobra consistente en ra conjurar una crisis fiscal es pedir prestado para dar ocupa. producto básico de la crisis eco!
ción a un número de trabajadonómica del país, medidas que agu res y comprometer más ai vis dizarán la miseria de las masas y con los monopolios imperialistas, en consecuencia la propia crisis revela la esencia misma de la económica.
llama Alianza para el Progreso.
La United Fruit Co. lleva dos Lo que el nuevo gobierno se años de escamotearle al Fisco los propone, al tratar de evitar un impuestos. Por qué el señor Mirecorte de Presupuesto solicitan nistro no toma medidas para medole a los Estados Unidos un prés terla en cintura. Es que los téc tamo pavoroso, es evitar que dis nicos del Fondo Monetario no minuya el número de empleados respaldan ni comparten nina cambio de reducir aún más los guna medida de ese tipo?
ingresos de los trabajadores. Se Debe saber el gobierno del setrata de aplicar una herejía en ñor Orlich, en primer lugar, que materia de finanzas públicas con. el pueblo no regatea su sacrificio sistente en pedir dinero prestado cuando están de por medio los para bombearlo dentro de la intereses superiores del país. Pecirculación, mediante proyecto de ro el pueblo exige que el sacrifi.
obras públicas.
cio sea de todos, empezando por ¿Por qué el Lic. Hess no pre los que más tienen y no por los senta un proyecto de desarrollo (Pasa a la página de enfrente)
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.