Anti-communismCommunismCommunist PartyDemocracyImperialismStrikeURSSViolence

ANTE DOMINGO 17 DE JUNIO DE 1962 Página Obreros hondureños solidarios con los pueblos de Guatemala y Honduras Maestros y estudiantes en huelga en Colombia PEKIN, 14 (SINJUA. Los trabajadores bananeros, fe.
rroviarios y mecánicos de la Standard Fruit Co. subsidiaria de la United Fruit Co. en Honduras, han expresado su solidaridad con los pueblos de Guatemala y Nicaragua según información de Tegucigalpa. Un comunicado dado a conocer por los sindicatos de trabajadores de Honduras di.
ce que el régimen dictatorial de Ydigoras ha asesinado recientemente en brutal represión a decenas de luchadores de Guatemala, que los trabajadores y campesinos nicaragüenses fueron perseguidos por el réginen despótico de Somoza con el mismo método, y destacados dirigentes obreros están encarcelados en Managua. Las agresiones contra los derechos populares en ambos países son una amenaza directa contra los derechos y libertades de los trabajadores hondureños, declara el comunicado. Los trabajadores de la Standard Fruit Co. harán todo lo posible por la libertad de los trabajadores, estudiantes y personalidades democrá.
ticas, agrega el manifiesto, y exhorta a todos los trabajadores a que se solidaricen con los pueblos de Guatemala y Nicaragua, que luchan por la democracia.
BOGOTA, (SINJUA. 3, 586 la, Departamento del Atlántico, maestros de enseñanza prinaria en demanda de garantía de los fueron a la huelga, desde el derechos humanos. El movimien de los corrientes, en el Departa to huelguístico en escala raciomento del Valle de Cauca, en pro nal se hizo después de que los estesta contra la violación del tudiantes de Barranquilla se deacuerdo alcanzado el nueve de clararon en huelga por tiempo in diciembre del año pasado con los definido, en protesta contra la re.
maestros. El acuerdo estipula presión armada policíaca de las la nación destinará dos millones manifestaciones estudiantiles. Papara aumento de salarios de los ra protestar contra las atrocidamaestros de la enseñanza prima. des de la policía de Barranqui.
ria. La huelga tiene el apoyo de lla, miles de estudiantes de Bolos padres de doscientos mil a gotá esta tarde se congregaron lumnos en una plaza céntrica y los oradores denunciaron también el imBOGOTA, (SINJUA. perialismo y expresaron su apo.
proximadamente unos veinte mil yo a Cuba. Más tarde, los estuestudiantes, incluyendo a aque diantes apedrearon los oficina del llos de las cuatro universidades Instituto Colombiano Americano de la capital, se han declarado y el Palacio Arzobispal, en señal en huelga, en apoyo de la lucha de su oposición a la intromisón de los estudiantes de Barranqui del clero en la educación.
El anticomunismo en Argentina sirvió terminar con las libertades de todos los partidos para Politica para salir de la crisis BUENOS AIRES, 15 (SINJUA. El Comité Central del Partido Comunista de Argentina ha emitido una declaración señalando que el presente gobierno argentino es un gobierno de dictadura civico.
militar, de tipo corporativo fascista, impuesto por sectores reaccionaREFORMA AGRARIA RADICAL (ENTREGA GRATUITA DE TIE. rios y fascistas de las fuerzas armadas. La declaración decia que RA LOS CAMPESINOS. COMERCIO CON TODO EL MUNDO, el objetivo de este gobierno es servir a los intereses de los monopoAPOYAR LA PAZ MUNDIAL, AUTODETERMINACION DE LOS lios imperialistas yanquis en particular, el gran capital intermediaPUEBLOS FRENAR EL ALZA DE PRECIOS, EXPONE EL rio y la oligarquia terrateniente. La declaración señala que el goCANCILLER BRESILEÑO SANTIAGO DANTAS bierno argentino había disuelto todos los partidos políticos para reestructurarlos a voluntad del gobierno y asegurar el triunfo de los candidatos oficiales en las futuras elecciones; había disuelto, de heRIO DE JANEIRO, 16 (SINJUA. El gobierno brasileño está cho, el parlamento nacional y las legislaturas provinciales, y estable.
siguiendo una política exterior independiente, declaró el Ministro cido el principio de intervención en los sindicatos y anunció medidet Exterior, Dantas, en una reunión celebrada esta noche en el edidas represivas aún más brutales contra el movimieno obrero y popuficio del Sindicato de Obreros Metalúrgicos en esta ciudad. Una na.
lar. La declaración decía que el plan económico era la ofensiva con.
ción dejará de ser respetada por otros pueblos si deja de seguir una tra el nivel de la vida de los obreros, campesinos, empleados e intepolítica exterior independiente. añadió. Patrocinada por organiza. lectuales, contra la industria pequeña y mediana, el comercio naciones sindicales y estudiantiles de esta ciudad, la reunión tuvo una cional y la protección de los intereses de la oligarquía, gran capital concurrencia de dos mil obreros y estudiantes que expresaron suu intermediario y monopolios extranjeros, particularmente los monopo apoyo a la actual política exterior dell gobierno. Los principales lios norteamericanos. La situación económica se agravó aún más punto de la política exterior del Brasil explicó Dantas. son deal anunciar el actual gobierno la cancelación del convenio bilateral fender la paz mundial, apoyar el desarme universal, mantener la con la Unión Soviética. La declaración decia que la ofensiva reaccoexistencia pacífica entre las naciones, fortalecer el principio de cionaria se inició tras la cortina de humo del anticomunismo y que autodeterminación de los pueblos, extender el comercio de Brasil la experiencia demostró que el anticomunismo había sido utilizado con todos los países por la liberación política de la dominación co osiempre como pertexto para liquidar todo vestigio de libertad demo.
nial. Esta política exterior es adversada por algunas gentes, tanto crática. Ante el dilema actual o dictadura abierta militar fascista del país como del extranjero. agregó. Para lograr la liberación unidad y lucha para impedir su consolidación y establecer un gopolítica y económica, continuó diciendo, esta política exterior aebe bierno verdaderamente democrático y popular es preciso coordinar ser acompañada de una política interior consecuente. Abogó por la todas las fuerzas que se pronuncien contra las medidas dictatoriales eforma agraria, el cese del alza de los precios, la restricción sobre del gobiernc y por los cambios democráticos. La declaración decía: las inversiones de capital extranjero y sobre la salida de ganancias Se puede hacer esfuerzos para establecer un gobierno democrático hacia el exterior. Osvaldo Pacheco, Presidente de la Unión de Miy popular de acuerdo con la situación mundial de progreso, a través neros, denunció la conducta de los trusts internacionales contra Bra.
de la acción de masas y diversas formas pacifistas incluso elecciones.
sil, exhortó al gobierno a llevar a la práctica una reforma agraria Pero si las fuerzas reaccionarias y profascistas cierran definitivaradical, adoptar una política interior progresista e impedir la subida mente ese camino, entonces, como ya lo manifestaron varias organi.
de precios. El Presidente de la Confederación Nacional de Obreros zaciones sindicales y políticas, no quedará otro camino que el de preIndustriales, Dante Palacani, leyó en voz alta un mensaje del puepararse para contestar a la violencia con la violencia.
olo, firmado por todas las organizaciones sindicales del Río de Janeiro. El mensaje llama a la defensa de la paz, reformas básicas, inincluyendo una reforma agraria cabal y expansión del comercio exterior de Brasil. El mensaje expresa la oposición a la política interior de Brasil de sumisión al Fondo Monetario Internacional, y pide al gobierno que efectúe reformas básicas. Declara que los obreros brasileños están dispuestos a declarar una huelga en escala nacional en tiempo oportuno, como advertencia a los golpistas que están socavando el movimiento democrático del país.
1962 será el año del desarme Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.