Cold WarCuban RevolutionDemocracySocialismURSS

Página 10 ADELANTE DUBIRGO una tar a un puñado de empresas yanquis, pero nunca al bienestar concreto del cual ustedes gozan. Traten de comprender que nuestro de.
sarrollo real, el que sólo puede con seguir una revolución, lejos de dañarlos a ustedes, los beneficia. No se dejen engañar por ese puñado de compañías e inversionistas. Com prendan que mientras más rápido sea nuestro desarrollo básico, el sólo puede conseguir una revolución, tendrán ustedes más compradores y estaremos todos más cerca de una economía mundial planificada, racional, independiente.
uno, por la conciencia de que en guerra caliente no habria vencedores ni vencidos, sino la des trucción total del género humano.
Pero detrás de este factor evidente, hay ahora otro: el surgimien to de los pueblos subdesarrollados y la posibilidad de que disuelvan esa polarización, diversifiquen y racionalicen las posiciones políticas internacionales y las enfrenten a la tarea primordial de la paz; coopetrar en el desarrollo económico y social de esos pueblos. La URSS, en la medida de sus posibilidades, ya lo está haciendo. ustedes?
Porque la primera medida de la cooperación es saber respetar el cambio revolucionario que se opera en estos pueblos. hay un tercer factor, el de una perspectiva verdaderamente univer sal: por encima de las pugnas más visibles de nuestro mundo, se abre paso el desarrollo de la ciencia contemporánea y la posibilidad que ofrece a todos los hombres, sin distinción de ideologia política, credo religioso, sexo o raza, de alcanzar una vida verdaderamente humana, libre de enfermedad, ignorancia o hambre y plena de promesas para la creación personal y colectiva.
Por favor, vean más allá del pro vincialismo intelectual de la guerra fría Vean a dónde queremos llegar nosotros, los hombres del mundo subdesarrollado, hambriento, revolucionario. No a la destrue ción del pueblo norteamericano, porque los amamos en sus grandes manifestaciones populares, en sus grandes nombres políticos Linclon, Franklin Roosevelt y artisticos Poe, Melville, Faulkner, Marian Anderson, Neil, Miller No al odio atómico, no a la permanencia de la guerra fría, sino a un mundo de paz donde podamos crecer sin deformaciones anacrónicas, sin explotaciones irracionales. un mundo donde todos coexistamos, no en la tolerancia mutua, sino en el respeto y la amistad mutuos.
Somos distintos de ustedes. Nues tros problemas no son los de ustedes. Tenemos que tomar decisiones y caminos distintos a los que ustedes creen universalmente válidos. No sean provincianos. Entien.
dan la diversidad del mundo. En.
tiendan que queremos progresar de verdad, no en la mentira injusta de hoy. Queremos ser. Queremos convivir con ustedes como amigos leales, no como esclavos enfermos.
mal nutridos, ignorantes. Que remos una organización racional del desarrollo en la que la ciencia pueda, al fin, distribuir universalmente sus beneficios. Queremos llegar a la sintesis pacifica de oposiciones que no son, ni pueden ser, eternas, como no lo fueron las que enfrentaron a griegos y romanos, y bárbaros, güelfos y gibelinos, católicos y protestantes, monárquicos y republicanos. Queremos librarnos de la esclavitud. queremos librarlos a ustedes de una enajenación peor que la del esclavo: la del señor, la del amo.
Latinoamérica conoce su camino, Nadie, amigos norteamericanos, va a detener a estos 200 millones de hombres.
LO QUE QUEREMOS Entiendanlo: América Latina ya no va a ser patio trasero de ustedes. Vamos a ingresar al mundo. qué mundo?
Aparentemente, a un mundo caracterizado por la polarización prilitica de dos centros de poder: los Estados Unidos y la Unión Soviética, enfrentados desde posiciones irreductibles pero limitados, cada Más sobre el comercio con el Socialismo 100 millones de dólares volumen del comercio entre la Unión Soviética Brasil este año En edición anterior publicamos llones de dólares. El comunicado lo profundamente equivocadas mundo.
el comentario de Arnoldo Ferre conjunto, firmado por el Ministro estuvieron la mayoría de las inCosta Rica, no se puede ato sobre el debate parlamentario de Gobierno Exterior casileño, tervenciones de los señores diblandar el impacto de la actual suscitado por la moción del dipu. Santiago Dantas y el Ministro de putados que se opusieron a la mo crisis económica, sin emprender tado Julio Suñol, para exhortar Comercio Exterior de la Unión ción del diputado Suñol y cuánel camino de su desarrollo econó al Gobierno a que envie una mi. Soviética, Falclichev, veña to se podría beneficiar nuestro mico independiente, a partir del sión económica a los países so la que debe explotarse al máxi país el dia que tenga ur. Gobier. momento en que emprenda en cialistas. Para reforzar los pun mo la potenciaidad de comercio no soberano, que mantenga una gran esca la e!
e: canibic cotos de vista expuestos por Ferre. existente. Hasta aqui el despa política de comercio exterior in mercial con los prises del campo to, vamos a insertar ahora el tex cho cable rafY 20 dependiente, una poitica que le socialista.
to de un cable venido de Rio de Nuestros lectores podrán ver permita comerciar con todo el Janeiro, que habla por sí solo. Dice el despacho: Humillantes e ilegales los registros contra los costarricenses en El Coco Brasil y la Unión Sovietica firmaron ayer en esta ciudad (el cable está fechado el de mayo)
un protocolo de comercio para 1962, según una información de hoy. Según el mismo, la suma total del comercio para este a.
ño entre ambos países podrá alBernardo García, obrero zapate toridades no registran las valijas, ni ro y dirigente de la nos canzar cerca de cien millones de siquiera exigen visa para entrar al cuenta que al regreso al país, des país. En México tampoco las autodólares. Conforme al protocolo, pués de visitar la Unión Soviética ridades hacen ninguna clase de reBrasil exportará cuarenta mil to en compañía de Emilio Moscoa, di gistros, incluso en Nueva York, que neladas de café, cacao, aimen rigente del Sindicato del Calzado y estuvimos unas horas, las autorida.
de Antolín Morales, dirigente del des yanquis que ponen a nuestras dras, arroz, algodón, sisal, cueSindicato Agrícola de Santa Bárba autoridades a hacer el ridículo, no ros y aceites vegetales. Las ex ra de Heredia, fueron objeto de hu hacen ningún registro aunque se portaciones de la Unión Soviéti millantes registros en el aeropuer dan cuenta que uno viene del gran ca serán equipos para perfora.
to de El Coco, por el esbirro que pais socialista. Pero ya se ve. ditiene destacado allí la Embajada ce Garcia aquí las autoridades reción de pozos de petróleo, mineYanqui sultan más papistas que el Papa.
ría fundición, tractores, máqul Resulta indignante dice Gar Preguntamos a Bernardo si tenia nas para hilado y tejeduría, inscíaque esto suceda en nuestro pensado dar alguna conferencia sotrumentos ópticos, instrumentos país, que tanto se precia de ser un bre sus impresiones en la Unión musicales, papel periódico y trimodelo de democracia y que con Soviética y nos dijo: Efectivamentrasta mucho con el proceder de au te; el miércoles de junio se efecgo. El total de las ventas de catoridades de otros países capitalis tuará en el local de la da parte alcanzará cincuenta mi. tas. Por ejemplo: en Paris, las au a las y 30 de la noche, un importante mitin en el que expondré la gran realización que están llevando a cabo el pueblo y gobierno soviéticos para cumplir los planes de producción, la elevación de la cultura y la ciencia. Además, hablaré de la firme decisión del pueblo soviético de luchar junto a todos los pueblos del mundo por mantener la paz mundial. En este mitin del seis de junio, también hablará Juan Rafael Morales sobre la Revolución Cubana y va a desenmascarar la propaganda estúpida y reaccionaria de los batistianos y de la Embajada yanqui, que dicen que en Cuba hay hambre y que está fracasando la revolución socialista cubana.
Hasta aquí las palabras del amigo Garcia.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.