CapitalismCommunismDemocracyViolence

DOMINGO 10 DE JUNIO DE 1962 DOMINGU IU DE JUNIO DE 1962 ADELANTE ADELANTE Página deben confiar ni en la posibilidad la libertad de prensa y las eleccio juzgó, son sinónimos de esos siglos mericano se convierte en dueño de de un cambio en el Gobierno nor nes. Por qué acuden a la pro de explotación, de negación, de no su tierra, su industria, su trabajo, teamericano ni en la OEA: sólo tección de potencias extraconti. ser. No es esto lo que le interesa allí surge de la inepcia de siglos deben confiar en si mismos; en nentales?
al pueblo. Le interesa la democra y demuestra de lo que es capaz. Es su capacidad para destruir, por si Ah, esto es lo que les preocupa; cia concreta: la puesta en marcha to va a suceder, no lo duden usteamismos, la vieja estructura feu esto es lo que no entienden. Em de sus aspiraciones reales. Le in des, en toda América Latina en los dal y reemplazarla por una socie piecen a recordar. Ustedes tienen teresa destruir la vieja estructura próximos años. Nadie aprende a na dad radicalmente nueva, a partir muy mala memoria. Harian bien de la explotación; le interesa crear dar si no se arroja al agua.
de la cual pueda construirse una en recordar su propia revolución, una nueva estructura propia, na ¡Revolución, sí! No se dejen ennación para si.
en el siglo XVIII. También uste cional, popular de beneficio colec gañar, norteamericanos. Abran los ¿Revolución? sí, porque como des tuvieron sus traidores, sus de tivo, consciente de que se comete ojos. Pregúntenle al comunero pelo han demostrado México y Cu fectores y su paredón. Como toda rán muchos errores y se soportarán ruano que masca coca y come raba, sólo la revolución puede des revolución, la de ustedes engen. muchos fracasos, pero con la con tas si quiere elecciones fraudulentruir el feudalismo, y no las aspi dró su contrarrevolución. Enton vicción de que, esta vez, están tra tas o revolución. Pregúntenle al rinas y los buenos deseos.
ces, tenían ustedes 500. 000 habi bajando para sí mismos y para su minero chileno que se arrastra por ¿Revolución? Sí, porque como tantes; setenta mil huyeron de los futuro, y no ya para un puñado de las galerías de Lota si cree en lo han demostrado México y Cu Estados Unidos a refugiarse en Ca terratenientes feudales y empresas la libre empresa o en la revolución.
ba, sólo la revolución armada pue nadá. Ustedes expropiaron los bie extranjeras. Esta tranformación, Pregúntele al campesino del noresde destruir para siempre a los e. nes y las tierras de los exiliados, ciertamente, exige grandes sacrifi te brasileño si quiere capitalismo jércitos de casta, guardianes del sin pagarles indemnización. Uste cios y no es fácil de operar: pesan o revolución. Pregúntele al estuviejo orden. creen ustedes que des suprimieron la prensa britá en su contra cuatro siglos de enaje diante castrado por el dictador del ese ejército que en Argentina nica. Ustedes ganaron la revolu nación. Pero no hay otro camino. Paraguay si quiere la prensa libre caba de anular la voluntad popu ción con la ayuda de una potencia La única alternativa es soportar, in de Stroessner o revolución. Pregún lar y deponer al Presidente cons extracontinental, Francia. Sin la definidamente, la vieja injusticia. tele al campesino guatemalteco lifitucional, a a desaparecer vo presencia de las tropas francesas ¿No pueden ustedes entender es berado por Castillo Armas si quieluntariamente de la escena poli. en Rochembeau y de la flota de to. Por qué se muestran tan his re Alianza para el Progreso o retica. Creen ustedes que es jus De Grasse, no hubiesen derrotado téricos, tan celosos, tan indignadog Volución. Pregúntele a los latinoato que ese ejército argentino, con a los ingleses. Ustedes sufrieron cuando una revolución pone en mar mericanos quién corrompe a la más oficiales que el de los Esta campañas de prensa denigrantes; cha las energias liberadas del pue prensa y a los sindicatos, quién dos Unidos, devore el 50 por cien fueron calificados como bandidos blo, y tan indiferentes, tan tran. sostiene a los ejércitos y a las olito del presupuesto nacional. y salvajes por la prensa monár quilos, tan comprensivos, cuando e garquías, quién paga los sueldos mi creen ustedes justo, como contri quica de Europa. Ustedes utilizase pueblo es explotado, tiranizado, serables, quién es dueño de la mibuyentes norteamericanos, que su ron doctrinas exóticas las de envilecido, por una oligarquía feu na y el pozo petrolero. Pregúntele dinero sirva para equipar a esos los enciclopedistas franceses pa dal. Por qué no iniciaron uste en manos de quiénes van a parar y ejércitos de casta? Con el dinero ra cristalizar un régimen republi des campañas de prensa contra So para qué van a servir los dólares de ustedes esos ejércitos dan cuar cano, herejía incompatible con el moza, por qué no invadieron la Ve de la Alianza. Pregúntele si creetelazos, asesinan obreros, torturan statu quo impuesto y defendido por nezuela de Pérez Jiménez, por qué mos en el mundo libre de Franco, estudiantes, anulan elecciones. la Santa Alianza. Ustedes fueron apoyaron durante 30 años a Tru Salazar, Chiang Kai Shek y Ngo ¿Revolución? Si, porque como los demonios, los herejes, los in jillo, por qué no han declarado in Din Diem. Pregunten y sabrán por lo han demostrado México y Cu compatibles del siglo XVIII. Uste compatible a Stroessner. Qué quie que le escupieron a Nixon.
ba, sólo la revolución puede efec des tuvieron que resistir la invaren que pensemos cuando ustedes Pregúntenle al hombre que vive tuar los cambios de estructura ca sión contrarrevolucionaria de 1812, han sostenido y sostienen los re en la villa miseria de Buenos Ai.
paces de modernizar a nuestros su propia Playa Girón, con las mi gimenes de la corrupción y el cri Tes, en la favela de Rio, en la po países, poner en marcha los re licias improvisadas de Andrew men, pero se lanzan como cruzados blación cayampa de Santiago, si le cursos estancados, recuperar los re Jackson. Pero ustedes, durante la contra los regímenes de la honra teme al comunismo. Ese mendigo, cursos enajenados y malgastados, colonia, ya habían practicado efec dez y el trabajo: contra Cuba? ese paria les contestará que él sólo realizar la reforma agraria, crear tivamente la democracia represenun mercado interno, diversificar la teme a sus actuales opresores, los CONOCEMOS EL CAMINO tativa. No conocieron el feudalisproducción, promover la educación que lo explotan en nombre del camo; eran ya protestantes y capitaPero ya no importa lo que ustepopular e impulsar la industriali listas; no se sustentaron en una mades hagan o dejen de hacer. Ya copitalismo y la democracia represenzación.
tativa, y que prefiere cualquier conocemos el camino. Abran bien los sa explotada, analfabeta, hambrien¡Revolución! Ustedes ponen el ojos. Hoy es Cuba. Mañana. Abran sa con tal de que sea un cambio, ta, grito en el cielo, se llevan las maPregúntele a esos hombres si esbien los ojos. Serán vencidos los eEn nuestros días, una verdadera jércitos del privilegio. Serán detán contra Cuba, si creen las mennos a la cabeza, lloran ante la revolución en Latinoamérica equirrumbadas las estructuras viejas.
tiras que leen en la prensa libre violencia y el derramamiento de vale a una guerra de independende nuestros países, si no saben que Serán recuperadas las tierras, las sangre. Si. Por desgracia, las cla cia. Supone partir desde la base y minas, las empresas.
la antigua colonia norteamericana Trabajarán ses dirigentes de un país feudal crear las condiciones que, a la posdel Caribe es nuestra esperanza por Habrá dificultades de nunca han podido ser persuadi. tre, permitan el ejercicio de la de.
para todos.
das de que ha sonado su hora. El conversión y de organización. Pero que allí se acabó el ejército de casmocracia. No puede haber democra Conde de Arana, en el siglo XVIII, a la larga se diversificará la econo ta, el latifundio, la corrupción adcia, como ustedes la entienden, con mía, se cultivarán las tierras ocioministrativa, el engaño oficial y tono udo persuadirlas y el Presi estómagos vacíos, mentes Vacias y dente Kennedy, en el siglo XX, dos trabajan juntos con las armas sas, se erradicará el analfabetismo, chozas vacías. La democracia no aumentará el consumo del campeal hombro, norteamericanos, con tampoco. Porfirio Díaz y Fulgenes un presupuesto, es un resulta.
sino liberado, se utilizarán los relas armas para defender su Revocio Batista sólo fueron convenci do.
dos a punta de fusil. Sólo asi van lución: díganle a Ydigoras o a So¿Sacrificio de la democracia por cursos propios para una industriaa ser convencidos los oligarcas pe lización nacional, se extenderá la moza que armen a sus pueblos con la revolución? Pero si en América cultura a los trabajadores y campe las armas que ustedes les dan y ruanos. los militares argentinos, Latina nunca ha habido democrasinos, se construirán casas decen progresan juntos a pesar de la alos terratenientes colombianos. cia. Ha habido democracia de pates, hospitales, carreteras, escuelas.
Bresión y el boycot. Sangre? Sí, el atraso histórico pel y retórica. Sacrificio de las ePregúntenle a esos hombres si tese paga con sangre. La injusticia lecciones? Pero si en América La¿Es un sueño? Vamos a probarlo. Ese es nuestro reto. El feudalismen a la ayuda de la Unión Soviése paga con sangre. Recuerden a tina las elecciones sólo han sido mo y el capitalismo superpuestos tica. Pregúntenle si hay una comJefferson. De Espartaco a Fidel una ceremonia y un, fraude. Sacri.
no han logrado, en cuatro siglos, pañía soviética en Cuba que exploCastro, pasando por las revolucio ficio de los derechos humanos?
nada de esto. Ustedes dijeron que te para su lucro la economía cuvanes protestante, inglesa, francesa. Cuáles. Los de hombres que no na, norteamericana, mexicana y rusa, nacionalizar el petróleo en México comen, no leen, no escriben, viven las revoluciones se hacen con vio en la humillación y el terror. Saera un sueño; que al año las com ¿Ven, norteamericanos? El mundo lencia: Las revoluciones no las crificio de la libertad de prensa. pañías extranjeras estarian de vuel ha cambiado. América Latina ya no ta porque los mexicanos éramos in hace Mickey es el coto de ustedes. El mundo aMouse; las hacen Pero si en América Latina no hay hombres hambrientos, valientes, tal; hay una prensa antinacional, capaces de manejar una industria vanza. ustedes se están quedancoléricos, desesperados.
tan compleja. Tenían razón; éramos corrupta, al servicio de los interedo al margen. Van ustedes a ayuincapaces; pasamos momentos muy ¿Pero la democracia y la liber ses del feudalismo y de la nación dar a estas revoluciones inevita difíciles, tan dificiles como los que tad. gimen ustedes. Por qué, en extranjera prepotente.
bles, o las van a hostilizar con inva está pasando Cuba. Pero con el siones, campañas de prensa y agrevez de instaurar la democracia re No, el problema es otro. Con la tiempo, como está pasando en Cu siones económicas? No importa.
presentativa, los derechos huma revolución llega al poder la mayo ba, formamos nuestros cuadros téc Las revoluciones van hacia adelannos, las elecciones y la prensa li ría popular que durante siglos no nicos, nuestros obreros especializa te. El mundo ha cambiado. No pobre, las revoluciones latinoameri ha tenido voz ni voto. los ojos dos, y salimos adelante, superamos drán ustedes apagar todas las hocanas imponen una dictadura de de esa mayoria, la prensa corrom en eficacia a las viejas compañías gueras de América Latina, Africa, izquierda en lugar de la dictadu pida, las elecciones faudulentas, la y utilizamos el petróleo en nuestro y Asia.
ra de derecha depuesta. Por qué sumisión ante el extranjero, la li beneficio, exclusivamente, racional Pero traten de comprender. Traimponen el partido único, provo bertad de empresa y los derechos mente. No olvidamos esta expe ten de comprender que una revolu can olas de desterrados, suprimen humanos de la minoría que la so riencia: donde el hombre latinoa ción en América Latina puede afec Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.