ImperialismWorkers MovementWorking Class

DOMINGO 10 DE JUNIO DE 1962 ADELANTE Página Servicio Nacional de Salud Atracar los recursos de la Caja pasa salvar de la bancarrota a las Juntas de Protección Social Declaraciones de Gonzalo Sierra Como lo previno nuestro se sar a manos de una institución manario, ha salido ya a la luz pú extraña, con fines distintos a ablica el flamante proyecto del Dr. quellos para los cuales fue creada Loría Cortés para la creación de la Caja. Si esto pasara, serta un un superinstituto autónomo, con verdadero atraco. Si los obreros el nombre de Servicio Nacional han estado cotizando para la Cade Salud ja, nadie puede osar, ni aun por Como lo dijimos, se trata de umedio de una ley, a que tales cuo nir los servicios y rentas actua.
tas se usen con fines ajenos a a.
les de los hospitales, del Minis quellos para los cuales se cotizó.
terio de Salubridad, de las juntas de protección social, del Seguro Contra Riesgos Profesionales y de Si quitamos al proyecto para la de caridad de los hospitales de creación del Servicio Nacional de las juntas de protección social.
Salud, toda la hojarasca, quedan En pocas pa abras, que los opredos cosas: a) que se trata de fi. ros asegurados tendrán el tratananciar con los fondos del Se miento que los enfermos de cari.
guro Social, a las juntas de pro dad disfrutan actualmente en los tección social, que están en fran hospita es corrientes y estarán ex ca bancarrota. b) que se trata puestos, a pesar de sus cuotas, a de asimilar, los servicos de la Ca no ser recibidos en los hospitales, ja del Seguro Social al sistema por falta de campo.
la Caja Costarricense de Seguro Carta abierta al Presidente Orlich y a los señores Diputados Social, para crear una sola institución que se encargue de pro.
Sr. Presidente de la República nuestros hogares, día a día. Nos. tros esposos, hijos y herm porcionar todos los servicios. Don Francisco Orlich oftras sabemos que hay medios y estén expuestos a las represa ia3 como dijimos, la Caja quedará re Srs, Diputados de la Asamblea formas de resolver estos proble. patronales y de la Embajada Nor ducida a una oficina recaudadora Legislativa mas, sobre todo en un país tan teamericana que presiona para de cuotas.
Distinguidos señores: rico como el nuestro, capaz de coaccionar la libertad de pensaComo a quien más debe intere Las mujeres firmartes de sta abrir campos para el trabajo del miento de los costarricenses.
sar este problema es al movimien carta, somos todas mujeres el campesino, para el trabajo de los Este, es, señores, nuestro pento obrero organizado del país, he pueblo, que hemos decidido ha obreros, para el estudio de los samiento y nuestra decisión. Al mos recurrido al Secretario Ge.
cer oir nuestra voz ani: ustedes, jóvenes.
entregar esta carta firmada por neral de la CGTC, Conzalo Sierra para reclamar soluciones elect:Suponemos nosotras que los in todas nosotras, expresamos a usCantillo, para pedirle su opinión vas e inmediatas a los inút ip es tegrantes del nuevo gobierno tie tedes nuestro reclamo y nuestra y la opinión del movimiento sin.
problemas que agobian nuestros dical que dirige, sobre el proyec hogares.
nen conciencia de esta situación, esperanza de que sabrán oir la conocen los problemas económivoz de estas ciudadanas que reto en cuestión. El amigo Sierra Estamos cansadas de esperar cos del país y sabes cuáles son clamamos nuestro derecho a tenos dijo: durante muchos años, la atención las soluciones correctas y eiecti ner un hogar tranquilo, decente, de los gobiernos y de los repre. vas que se deben tomar paru sal.
libre de la miseria, para proveger Yo creo que no sólo los sindisentantes en la Asamblea Legis var al país de la crisis económi a nuestros hijos de la inseguricatos unitarios que controlan la lativa, sin que se haya dado la CGTC y la FUTRA, saldrán por ca que se acentúa cada día más. dad económica y para poder edudebida importancia a los factores Por eso nos dirijimos a Uds. pa.
los fueros de la clase obrera a ocarlos como los futuros ciuda políticos y ponerse enérgicamente a este pro económicos que incira reclamar acción efectiva del nos de unap atria libre soberaden en la vida de la familia cos nuevo gobierro y de la Asamblea yecto de ley Se trata de un atarricense.
Legislativa, para que se decidar tentado tan grave contra los inteAtentamente, reses de los trabajadores, de un Lejos de mejorar la situación a resolver de verdad estos proble Rosa Tenorio, Ma Elena Figuegolpe tan serio a una de las conde nuestros hogares, se complica mas que sufre la gran mayoría roa Carmen de Calderón, 01quistas más importantes de la cla cada día más, porque crece in del pueblo costarricense.
ga Marta Cordero, Avelina Góse obrera, que todas las organiza cesantemente el número de desoNo queremos distiaguidos seño mez de Picado, Etelvina Hidalgo ciones de trabajadores, aun aque cupados; porque los salarios que res, seguir viviendo e covachas Virgina Hernández Lapita llas fuertemente influenciadas ganan nuestros esposos y nues oscuras y tristes; no queremos Dubón, Elizabeth Arroyo El.
por el imperialismo y por la oli tros hijos son bajísimos; porque seguir soportando las dificulta da Castillo de Josefa Sancho, garquía nacional, tendrán que sael costo de la vida ha aumentado des y privaciones que sign fican Jiménez, Grace Gladys Gu lir a la palestra a luchar contra terriblemente, en los precios de salarios de 5090 semanales co tiérrez, María de los Angeles Veeste proyecto de ley.
las medicinas, de la energía eléc. mo los que ganan los jornaleros; ga, Elena Pereira de Aparte de otros defectos que trica, de los impuestos, de las ta no queremos que nuestros hijos Alvarado, Myriam de Solera ya le señaló el periódico ADE rifas de autobuses, de los alqui tengan que andar descalzos y que Elida de Monterrosa, MI? reiicia LANTE. yo opino que esta leyleres de las casas; porg. ie se ejer no puedan probar nunca una sta de Camacho, América Rodriguez es inconstitucional, pues es ab cen represalias constantes contra de leche, ni un pedazo de carne; Luna, Dulce Ma Sánchez, Maria surdo que las cuotas que los tra el movimiento obrero costarri no queremos que se reste un citi Josefa Rojas, Hilda María Arbajadores y los patronos hemos cense.
co de nuestros presupuestos para guedas, Amparo Rodr. guez pagado durante años para desa Nosotras persamos que esta si aumentar las ganancias de los po Anita Guzmán, Emilce Araya, rrollar el Seguro Social y crear tuación no puede continuar. por. derosos, y de las compañías ex. Elizabeth Sánchez, Isabel Herre su fondo de reservas, vayan a pa que va minando la seguridad de tranjeras. No queremos que nues na.
ra.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.