BourgeoisieImperialism

DOMINGO 10 DE JUNIO DE 1962 ADELANTE Página LOS PERIODICOS DE LA SEMANA EN TRE LINE AS Por MARIN Para leer periódicos y comer pescado hay que tener mucho cuidado. No pague un cinco más en los autobuses. es la consigna lanzada por la Radio Monumental en su campaña contra el alza de tarifas de transportes. Nos complace mucho que una empresa capitalista se haya dado cuenta del clamor popular y lo haya heque no hay tal reforestación. Ellos siempre dejan tierra arrasada por donde pasan en los países de América Latina. ellos no les importa el futuro de nuestro país.
Además, saben que cuando agoten esa zo.
na, los gobiernos entreguistas les daran cualquiera otra que deseen. si les queda tiempo, en el futuro.
cho suyo.
Los diarios han empezado a criticar el ritmo acelerado de construcción de bombas de gasolina. Esta, como la campaña de los autobuses, son ideas que nuestro pueblo expresó y que nuestro periódico llevó a todo el país. Es bueno saber que las consignas y críticas publicadas por ADELANTE prenden en los diarios y emisoras de la burguesía y cuentan con la simpatía popular.
Lo más curioso es que a estos gringos les dan 47 mil hectáreas para que exploten madera a su gusto, y en cambio, cuando un costarricense corta un árbol, va a la cárcel, según ordenan nuestras leyes. La famosa ley del embudo opera en éste como en cualquier otro negocio.
El terremoto de la semana fue la jugosa declaración de Don Daniel Obuder sobre ios robos que vienen haciendo al país desde hace veinte años las compañías expen.
dedoras de gasolina. Eso se comenta en sección aparte, pero notamos complacidos que nuestros grandes periódicos tuvieron que publicar, lo quisieran o no, las pillerias cometidas por el imperialismo en estos países sometidos a su influjo. Cómo repiten, sin pudor alguno. sus mis mas maniobras durante decenas de años!
Es bien sabido que siempre, cuando los gringos han querido hacer conferencias latinoamericanas o de cualquier otru grupo, ponen a uno de sus monigotes a convocar Cualquier lector inteligente se da cuenta de que Mister Rusk quiere hablar con los encargados de sus colonias para darles una orden cualquiera.
Increiblemente, la AP transmitió un cable de las declaraciones dadas a la prensa por el General retirado Hugh Lester que acaba de regresar a los Estados Unidos después de una visita a Cuba. Dijo el General que no encontró en la isla un estado policíaco ni halló que la economía, bajo el sistema revolucionario estuviera yéndose de bruces. Esto lo dijo AP, mas nuestra prensa no publicó el cable, porque en este país son más papistas que el mismísimo Papa.
Siguió siendo una de las más importantes noticias en todos los diarios el problema de la baja en la Bolsa de Nueva York.
Entre los mejores comentarios a este fa.
buloso descenso está el de la ultrarreaccionaria revista Time. Dice la revista. Cuando uno está asustado, empieza a silbar una tonada alegre, para que nadie se dé cuenta de que está asustado. ren glón seguido copia unas declaraciones de Kennedy en las cuales dijo, más o menos. La economía de los Estados Unidos se encuentra en un período de auge y no hay razones para preocuparse. Eso es lo que Time llama silbar una tonada a.
tegre para que no se den cuenta de que estamos muriendo de susto.
Entretanto. La Nación baila en medio de sus contradicciones, Este periódico expresa a veces las opiniones del impe.
rialismo y en otras ocasiones la de nuestra débil burguesía nacional. Mister Rusk quiere reunir a los cancilleres para hacer la Integración Económica a como haya lugar. los burgueses nacionales de Costa Rica no les conviene eso. La Nación se siente prensada entre unos y otros Hace entonces un editorial para recomen.
dar moderación, estudio del problema, mucho cuidado. En fin, no quisiéramos estar en el pellejo de Cacayo cuando sortea esos obstáculos. De parte de cuál de sus amigos debe colocarse? He ahí el terrible dilema Liquidados últimos rebeldes venezola.
nos. djo La República del a todo lo ancho de la primera página, como quien da un suspiro de alivio. Sin embargo, el seis, los cables dicen que el ejército se encuentra luchando con francotiradores.
Lo que en realidad ocurre es que gran parte de los hombres de Puerto Cabello, los presos políticos y parte de los solcudos que se alzaron, han tomado la montaña en un movimiento de retirada. La derrota de que hablan no es tal, sino un cambio de campo de batalla.
Según La República, el Presidente Or.
lich ha decidido tomar medidas drásticas para acabar con la crisis fiscal: ocnseguirá el dinero prestado. Eso nos recuerda al hombre que para salir de la ruina pide plata a un usurero. Por pocos días se sien te feliz. Pero todo no es otra cosa que un espejismo; muy pronto, cuando empieza a pagar amortizaciones e intereses, la crisis es mucho peor que antes.
La gran verdad es que la caída de precios en la Bolsa de Nueva York ha sido una tragedia. el todos los diarios informaron que el día anterior el mercado de valores había tenido unos altibajos horribles. Todos los síntomas nos indican que la bestia imperialista se encuentra herida de muerte y que su crisis final no tardará mucho.
Inocentemente informaron los diarios de que Costa Rica tiene un nuevo puuxto.
Dice que está situado en la Península de Osa. Allí se encuentra la Compañía Osa Productos Forestales que, según dice el periódico, está explotando reservas forestales de la Península de Osa en gran escala ¡Qué buena noticia! Como la región de Osa es una de las pocas del país en las cuales tenemos reservas forestales se la entregamos a los gringos para que hagan lo que les de la gana con nuestra madera y nos dejen luego unos cerros pelados.
Don Chico no resuelve nada con préstamos. El Gobierno anterior también qui.
so salir del paso emitiendo bonos y lo que consiguió fue empeorar las cosas. Si todo sigue igual, el agua pronto nos llegará al cuello. La Alianza para el Progreso es al ocho por ciento. Eso no resuelve nada.
Empcora, más bien.
Posible reunión de cancilleres centroamercanos. informa La Nación del Con interés buscamos la lectura bajo ese titulo para ver quién convocaba la reunión. Resulta que es el Secretario de Estado norteamericano quien tiene interes en hacer la conferencia, pero la noticia agrega, como por no dejar de amar, que quien ha convocado es el canciller hondureño. Qué descarados son estos tipos!
Con un cinismo que desconcierta, el periódico asegura que los maravillosos empresarios están reforestando, para explotar sin interrupción la madera, Como si los ticos no supiéramos ya lo que son los voraces yanquis. Estamos seguros de Don Chico debe meditar mucho. Un tratado para intercambiar café por fábri.
cas de los países socialistas es la única salida. El imperialismo se está liquidando. Fíjense no más en la tragedia de la bolsa. Fijense, muchachos, no sean ton.
ticos.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.