ADELANTE, DOMINGO DE JUNIO DE 1962 Página 11 la Organización Internacional del Desarme efectúa el balance del cumen el articulo 330. del presente Tratado. La disolución de todas las plimiento de esta etapa.
instituciones y organizaciones de instrucción militar es controlada por Las medidas del paso de la segunda a la tercera etapa del desarme los inspectores de la Organización Internacional del Desarme.
general y total son análogas a las medidas de la primera etapa estipuArtículo 350.
ladas en las disposiciones del artículo 200. del presente Tratado.
PARTE 4a.
PROHIBICION DE GASTAR FONDOS PARA FINES MILITARES TERCERA ETAPA DEL DESARME GENERAL TOTAL Se suspende la asignación de fondos para fines militares en cualquier aspecto, tanto a través de los organismos públicos como a Artículo 300.
través de particulares y organizaciones sociales.
Los medios disponibles por la aplicación del desarme general y Tareas de la tercera etapa total son empleados en fines civiles, entre ellos la reducción o abolición total de los impuestos que gravan a la población, el subsidio de En la tercera etapa del desarme general y total, los Estados sigla economia nacional, natarios del Tratado se comprometen a disolver completamente todas Determinada parte de los fondos disponibles se invierte en prestar ayuda económica y técnica a los paises subdessus fuerzas armadas, culminando la supresión de la máquina militar de arrollados. El volumen de esta parte será convenido entre los signalos Estados tarios del Tratado.
CAPITULO IX Para organizar el control del cumplimiento de las disposiciones CULMINA LA SUPRESION DE LA MAQUINA BELICA DE LOS de este artículo, la Organización Internacional del Desarme tiene deESTADOS. CONTROL DE ESTAS MEDIDAS recho a conocer las disposiciones legislativas y la documentación presupuestaria de los Estados signatarios del presente Tratado.
Articulo 310.
CAPITULO Culmina la supresión de las fuerzas armadas y los armamentos clásicos MEDIDAS DE SEGURIDAD DE LOS ESTADOS DE fin de culminar el proceso de supresión de las fuerzas armaMANTENIMIENTO DE LA PAZ INTERNACIONAL das, los Estados signatarios del Tratado disuelven todas las fuerzas armadas que quedaban a su disposición después de cumplir las primeras Artículo 360.
dos etapas del desarme. Se suprime completamente el sistema de reservas militares en cada Estado signatario del Tratado.
Contingentes de policía (milicia) Los Estados signatarios del Tratado destruyen todos los tipos de armamentos, material de guerra y minuciones que subsisten tanto en Para mantener el orden interior, incluida la vigilancia de las las fuerzas armadas como en los depósitos después de cumplida las fronteras y la seguridad personal de los ciudadanos y para el buen dos primeras etapas del Tratado. Es destruido todo el material de cumplimiento de los compromisos y mantenimiento de la paz y la seguerra, que no puede ser empleado con fines civiles, guridad internacionales conforme a la Carta de la Organización de Los inspectores de la Organización Internacional del Desarme las Naciones Unidas, los Estados signatarios del Tratado tienen derecontrolan la disolución de las tropas y la destrucción de los armamencho a disponer, después de dar cima a la supresión de las fuerzas artos y material de guerra y la entrega para fines civiles de los medios madas, de contingentes rigurosamente limitados de policia (milicia)
de transporte y otro material no bélico, locales, polígonos, etc.
pertrechados de armas de fuego ligeras.
La Organización Internacional del Desarme obtiene acceso a los Los efectivos de estos contigentes de policía (milicia) se fijan para documentos relativos a la disolución de todos los efectivos de las fuercada Estado signatario del Tratado en las siguientes proporciones: zas armadas de los Estados signatarios del Tratado, Los Estados signatarios del Tratado quedan autorizados a produArtículo 32o.
cir una cantidad rigurosamente limitada de armas de fuego ligeras Cese completo de la producción bélica destinadas a estos contingentes de policia (milicia. Un convenio especial determina la lista de las fábricas que producen estas armas, su Cesa completamente la producción bélica de las fábricas, salvo cuota y los tipos para cada signatario del Tratado.
la producción de los tipos y cantidades convenidos de armas de fuego Los inspectores de la Organización Internacional del Desarme ligeras para los fines señalados en el punto del artículo 36o. del precontrolan el cumplimiento de los Estados signatarios de los compromisente Tratado. Son desmontadas las fábricas sujetas a supresión, son sos relativos a la producción limitada de las mencionadas armas de destruidas las máquinas e instalaciones especializadas y se entregan fuego ligeras.
para fines civiles los locales y las máquinas e instalaciones de tipo Artículo 37o.
universal. Cesan todas las investigaciones científicas de carácter militar en todas las instituciones de estudios científicos y oficinas de diCONCESION DE UNIDADES DE POLICIA (MILICIA) AL seño. Son destruidos todos los diseños y demás documentación neCONSEJO DE SEGURIDAD cesaria para producir armas y material de guerra sometidos a des1. Los Estados signatarios del Tratado se comprometen a poner a trucción.
Se anulan todos los pedidos de producción de armamento, pertredisposición del Consejo de Seguridad y a petición de él unidades de los contigentes de policia (milicia) que queden a sus órdenes, así como chos militares, municiones y material de querra hechos por instituciola ayuda y las facilidades correspondientes, incluido el derecho de nes militares a empresas públicas o casas particulares tanto nacionales como extranjeras.
paso. Estas unidades se ponen a disposición del Consejo de Seguridad Artículo 33o.
conforme a las estipulaciones del artículo 43 de la Carta de la Organazición de las Naciones Unidas. fin de asegurar la posibilidad de Disolución de las instituciones militares emprender medidas militares urgentes, los Estados signatarios del Tratado deben mantener inmediatamente disponible la parte de los Se procede a disolver los ministerios de Guerra, los Estados Macontingentes de policia (milícia) que se destine a la ejecución combiyores Generales y todas las demás instituciones y organizaciones milinada de acciones coercitivas internacionales. Las proporciones de las tares y para militares destinadas a organizar los asuntos militares de unidades que los signatarios del Tratado se comprometen a poner a dislos Estados signatarios del Tratado. Los Estados signatarios del Traposición del Consejo de Seguridad y el lugar de su dislocación son fitado: jados por convenios concertados por los Estados signatarios con el a) Disuelven todo el personal de estas instituciones y organizacioConsejo de Seguridad.
nes: El mando de las unidades indicadas en el punto lo forman b) derogan todas las disposiciones legislativas, instrucciones y relos representantes de los tres grupos fundamentales de Estados exisglamentos que fijan la organización de los asuntos militares, el status, tentes en el mundo, a base de representación paritaria. El mando rela estructura y la actividad de dichas instituciones y organizaciones: suelve todos los problemas por acuerdo entre sus miembros, represenc) destruyen todos los documentos relativos a la planificación del tantes de los tres grupos de Estados.
despliegue de la movilización del empleo operativo de las fuerzas acmadas en tiempos de guerra.
Artículo 380. Todo el proceso de disolución de las instituciones y organizaciones militares y paramilitares es controlado por los inspectores de la Control para impedir la reconstitución de las fuerzas armadas Organización Internacional de Desarme. Los contigentes de policia (milicia) que queden a disposición Artículo 34o.
de los Estados signatarios del Tratado después de terminar el desarme Derogación del servicio militar obligatorio y de la instrucción militar general y total son controlados por la Organización Internacional del Desarme, que comprueba la exactitud de las declaraciones de los EsDe conformidad con los procedimientos constitucionales respectitados relativas a las zonas de estacionamiento de estos contingentes, a vos, los Estados signatarios del Tratado adoptan disposiciones legislasus efectivos y armamentos en cada una de estas zonas, así como a tivas que prohiban toda instrucción militar, que deroguen el servicio todos los desplazamientos de contigentes considerables de policia (mimilitar obligatorio y todas las demás formas de organización de las licia. fuerzas armadas, que ordene el cese de todo llamamiento de reservis2. fin de ejercer el control para impedir la reconstrucción de las tas. Simultáneamente se procede a disolver todas las instituciones y fuerzas armadas y armamentos, suprimidos por el desarme general y organizaciones dedicadas a la instrucción militar, conforme se estipula total, la Organización Internacional del Desarme tendrá derecho de Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.