Imperialism

Página JUNIO DE 1962 ADELANTE, DOMINGO DE JUNIO DE 1962 el Plan del Fondo Monetario Internacional fracasó, pero imperialismo consiguió empobrecer más a nuestro pueblo Fertica humilla a los porteños sin trabajo EL BANCO CENTRAL DA CONOCER CIFRAS QUE INDICAN QUE LA CRISIS FISCAL SIGUE AGRAVANDOSE, QUE LAS EXPORTACIONES SIGUEN REDUCIENDOSE QUE SE IMPORTA MENOS DE LO QUE NECESITA EL PUEBLO PARA SATISFACER SUS NECESIDADES por supuesto, a las medidas iniSe ha observado en las rentas puestas por el FMI.
de importación de los cuatro primeros meses del año una dismi.
En su boletín del 15 dco nución de casi 25 millones de co el citado banco revela un cuauru lones, en relación con lo que se tremendamente desconsoladoi de UNA DENUNCIA DE LA FORMA COMO ESA COMTAÑIA había calculado cuando e! Finnuestro comercio exterior: los ex GRINGA TRATA LOS COSTARRICENSES do Monetario nos impuso el plan portaciones de Costa Rica se 1: de empobrecimiento. La crisis reducido en todos los rubros al. Nosotros los abajo suscritos, vuelvan a hacerme estas aglomeeconómica sigue agravándose; y vo en el del café. Es decir la trabajadores, padres de fan. ilia, raciones, es decir no vuelvan por cada vez nos encontramos las venta del café ha impedido un sin casa en qué vivir, sin qué co aquí, porque de lo contrario, no comprometidos con el capital de desastre en nuestras disponibiii. mer, sin trabajo desde hace tiem le daré trabajo a ningún traba los Estados Unidoso.
dades de divisas. Pero ademas po, todavía honrados, con gran. jador de Puntarenas, Todos los Esta es para Costa Rica la de que esto significa mayor acen des deseos de trabajar, nos diri trabajadores los traeré de fan mejor demostración. nos decía tuación de la independencia de! jimos a Ud. para que nos haga José. Alguien le dijo que todos un economista amigo de este pe país a un solo producto de ex el favor de poner el conocimien. estábamos ahi, porque se había riódico de lo que signifia la portación, tal hecho nos pone en to de la opinión pública y de dado la noticia que hoy metiap política monetaria de FM y er: situación muy delicada pues e Gobierno, los atropellos y huu gente a trabajar. Contestó que general de la Alianza para el mercado capitalista, en crisis llaciones de que están siendo ob tanto los locutores como nosotros Progreso.
también, no está en condiciones jeto los trabajadores que van en éramos unos estúpidos e idiota, Se recordará que desde nace de ofrecernos precios justos pi busca de trabajo a is empresa que los trabajos empezarían hi.
mucho el Fondo Monetaria Interra nuestro grano. Todos sabemos Fertica. instalada en Carrizal ta que el avisara.
nacional venía presionando a las que nuestro primer producto de Puntarenas.
autoridades respectivas de nues exportación se encuentra al turNosotros pensamos que no he.
tro país para que devaluaran el de un precipicio. detrás de Por ejemplo, hoy nosotros, un mos cometido ningún delito para colón. Hubo resistencia durante irá todo el país.
grupo de unos ciento cincuenta que se nos tratara de esa manera, varios años. Al fin, los técnicos trabajadores, nos hallabarcos en como no sea delito ser pobre y del FMI convencieron a nuestros Naturalmente que dentro de los esa Empresa, aun sir desayuner, andar buscando trabajo. Queregobernantes de la necesidad de condiciones de empobreciniento pero con la esperanza tie conse mos que los trabajadores costaesa devalucación y de otras me a que nos está sometiendo el guir trabajo, para leva alyo de rricenses conozcan esta humilladidas que ese organismo impe. Fondo Monetario tiene que reducomer a nuestros hijos. Con el ción. Los patronos simpre hurialista recomendaba.
cir las importaciones. Pero esa fin de conseguir trabajo y no con millan al trabajador, además de reducción no tiene un sentiao poninguún otro fin, fuimos a esc que lo explotan. Hasta cuando Han pasado los meses después sitivo, como a gunos pretenden lugar eso de las siete de la soportaremos estas cosas. Cuánde aplicarse tales medidas. Par. verla. No se trata de la sustita.
mañana llegaron unos gringos, do nos organizaremos todos los que el pueblo las aceptara nos ción de productos extranjeros por quienes al vernos airededor de trabajadores para hacer respelar pintaron un panorama color re productos nacionales ni la redus su oficina en una actitud de pa nuestros derechos? Somos musado. Pero que tenemos al cabo ción de artículos de lujo sin afec ciente espera, con el haqi:e re chos más que ellos. Organizados de los meses?
tar la importación de articulos in flejada en nuestros rostros, is di. seriamos invencibles.
En primer lugar un agudiza dispensables para el desarrollo jeron a un negremp eado de miento de la misei ia. desocupa. económico y el bienestar del que ellos, que nos dijera il nos re ción por todos los rincones del blo. No. La reducción de in por Nicanor Segura Carlo. Ho tiráramos, que despejaramos el país, bajos salarios rea es, espe taciones, como lo explicarem os en ra Felipe López Alberto ambiente, que a las nueve de la culación, inseguridad en los hom otro artículo, en este caso signifi.
Guido, Aquileo Quirós Vinimañana llegaría de San José, en bres de negocios, recaimento en ca sencillamente mayor pobreza cio Gómez José Ma Chaves avioneta, el señor Mario Yojani Ch. José Ramirez José la producción, mayor sujeción a y no mejor encauzamiento de los monopolios norteamer. canos, nuestras posibilidades. así nos suena su pomore. que Loría, Ramón Ortiz 0, Ernesto inseguridad en el mercado, esta Ahora bien, todo este sacrificio es representarte de la EDICA. Miranda, José Fco. Orozco, Ra.
dounidense y en los demás ner inútil para que?
Para obtener y que él seria el encargado de fael Rodríguez Barboza, Juan Acinco millones de dólares del Fon colocar a los trabajadores.
cados capitalistas, ete. araya Juan Jiménez Eido Monetario, los cuales se guacientemente esperamos hasta a pidio Araya Vargas, Juan MiranEl segundo lugar tener que darán en calidad de reservas inhora indicada, habiéndoles des da Manuel Segura José MI.
el desequilibrio fiscal, que se pre ternacionales.
pejado el ambiente. las nue Luna Rubén Alvarado Matend a corregir a costa de la po Esto es igual a un ofrecimiento ve y pico de la mañana llegó di.
teo Morales Jua: Avila Vincho señor. Bajándose del avión das, Carlos Fco. González Abreza de los hogares costasricen de pulpería, consistente en ofre ses, es aún una realidad y to cer por ejemplo mii colones de se dirigió inmediatamente hacia fonso Morales Antonio Ferse ve posibilidad de superarlo un crédito pero a condición de que nosotros, saludándonos con nández, Samuel Bonilla, LerEn una declaración reciente el no se use ese crédito y de que se qué están haciendo todos uste nabé Dinarte Rojas López, Banco Central ha reconocido tc someta a todos los integrantes de des aquí? Hagan el favor de irse Mario Murillo; Juan Fco. Gutiédo esto con una frase apareil la familia a una reduccion inmediatamente. Les doy 19 mi. rrez, Rafael Vargas Jesús Gu mente ingenua: Las medidas ro consumo.
nutos para retirarse. Si no se re tiérrez y otros más han dado los resultados poetis. Pero qué otra cosa se puede tiran en ese tiempo, los sacaré. Quedamos de usted inuy gratos. dice el Banco refiriéndose esperar del imperialismo?
de aquí con el Resguardo y no decidos.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.