DemocracySocialismURSSWorking Class

ADELANTE, DOMINGO DE JUNIO DE 1962 Página LOS PERIODICOS DE LA SEMANA ENTRE LINEAS Para leer periódicos y comer pescado hay que tener mucho cuidado. Crisis fiscal tratan embajador Telles y el Presidente Orlich. anuncia La República del 29. El título debía haber situado, primero que al Pocho Telles, al Presidente de Costa Rica. Pero ese es un detalle de la subconciencia de los redactores de La República.
momento, camina como el cangrejo: para atrás.
Porque con el primer astronauta, si bien tuvo fallas tremendas, fueron menores que las que sufrió el segundo. Dichosamente para la humanidad, la supremacía en el poderio la tiene la URSS. De tenerla Estados Unidos, quien sabe cómo le estaria yendo a la paz del mundo en este momento.
Lo más serio es que allí se anuncia que el embajador de Estados Unidos estudia la posibilidad de un nuevo empréstito para solventar la crisis fiscal del Estado de Costa Rica.
0La crisis fiscal, así como la de la economía general que comienza a sentir el país, se origina, fundamentalmente y en última instancia, en nuestra dependencia de Estados Unidos en em: préstitos, comercio, etc. Llamar al embajador de Estados Unidos a que nos ayude a resolver la crisis que su país ha provocado en el nuestro, es como llamar al zorro para que ayude a las gallinas.
Advierte La Nación del 28 que no han dado resultado las exploraciones petroleras en el pozo Watzi N1. Ni darán resultado hasta que les convenga a las compañías petroleras.
Llame a técnicos de los países socialistas, que no tienen interés en esconder ni especular con el petróleo que hay en otras naciones, y verán cómo aparece el nuestro, pidió las comunicaciones. causando angus tia a los técnicos de Cabo Cañaveral. Los cables de ese mismo día señalan que Scott casi se frie dentro de su traje espacial y que por muchísimas horas nadie sabia dónde estaba: si en órbita, en la luna o en el mar.
Anuncia La Nación del 29 que fue separado de su cátedra el profesor Juan Núñez. Se trata del profesor. graduado en Salamanca (España de Franco. que agredió a patadas a un alumno suyo. Núñez defendia a coces el régimen franquista, forma como los fascistas defienden siempre sus ideas.
El Lic. Nelson Chacón pide limitar las de.
ficiencias que aún tenemos en nuestro sistema electoral en La Nación del 28. Muy bien. Pero la deficiencia más grande, más irritante y más antidemocrática es que no se permita el funcionamiento legal del partido de la clase obrera. Es el fraude más colosal que se comete en nuestra democrática Costa Rica cada cuatro años y diariamente.
Para el lanzamiento de los cohetes de retropropulsión (descenso) hubo dos intentos, informa La Prensa Libre del 24. Finalmente, Scott tuvo que hacer los disparos manualmente él mismo. Añade: Los cohetes no disparaban. La producción de leche se elevó en el presente año a 230 millones de botellas. es el anuncio de La Nación del lunes. Pudo haber dicho que también aumentaron los precios y la mortalidad infantil.
El Consejo Universitario resolvió destituirlo.
Es una noticia buena. Pero el Consejo y todo el país deben saber que además de coces físicas (patadas con las patas materiales y objetivas)
los fascistas emplean otras no tan materiales pero sí más dañinas. La ley mordaza. por ejemplo, del Movimiento Costa Rica con Bozal es un tanteo de patada en la cara de nuestra República. Gracias a su valentía, a su audacia, a su serenidad, Scott pudo descender, pese a los tremendos riesgos que corrió por defectos técnicos de la nave, del combustible. que se le agotó) de los medios de comunicación, del traje espacial y de los cohetes de retropropulsión para el descenso a la buena de Dios, donde cayere, una especie de sálvese el que pueda. Agarrar a caces a un alumno, discutiendo ideas, es tan malo, por lo menos, como agarrar a patadas, en el suelo también, a la libertad de imprenta, de pensamiento y de cátedra. La República del 29, en un cable de Ginebra, Suiza, informa que en la conferencia de países productores y países compradores de cacao, se habla de la posibilidad de llegar a un convenio internacional de cuotas. Pero añade que todo no se ve muy claro porque falta en la reunión la URSS, que es uno de los más grandes compradores de cacao. Kruschov elogió a Scott según cable de La República del 29 por su valor y tenacidad en una situación en que pudo haberse carbonizado o ahogado en el océano. Añade el cable: Se burló de los hombres de ciencia que dirigieron el vuelo a causa del incidente cuando el traje espacial de Scott se calentó demasiado. Son peores las patadas a las ideas que las patadas a los alumnos.
Ningún acuerdo para fijar cuotas ni para garantizar precios se puede ver claro si no se toma en cuenta al mercado de mil millones de habitantes que forman los doce países del socialismo. El mejor titulo de la semana lo tuvo La Prensa Libre del jueves 24 de mayo. Es éste. Triunfó Scott en su viaje sideral. Se refiere a la milagrosa supervivencia del astronauta norteamericano. En realidad, lo que el diario quiso decir, es que, pese a los increibles errores de los cientificos norteamericanos, el arries gado astronauta ino había muerto! Salvar la vida es siempre un triunfo. Scott triunfó sobre los científicos que lo pusieron en órbita.
Indudablemente, Kruschov quiere salvar al segundo astronauta norteamericano de las responsabilidades que le quieran echar encima los técnicos del vuelo. Para salvarse del cargo de inutilidad han dicho que el astronauta abrió dos controles de combustible en vez de uno solo, gastándolo innecesariamente. Pero su disculpa es incompleta por lo menos: las fallas no fueron sólo de combustible, sino de TODOS los aspectos del vuelo.
Los cacaoteros de la zona del Atlántico van a seguir con el agua al cuello, mientras unos señores de San José, que en el cuello no tienen más que la corbata, no se menean para conseguir la colocación de nuestros excedentes en el mercado socialista. Scott cayó a unos 320 kilómetros más allá de la zona prevista para su descenso, siendo recogido sano y salvo después de permanecer tres horas en una balsa neumática. detalla La Nación del 25. Agrega que el calor intenso producido por el reingreso a la atmósfera imScott tuvo, como dice La Prensa Libre. triunfal éxito. Nadie se explica cómo está vivo. Como a ellos no se los está llevando la trampa, se permiten hacer discursos acerca de la democracia y la libertad y asumir poses denodadas para que el Pocho Telles se las aplauda. Vamos a ver si los agricultores de café, cacao, tabaco y caña de azúcar los van a aplaudir también dentro de poco.
La ciencia espacial norteamericana, hasta el Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.