DemocracyManuel MoraNational LiberationPartido Liberación NacionalStrike

ADELANTE. DOMNGO 20 DE MAYO DE 1962 Página 15 Definió la política del nuevo gobierno.
de la ausencia de elecciones en Cuba, y de lo que ellos han dado en llamar los sufrimientos del pueblo cubano. Pero los hechos históricos demuestran que a ellos nunca les ha importado un bledo la democracia, ni la libertad, ni los sufrimientos de los pueblos. ellos lo único que les interesa y les ha interesado es aumentar sus utilidades extendiendo y profundizando sus áreas de explotación. Ellos, por medio de sus politicos, fueron los que crearon la teoría que ahora acoge el señor Orlich, es decir, la teoria de que nuestros pueblos deben sacrificar su soberanía un poco para que el Gobierno de los Estados Unidos, como personero de los monopolios, intervenga en Cuba o en cualquier otro pais del Continente donde el pueblo ponga en peligro la rapiña de esos monopolios. Ellos lo dicen claramente: América Latina es algo así como el patio de su casa, es su mercado y su fuente proveedora de materias primas y no pertenece a los pueblos latinoamericanos. América Latina partenece a los monopoliog de los Estados Unidos y los monopolios quieren tener facultades para convertirse en un Estado supranacional para la América Latina.
Esta tesis fue enérgicamente repudiada, en la Conferencia de Punta del Este, por México, por el Brasil, por la Argentina, por Chile, por el Ecuador, por Bolivia. Estos países la rechazaron en nombre del derecho de los pueblos a autodeterminarse y a ejercer sin restricciones la soberania sobre sus respectivos territorios. Los gobernantes de esos paises, y sus pueblos, entendieron bien claro que, detrás de la literatura que hicieron en Punta del Este los diplomáticos yanquis y proyanquis para convertir a la OEA en un Estado supranacional, lo que se agitaba realmente era el interés turbio de los grandes monopolios y nunca la noble intención de defender los derechos del hombre amenazados por las tiranías.
Precisamente, de triunfar esa tesis, ocurriría lo contrario: los monopolios intervendrían en nuestros países (jurídica, técnica y militarmente) para establecer dictaduras y Gobiernos de fuerza. Esto lo dice la experiencia histórica. Invitamos al Presidente Orlich y a las mejores fuerzas del Partido Liberación Nacional a pensar más hondamente sobre este asunto y a rectificar esa posición. De otra manera no pasaría de ser simple literatura el concepto con que el señor Orlich cierra su discurso cuando les hace saber a las representaciones diplomáticas que lo escuchan, que el pueblo de Costa Rica ha jurado ser libre y ser amo de sus destinos.
Manuel Mora Arnoldo Ferreto Carlos Luis Fallas Alvaro Montero Vega, Eduardo Mora DISCURSO DE ALVARO MONTERO.
Colapso de las tropas.
Penelas. En qué forma los lleva verdad es otra: cuando un dirigen malos manejos de las organizacio ca falsificación de hechos, de númos a cabo?
te sindical ha salido del país para nes públicas que puedan perjudicar meros y de testimonios.
intervenir en un Congreso obrero al pueblo, no ha formulado una so Insisto, señores Magistrados, en Nuestros detractores dicen que sus pases y gastos los ha sufragado la protesta ni una sola denuncia que la esencia de este proceso es mediante sueldos retirados de las la organización que ha invitado y contra gigantesca sustracción de la calumnia y la injuria escritas y cajas sindicales. Entonces óigase no el movimiento sindical de la zo fondos públicos llevada a cabo por temente que Alvaro Montero y Joeste documento: Alejandro Abellán na bananera. Todo el mundo sabe la Compañía. En cambio, se echa sé Meléndez somos dos estafadores, Cisneros, Jefe de la Oficina de Sinque los sindicatos de la zona bana sobre el movimiento sindical, pa dos ladrones, dos pillos y dos radicatos y Cooperativas del Minisnera son pobres, que los dirigentes ra hacerle el juego a la compañía, queteros.
terio de Trabajo certifica: Que sindicales vivimos modestamente, y con base en una gigantesca y ciniel Sr. Alvaro Montero Vega no a que de haberlo querido, porque parece devengando ningún salario nuestra moral nos lo hubiera peren las organizaciones sindicales insmitido, nos habría sido muy fácil critas en esta Oficina; Que en vivir bien y evitarnos molestias porlos informes económicos rendidos que la United es generosa cuando a esta Oficina por la Unión de Trase trata de cohechar dirigentes sinbajadores de Golfito aparece el se dicales.
ñor José Meléndez Ibarra devengando un salario mensual de setecientos colones. Frente a este do Es indignante lo que está ocu char contra la camarilla de EE. UU. sistir en la lucha y esforzarse por cumento oficial que pruebas puede rriendo. La Compañía Bananera se Phoumi, Dijo que la camarilla de un resultado satisfactorio en las aportar la parte contraria para pronos echa encima cuando le gana EE. UU. Phoumi se había enfren conversaciones tripartitas. En la bar que José Meléndez y yo hemos mos una huelga y la obligamos a tado con una desastrosa derrota du actualidad, el pueblo laosiano derobado fondos sindicales recetán pagar el aguinaldo a sus trabaja rante el año pasado. Las fuerzas manda que los tres Principes celedonos sueldos fabulosos?
dores. La Compañía Bananera con armadas patriotas habían rechaza bren conversaciones acerca de la sigue que un periodista extranjero do los ataques del enemigo contra formación de un gobierno de coaTambién han hablado estos seño colabore con ella en la tarea de las áreas liberadas, extirpando a lición sobre la base de los acuerdos res de viajes de dirigentes sindica desarmar a los trabajadores des más de 700 rebeldes, capturando e de Zurich y Hin Hop; que los Estales a los países socialistas, pagados truyéndoles sus organizaciones sin hiriendo a más de 000. Ellos ha dos Unidos cesen la ayuda militar por la caja sindical. Pero no sólo dicales. Simultáneamente destituye bian defendido y consolidado tres al grupo de Phoumi Nosavan: reesto han dicho. Ultimamente han, trabajadores en masa y baja el nú quintas partes del territorio de la tiren de Laos a los asesores militaafirmado que estamos convirtiendo mero de afiliaciones a los sindica nación. Los habitantes de las áreas res yanquis y las tropas agresivas los dineros sindicales en divisas pa tos. Amenaza a los trabajadores más controladas por el enemigo habían de los Estados Unidos y de sus lara llevarlas detrás de la Cortina de débiles y los lleva a desafiliarse y derrotado repetidamente las opera cayos; que la camarilla de EE. UU. Hierro. Quién podrá creer semehasta a declarar contra sus orga ciones de limpieza del enemigo. Phoumi detenga sus ataques y la jantes embustes? Siempre han di nizaciones. al mismo tiempo que Hace poco, muchas unidades rebel invasión de las áreas liberadas; poncho los detractores del movimiento hace todo esto, se niega a devol des que recibieron órdenes de lle ga freno al hostigamiento de las obrero que éste se mantiene y man verle al Estado los 13 millones del var adelante operaciones de lim áreas de bandidos, y deje de llevar tiene su acción revolucionaria con primer aguinaldo que el Estado pa pieza tuvieron que abandonar sus adelante operaciones de limpieza dineros venidos de Moscú. Algún gó por ella; y se niega a pagar el puestos y huyeron. La resistencia contra el pueblo. En segundo lugar, dia hasta afirmaron que a un pres impuesto sobre la renta, en una su en desarrollo entre los rebeldes era las fuerzas armadas patriotas y el tamista de Golfito le habían deco ma de setenta millones, como lo de un presagio del peligro de un co pueblo deben mantenerse alerta tomisado un fajo de dólares que Mos nunció el propio Presidente de la lapso interno de las tropas rebel do el tiempo, poner su espíritu comcú mandaba a los sindicatos bana República. Es decir, que en sólo des, lo que al fin ocurrió. En las batiente en plena marcha y defenneros por su medio. Ahora resulta difundidas contra dos ciudadanos. áreas liberadas, dijo, la vida del der las áreas liberadas y Su Patria.
lo contrario. Ahora resulta que los Conforme a nuestras leyes, para e pueblo había sido cada dia más es En tercer lugar, el pueblo de las dirigentes sindicales hemos salido vitarse la pena correspondiente. Pe table. El pueblo estaba tomando par áreas liberadas debería esforzarse del país con dineros de los sindica nelas y La Prensa Libre sólo tie te enérgicamente en la producción, por mantener la seguridad pública, tos y que en vez de recibr ayuda nen un camino: demostrar eficien muchas escuelas fueron restaura aumentar la producción, desarroestamos ayudando a los países so esas dos cifras hay ya un desfalco das o recién construídas. Enumero llar la economia y cultura y elevar cialistas con dólares sacados de los de la compañía que llega casi a o luego las actuales tareas del pue el nivel de vida del pueblo, En euarfondos sindicales. Pero el Ministe chenta millones en dos años. Pero blo laosiano. Dijo que en primer to lugar, el pueblo laosiano deberio de Trabajo, en la investigación el periódico que pretende reivindi lugar, deberian enarbolar en alto ría consolidar y ampliar el frente levantada de los libros de los sin car, en nombre de una falsa inter la bandera de la paz, la neutralidad unido de todo el pueblo por la paz, dicatos, no ha encontrado ninguna pretación de la libertad de prensa, y la armonía nacional; movilizar al la neutralidad y la armonia nacioprueba de esas afirmaciones. la su derecho a denunciar todos los pueblo a lo largo del pais para per nal.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.