Cuban RevolutionImperialismNational LiberationSocialismUnited Front

Página 12 ADELANTE, DOMINGO 20 DE MAYO DE 1962 EL SALVADOR SU REALIDAD Quien fiene las armas, tiene el poder El pueblo cubano cada vez más firme y unido, va impetuoso hacia el futnro Con el golpe militar del 25 de enero y la instauración de una nueva tirania, la situación del país registró un cambio que se puede sintetizar asi: 19) Ruptura del orden constitucional e imposición de un orden basado en la voluntad del ejército (con lo que fue puesto Con cinismo sin parangon, el ramente, como un hecho real, y a desnudo una vez más, a los ojos del pueblo, el problema del po imperialismo y sus voceros des. hoy todo el pueblo vive der como problema de la fuerza. 2) Apoderamiento del Gobierno tacan las dificultades que en el mil veces mejor porque disfruta por parte del ejército, convirtiéndose éste, de institución teóricamen. terreno de los abastecin. cntos de una verdadera libertad y de te obediente y no deliberante. como dice la Constitución de 1950, confronta Cuba, como consecuen toda su dignidad, el desarrollo en institución que planifica y ordena. 39) Surgimiento del Directo cia directa del bloqueo imperia. de la producción de bienes mario Cívico Militar como una comisión del ejército para dirigir a los lista, pero presentándolas a su teriales culturales que un puieciviles en la realización de un programa político y de reformas eco manera y tergiversándolaz, para blo ya libre puede emprender y rómico sociales, acordado mediante la Proclama de la Fuerza Arma. hacer creer al pueblo que se de emprende, va por grados ascenca al Pueblo Salvadoreño.
ben a los desaciertos del Gobier. dentes, de más en más, pero es El arrasamiento total de los valores jurídicos e institucionales no Revolucionario. Bien saben imposible resolver todos los pro perpetrado por el madrugón del 25 de enero, y la reimposición de las gentes de buena voluntad y blemas y lograr de un golpe toda la tiranía, son hechos de trascendencia incalculable para el futuro conocemos por experiencia viva la producción que se necesita y desarrollo de los acontecimientos políticos en el país. Las fuerzas quienes hemos tenido la inmensa se quiere, o hacerlo en un plazo democráticas que luchan contra la tiranía, han logrado clarificar suerte de convivir con el pueblo muy corto.
plenamente el panorama político salvadoreño. Las clases dominan. cubano, que este problerna se de Con sólo pensar que casi toda tes pretenden resolver sus problemas económicos básicos y sus con riva de dos factores apuestos y la maquinaria disponible, casi tradicciones fundamentales, corrando una vez más q: pueblo toda nuy diferentes.
dos los medios de transporte, ca.
posibilidad de lucha pacífica; desean conjurar por medio de la fuer Por un lado, al integ arsc en si todos los artefactos existen za, la revolución que se perfila cada día con mayor nitidez en el áni la producción y entrar a ga:ar sa en Cuba venían del mercado noc mio del pueblo salvadoreño.
larios permanentes y mucho mateamericano, y que con el bioEl 25 de enero aporta una dolorosa lección; revela definitiva yores, enormes masas de campesi queo surgieron problemas muy mente a los salvadoreños esta enorme verdad: quica tiene las armas, nos antes desocupados o semides.
severos de repuestos y paralizatiene el poder; lección simple y sencilla, captada y comprendida ocupados; al aumentar progresi ciones parciales en la industria o en toda su trascendencia histórica por las fuerzas democráticas sal. vamente las industrias creciendo los tranportes por la embestida vadoreñas, gracias a los siguientes hechos: acumulación de experien el número de obreros y asi el del imperialismo, herido en sus cias políticas en una lucha bastante prolongada dentro de un movi conjunto de sus ingresos, a más bolsillos, hay cómo darse una miento de masas democráticamente orientado y que, desde hace al de que el costo por las habita.
idea del ingente esfuerzo y los gún tiempo, se halla en proceso de unificación; agudización sin pre ciones se rebajó a la mitad, el grandes sacrificios que aquel pic cedentes de las contradicciones económicas y sociales internas; ejem dinero comprador de artículos y blo ha tenido que realizar para plo de la Revolución Cubana, con sus proyecciones en el ámbito la. alimentos en los bolsillos de todo sobreponerse y coatinuar inventinoamericano; y situación internacional de la que se deduce el total el pueblo aumento a cifras que cible y adelante, rodeado y ameocaso del imperialismo, bajo el golpe poderoso de los éxitos del cam. no puede todavia imaginarse un nazado en el terreno militar.
po socialista y de la lucha de liberación nacional de los países colo pueblo como el nuestro, con tan Lo grande, compañeros; lo inniales y dependientes.
1os desocupados y con un prome discutible, trabyjaciores; lo deter. menos de un mes de haberse instalado el Directorio Cívico dio de salarios tan pobre y tan minante. estudiantes e intelectua Militar. las fuerzas democráticas de El Salvador constituyeron el bajo.
les decorosos, es que ese pueblo, FRENTE UNIDO DE ACCION REVOLUCIONARIA, FUAR, que lle Si en Costa Rica se rebajaran cada vez más firme y nas unido, va adelante una labor dificil pero efectiva de unificación monolitica los alquileres y a las fazailias va inrpetuoso hacia el futuro, dede los núcleos patriotas y desenmascaramiento del régimen, de críti. pagan cuotas para comprar su ca cidido a dcfender su vida y su ca a las debilidades de los minoritarios grupos oportunistas y va sita se las rebajaran a sólo el 10 revolución hasta el extremo de cilantes que han entrado en componendas con la dictadura y de pre. por ciento del salario, y desapa heroismo y sacrificio que la coparación de los medios de lucha que resuelvan definitivamente el recieran los desocupados, y la dicia imperialista se empeñe en problema de El Salvador.
gran masa trabajadora en todas imponerle.
El FUAR, por otra parte, ha demandado de todos los pueblos dei sus capas comenzara a devengar mundo la solidaridad con el pueblo salvadoreño. Por medio de esta salarios al nivel de sus necesiLa Revolución Subana saldrá publicación y para contribuir al logro de esa solidaridad, la Seccio dades, la producción agrícola ten trunfante y mucho más fuerte nal en México trata de hacer claridad en torno a los problemas que dría que aumentar al triple pade cualquier prueba, porque por confronta el movimiento democrático del más pequeño país de Amé ra poder llenar las posibilaades poderosos que sean aún sus enerica Latina.
compradoras del pueblo consumimigos, va en hombros de todo No escapa al FUAR que la instauración de esta nueva dictadura dor. Ese ha sido el caso dc Cuel pueblo, y no está sola.
en El Salvador obedece a los designios del imperialismo yanqui de ba, que no ha podido todavía oponerse a los movimientos libertarios de nuestros pueblos. Mr. resolver algunos serios probleKennedy, vale decir el gobierno de los Estados Unidos, ya formulo mas de producción creados o a ADELANTE S! declaración de guerra anticipada, figurando en sus cálculos cri gravados por el bloqleo imperiaminales los desembarcos de tropas o el azuzameinto de ejércitos pe lista, el cual ha sido y es el prin DIRECTOR leles o ambas cosas a la vez, contra aquellos países donde esta cipal factor en esas dificultades.
Mario Solís en revoluciones populares. Contra esta clase de amenazas, qus po No olvidemos que la economía ADMINISTRADOR drían realizarse en El Salvador en un momento dado, deben estar cubana había sido deformaaa con Podrigo Carvajal atentos los pueblos latinoamericanos y del mundo, para manifestar la ocupación económica y polítiAPARTADO 2009 su acción solidaria frente a las acciones intervencionistas del impe. ca norteamericana, y que si bien IMPRESO lismo.
la producción ahora está diversiIMPRENTA ELENA FIN)
ficándose y aumentando tesone.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.