ImperialismSocialism

ADELANTE, DOMINGO 20 DE MAYO DE 1962 Página 11 Comercio con el Socialismo Arnoldo Ferreto comenta debate promovido por el diputado JULIO SUÑOL El representante don que azota el país?
crisis, millones de hombres sin trabajo y muJulio Suñol. del PartiEl representante Tattenbach alegó el consa chos más con hambre, en los países con quiedo Acción Democrática bido estribillo de la independencia de poderes, nes Costa Rica tiene relaciones comerciales.
Popular, presentó en la presumiendo que se trataba de una ingerencia El diputado Ortuño repitió que no había sesión legislativa del 11 en los asuntos del resorte del Poder Ejecutivo. excedentes de café que vender en los países del corriente una moPero ya bajo anteriores administraciones la socialistas y que el verdadero problema para ción de excitativa, que Asamblea Legislativa ha repudiado este estre nosotros era conseguir mejores precios para el en lo fundamental procho criterio, pues lo que la Constitución veda café y que no creía que los países socialistas es que la Cámara tome en sus manos el maponía que el Poder Efueran filántropos dispuestos a pagar mejor nejo de las relaciones exteriores, no el dere nuestro grano de oro.
jecutivo nombrara una cho de dirigir al Poder Ejecutivo simples exdelegación oficial que citativas. Este mismo diputado agregó, según Hay que decir que los hechos del comercio visitara los países sola crónica de La Nación. que no hay exceexterior de los países socialistas están probancialistas con el afán de dentes de café que vender en los mercados sodo año tras año, que al comercio es enormelograr nuevos mercados para el café, con viscialistas y que no hay precedentes en materia mente ventajoso para los países subdesarrotas a conjurar en parte la crisis económica que de nombrar misiones comerciales de este tipo.
llados que lo practican porque es un comercio experimenta el país y la consecuente crisis fisMas el señor Tattenbach sabe que existe la pojusto, que ofrece maquinarias y productos incal, que lo tienen abocado a un desastre. La sibilidad y el peligro de que, conforme al Condustriales a precios bajos y compra nuestros moción del representante Suñol fue rechazavenio Internacional del Café, queden exce productos a mejores precios que los que obtieda, pero dio lugar a un importante debate.
tes sin mercado en el mundo capitalista y que nen en los mercados capitalistas.
Como el asunto reviste una gran importan es una política prudente preparar el pais para cia hemos solicitado a don Arnoldo Ferreto un esa emergencia. Además, no es cierto que no El diputado don Cornelio Orlich repitió el comentario sobre el asunto, el cual se sirvió haya el Estado costarricense enviado en diverargumento de que el verdadero problema del formularlo en los siguientes términos: sas épocas misiones comerciales al extranjero. Tales misiones van y vienen a los países capi.
país era el de los precios y que con canjear ca Considero que la actitud del diputado SuBé nada se ganaba. Pero el señor Orlich sabe talistas, en particular a los Estados Unidos. In.
que Costa Rica está pagando precios muy altos ñol merece el apoyo y el estímulo cálidos de cluso las misiones que constantemente se enpor la maquinaria eléctrica que compra en los todos los sectores de izquierda del país y, en vían a concertar empréstitos, no son acaso miEstados Unidos para desarrollar sus planes de general, de todos los costarricenses, honestos siones comerciales? Por otra parte, aun no hainteresados en los asuntos públicos y, en parelectrificación y que ha tenido que aceptar el biendo precedentes, el país puede tomar en maticular, en aquellos negocios que afectan los pago de altos intereses y de condiciones de toteria de comercio exterior todas las iniciativas intereses fundamentales de la nación. Es una do punto de vista perjudiciales en los préstaque convengan a sus interesesy El diputado Tat.
mos recientes obtenidos con el Banco Mundial demostración de que este joven representante tembach dijo también una cosa interesante, a no ha llegado a la Asamblea atado con cary con el Eximbank, para financiar las obras saber: que no hay impedimento legal para que lancas ni por los intereses creados de los círcudel Río Macho y la cañería de San José. Puedo los países socialistas nos compren. Que si no los oligárquicos vinculados al imperialismo y afirmar que las turbinas para la Planta de Rio lo hacen, es porque no quieren. Este mismo arde que está en capacidad de jugar un papel Macho, como el equipo para perforar y refinar gumento lo ha esgrimido más de una vez la importante, como corresponde a un legitimo diCámara de Cafetaleros. Empero, es un argunuestro propio petróleo, como la maquinaria putado del pueblo. Lo de que su moción no para explotar el aluminio del General, pueden mento engañoso. Porque es bien conocida la tehaya sido aprobada no tiene de momento muadquirirse a base de canje de café y de empréssis de los países socialistas en esta materia. No cha importancia. El tiempo dirá que ella restitos muy Ventajosos, con intereses del al tienen interés simplemente en comprarnos capondía a las verdaderas conveniencias econó214 anual y sin condiciones políticas que resfé, o cualquier otro producto. Tienen interés micas del país.
trinjan o violen nuestra independencia y sobeen comprarnos y vendernos. Pretender, que en rania nacionales.
el ánimo de ayudar a nuestras oligarquías a El representante Castro Hernández calificó la moción de inoportuna, por no dar tiempo al salvarse de la crisis, vengan simplemente a Así, pues, el problema del comercio con el Gobierno que recién se inicia para proyectar comprarnos, es un absurdo.
mundo socialista hay que tomarlo como un tosu propia política de comercio exterior. Pero El diputado Eduardo Viquez, que por lo vis. do, no como una simple cuestión de vender experdió de vista el citado diputado que el Pre to sabe de los países socialistas lo que nosotros cedentes de café. Hay que tomarlo como una sidente Orlich, en su discurso de toma de pose de electrónica, dijo que Costa Rica, como de política del Estado dirigida a salvar al país de sión, invitó a los diputados de la oposición a mocracia respetable, no podía comerciar con su postración económica, de la crisis engendracolaborar con su Gobierno aportando sus pro países que, además de desconocer la dignidad da por la caída de los precios de nuestros propias iniciativas de bien público. Por qué en humana, tienen grandes masas de gente pade ductos de exportación en los mercados capitatonces no puede un diputado proponer una ex ciendo hambre. Pero es el caso precisamente listas en estado de depresión, como una policitativa para que este Gobierno emprenda una de que los países socialistas son los únicos en tica enderezada a promover el desarrollo indepolítica de comercio exterior independiente, di el mundo donde no hay crisis, ni hombres sin pendiente, exclusivamente en nuestro propio rigida a conjurar la crisis económica Este documentos propiedad de la Biblioteca Paadhar wigiel Segoteizamoisemeana racionarae soomukiseministerba Zultura y bene. Cigirea de la economía nacional.