CommunismCuban RevolutionMarxMarxismNational LiberationSocialism

ADELANTE, DOMINGO 20 DE MAYO DE 1962 Pagina LOS PERIODICOS DE LA SEMANA ENTRE LINEAS Para leer periódicos y comer pescado hay que tener mucho cuidado. Vehemente instancia del mandatario a contribuyentes y empresas de buena voluntad para que cancelen prontamente los impuestos que le adeudan al Fisco. dice La República del domingo 13 de mayo. Con sólo que se le cobre a la United Fruit Co. lo que ha dejado de pagar, el Fisco recuperaría 86 millones de colones.
lo que se publica o no se publica, según lo juzguen los dueños de La Nación. no es una buena práctica democrática. expresa la Federación Estudiantil Universitaria de Costa Rica en La República del 16 de este mes. Es cierto. Ahora los estudiantes saben que quien pueda tener 500. 000 colones para poner a funcionar una imprenta, tiene libertad de prensa y además a su gusto concede o no a los otros la libertad. Por qué ese llamamiento a las empresas de buena voluntad no lo hacen ante los tribunales de justicia a la United? Tal vez porque la famosa Alianza para el Progreso lo prohibe.
El que tiene plata tiene libertad de imprenta y todas las que quiera. El que no la tiene, sólo tiene en el régimen capitalista una libertad, según Carlos Marx: la libertad de morirse de hambre, El obispo Boza Masvidal pretendió en sus declaraciones en Costa Rica reducir la lucha de la liberación nacional en América Latina a una simple pugna entre la hoz y el martillo y la Cruz de Cristo. según La República del domingo 13. Pero él no entiende de cruces y menos de martillos. Toda su inquina contra la Revolución Cubana comenzó cuando el Gobierno de Cuba le quitó el ruin negocio que hacía con cadáveres en el Cementerio de Colón. La Nación. con un solo gesto, le dio a los universitarios una lección de marxismo que a los, comunistas les hubiera costado años de esfuerzo poder dársela, tan clara y tan precisa.
rricense fracasó antipatrióticamente en la Asamblea Legislativa. Colocar nuestros excedentes agrícolas no es en favor del socialismo, sino de Costa Rica. Pero que los hay, los hay. En La República del 16 de este mes se inserta una inofensiva nota social en la que se informa que el profesor José Joaquín Vargas Méndez, acompañado de 30 muchachas, sale para Estados Unidos en una gira de estudio invitado por el gobierno de aquel país. Ya nos explicamos toda su fobia antinacionalista, anticostarricense y proyanki que demostró a su paso por el Ministerio de Educación!
Fidel anda atrasadísimo: echó de Cuba al obispo Boza Masyidal el año pasado. Aqui en Costa Rica echamos al obispo Thiel y a los jesuitas el 18 de julio de 1884. Los cubanos pueden protestar de que Fidel esté importando a su país las ideas exóticas de Costa Rica.
La verdad es que la lucha por la liberación nacional es entre la dignidad de los pueblos y un signo. Pero no la Cruz de Cris.
to. Sino el signo del dólar. Ahi es donde le duele a Boza! Llegó el señor Rodrigo, experto del Banco Interamericano de Desarrollo, con el fin de negociar el nuevo empréstito con el ICE. anuncia La Nación del 17 de este mes.
Llegó el señor Rodrigo y llegó el nuevo alimento de tarifas eléctricas. Son la misma cosa. Serán analizados los textos escolares. informa La Nación del 16 de mayo. es una buena noticia. Porque en los colegios regentados por monjitas extranjeras y por curas españoles fascistas se usan libros de enseñanza que son insultos a Costa Rica. En un libro de historia de un colegio de monjitas se ataca a la Revolución Francesa, origen del sistema republicano, se elogia el régimen monárquico y se exalta a Franco.
En unas simples notas del Resguardo Fiscal, aparecidas en La República del 16 de mayo, se anuncia la salida para Panamá de 16 guardas fiscales quienes van a recibir entrenamiento militar en Canal Zone. Ya no les basta con entrenar a la Policía Militar en deshacer desfiles obreros del 1o. de mayo. Ahora quieren entrenar a nuestros humildes guardas fiscales en el trabajo de apalear a obreros y campesinos, La enseñanza nacional en manos de curas extranjeros, que no aman ni pueden amar a nuestra Patria, indiferentes a nuestras tradiciones nacionales, enemigos de nuestro ré.
gimen liberal, es un verdadero peligro para todos. Revisarles los textos que usan para extender sus ideas anticostarricenses, es una buena medida. La noticia de La Nación del 16 debe ser aplaudida.
Ningún periódico, con excepción de La Prensa Libre. reseñó el paro de todo el estudiantado de la Universidad, el lunes anterior, como protesta contra las persecuciones de la tiranía franquista entabladas ferozmente contra estudiantes y obreros. Como se les ve el franquismo a las mil leguas. Qué tal si el paro universitario hubiera sido contra la Revolución Cubana. Lanzarían ediciones extraordinarias. Pero es asi como cada día se leen menos y cada vez nuestro pueblo les cree menos. En el primer trimestre de este año se han recibido millones más de dólares por la exportación de café que en el mismo período del año anterior. advierte el Banco Central en Diario de Costa Rica del 17. El aumento de entradas es porque se aumento el volumen de la exportación, pero los precios bajaron en los Estados Unidos. En relación con los precios del año pasado, más bien hemos dejado de percibir muchos miles de dólares. Cuanto más café producimos, tanto más perdemos. Eso se debe a que tenemos un único mercado, el que cada día paga menos: el mercado capitalista en crisis. Intento prosoviético fracaso estruendosamente en la Asamblea Legislativa. dice La República del 12 de mayo, al dar cuenta de que no se acogió una iniciativa del diputado Suñol para que el Ejecutivo enviara una comisión a los países del socialismo en busca de colocación de nuestros excedentes agrícolas. El título periodístico es absurdo.
Debió de haber sido así: intento pro costaPor cosas así fue que quebró don Otilio Ulate en el Diario de Costa Rica. Más azúcar le comprarán los Estados Unidos a sus propios productores norteamericanos y menos en el extranjero, y se eliminará el sobreprecio de dos centavos oro am. por libra para el azúcar importado. expresa la Carta Semanal del Banco Central inserta en La República el 17 de los corrientes. Baja en el volumen y baja en los precios. la Alianza para el Progreso. Habrá todavía alguien que crea en brujas. Limitar la libertad de prensa aceptando Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.