BourgeoisieFidel CastroImperialismNational LiberationStrike

Página 12 ADELANTE, DOMINGO 27 DE MAYO DE 1962 INTEGRACION ECONOMICA Hernández Volio y Borbón Castro mantuvieron una tesis mas beneficiosa que la de Liberación Nal. CUBA ES INVENSIBLE. Fidel Castro Uno de los primeros pasos toma Este asunto del Mercado Común referir, no obstante, a una sola de tilidades en Costa Rica, pero mayodos por el nuevo gobierno, encabe tiene muchos aspectos que, para a ellas.
res serán las que obtendrán en los zado por don Francisco Orlich, es nalizarlos, requieren mayor espa El Mercado Común Centroameotros países centroamericanos, porel de apresurar su ingreso al mer cio. En Costa Rica fue publicado ricano, en que están empeñados los que allí los salarios serán más bacado común centroamericano. Al e un análisis completo llamado Es monopolios yanquis, es parte indisjos. Entonces preferirán a esos paifecto ha quedado instalado un co tados Unidos y la Integración Eco pensable de la llamada Alianza pases.
mité, compuesto por miembros de nómica de Centro América. en el ra el Progreso. La integración eco Hernández Volio planteó como la Dirección General de Economía, cual se demuestra lo perjudicial de nómica centroamericana se proyecsolución que se nivelaran todas ey asesorado por la CEPAL (Nacio dicha integración para los pueblos ta sobre la base de una supuesta sas conquistas en el nivel de Costa nes Unidas) para preparar en un de la América Central y particular ayuda yanqui que eleve a cor Rica (porque es absurdo pensar en plazo de dos meses todos los mate mente para el de Costa Rica.
to plazo el nivel de vida de nuesque las conquistas en Costa Rica riales indispensables para dar ese Podrían decirse en esta oportu tros pueblos mediante un proceso puedan reducirse) y que entonces paso.
nidad muchas cosas. Nos vamos a de desarrollo de nuestros países. se hiciera la Integración.
Las personas patrióticas que están Naturalmente en el fondo Hercon el plan de integración económ nández Volio y Borbón Castro no ca centroamericana, así como las se opusieron a la Integración por que apoyan la Alianza para el Prorazones patrióticas, sino por simgreso, también con honradez, supo ples cálculos mercantilistas. Pero nen que el imperialismo puede dar lo curioso es que hay hombres de una ayuda desinteresada, mediante miradas patrióticas, como el actual la cual nuestros países se desarro ministro de Industrias señor GaLA HABANA, 13 (SINJUA. El Primer Ministro Cullarán económicamente.
rrón, que se han dejado entusiasbano Fidel Castro, dijo hoy que el pueblo cubano sabe de La experiencia demostrará muy mar con promesas e ilusiones falfender la Revolución, no importa cuán poderosos sean los pronto a esos señores el error en sas con respecto a este problema.
enemigos, cuán poderoso sea el imperio yanqui y cuán gran que se encuentran. Pero refiriéndoLa integración económica sujetades sean sus recursos. El Primer Ministro cubano reafirmó la decisión revolucionaria y la voluntad del pueblo cubano, nos al mercado común centroame rá aún más a nuestros países a la en un acto celebrado con motivo del tradicional Día de las ricano recordaremos que los dos voluntad del imperialismo yanqui.
Madres. con la participación de madres habaneras y 60 últimos ministros de hacienda, los Nuestras economías se mediatizarán mil becados. Señaló que los explotadores, a punta de ba señores Hernández Volio Borbón, aún más. Las consecuencias se senyoneta de los mercenarios o infantes de marina yanquis tratan de traer de nuevo la sociedad de los explotadores a Se opusieron a la integración por tirán muy pronto. Sobre esto poCuba. Dijo: los contrarrevolucionarios e imperialistas no que se daban cuenta de que las in dremos hablar en otra oportunidad.
descansan en organizar agresiones contra nuestra Revolu.
versiones imperialistas se dirigirían Pero además de los males para tocốn. Cuanto mayor sea el enemigo y los obstáculos, hacia los países cuyos salarios son dos los pueblos centroamericanos, más crecerá nuestro pueblo, más luchará y con más deci de más bajo nivel y en donde hay sión le äiremos al imperio yanqui: no podrás con nosotros, que se derivan de ese mercado cono importa cuán pequeño sea nuestro pueblo, no podrás desmejores condiciones políticas (dic mún, Costa Rica será el país que truir su revolución. Agregó: el camino de la Revolución taduras. El señor Hernández Vomayores perjuicios derivará de la es un camino largo y duro, Los pasaños sesenta años de lio planteó una tesis muy intere Integración.
Cuba han sido años de explotación por el imperialismo yan. sante. Dijo que Costa Rica ingrequi Mañana será distinto. Nosotros los revolucionarios estamos sembrando el porvenir de la patria. Dijo que no saria al mercado común pero siem La tesis de Hernández Volio de importan los sacrificios de hoy. No importa lo que hoy pre que se igualaran los salarios en Borbón, con ser dos exponentes de nos falta, lo que importa es lo que tendremos mañana. EI Centro América.
la burguesía más poderosa, es una que siembra piensa en la cosecha. En el momento de semEs sabido que la legislación so tesis que se proyecta como una tebrar no importa el trabajo que cuesta. El presente es de cial de Costa Rica contempla el de sis progresista. La tesis del Partido lucha y sacrificio. No estamos recogiendo hoy frutos sino que sembrando semillas.
recho de sindicalización, el derecriticar a los impacienΑΙ Liberación Nacional es una tesis entes que ereen que una Revolución es la conquista del pacho de huelga, los seguros sociales, treguista, a la que se oponen las raiso desde el primer dia. dijo: no comprenden que la las vacaciones anuales pagadas, las más amplias masas populares de la revolución es simplemente el derecho a empezar. Castro indemnizaciones por despido, las América Central.
señaló que hacen revoluciones los hombres que tienen fe, convenciones colectivas, la ley de quienes trabajan en favor de la hombres que creen en los pueblos, hombres que creen en las masas, hombres que creen que la humanidad progresa, accidentes de trabajo, días feria integración les pasará lo siguiente: hombres que creen en el valor, que creen en el espíritu de dos para los trabajadores agrícolas, le harán el juego al imperialismo, heroísmo y la grandeza de los pueblos. No hacen revolucio el nivel más alto de salarios de to ayudando a mediatizar más a Cennes los hombres que no tienen fe y no creen en las masas.
do el istmo, etc.
tro América a los monopolios, pero Castro dijo a las madres que los explotadores educan en Los inversionistas yanquis, que los Estados Unidos a sus hijos en el espíritu de explotación a la vez recibirán menos limosnas y el pueblo cubano educa a sus jóvenes en el espiritu de como es lógico buscan las mayores de las que recibirán los otros países trabajo y sacrificio. Dijo: Somos dos mundos muy distin utilidades, harán sus inversiones en centroamericanos, ya que Costa Ritos. Ellos representan el mundo de explotación, de injusti.
los países centroamericanos que oca será el último de Centro Amécia, discriminación y nosotros representamos el mundo de frezcan mejores condiciones de rica en ser preferido por los magjusticia, de igualdad, de derechos de redención de les humildes, la sociedad sin explotadores ni explotados.
trabajo, condiciones democráticas. nates yanquis para hacer sus inUn millón de dólares les dejará u versiones.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.