BourgeoisieImperialism

DE MAYO DE 1962 Página s la ocupación de Tailandia Triunfa la reforma agraria en Cuba LA HABANA, 16 (SINJUA. pesinas, propietarias de menos aparecido la falta de mano de sitivo en las ciudades y en el cam Hoy se cumplió el tercer aniver de 19 caballerías cada una, y obra. Se ha e evado considera po, ei incremento de la producsario de la promu gación de la 5, 150 familias acomodadas con blemente el nivel de su vida. So. ción agricola todavía no puede Ley de Reforma Agraria del Go. unas diez caballerías cada una bre la base de esos cambios, la cubrir las demandas. El Gobierbierno Revolucionario de Cuba. La Asociación Nacional de Peque produción agricola ha tenido un no Revolucionario dedica toda la Los grandes cambios que han ños agricultores está agrupando nuevo desarrollo. Antes, ia agri atención a desarrollar aun más tenido lugar en el campo, duran a los pequeños agricultores de cultura dependía dei morocultivo la agricultura y resolver Jas di.
te los últimos tres años, han crea menos de cinco caballerías cada de la caña de azi ar Cereales, ficultades legadas de la dominado condiciones apropiacas a:a uno, en sociedades agrícolas, se algodón y demás productos agrí ción colonial norteamericana y el ulterior desarrollo de la agri gún el principio de voluntarie colas eran principalmente impor los defectos en los trabajos de la cultura y la construcción econó dad, llevándoles hacia el canino tados. Ahora este fenómend he agricultura, debido a la inexpemica planificada. Ahora las tie de la cooperación E: gobierno cmpezado a cambiarse. Esta co riencia. Está cambiándose la derras administradas por las co revolucionario ha dado firmes menzando por la produccion al pendencia de las máquinas agríperativas cañeras y granjas del golpes a las actividades conirarre godonera, que Cuba no tuvo nun colas importadas de los Estados pueblo ocupan más del 40 por volucionarias e ilegales de los ma ca. La producc52 de arroz, que Unidos. Los campesinos cubanos ciento de la superficie de las tie. los elementos de la burguesía Cuba producía en pequeñisır: as estudian la técnica controlaad an rras cultivadas del pais, contan rural. En el campo, la arregan. cantidades, ha aumentada La tes exclusivamente por los Esta do 250, 000 obreros agrícolas. Es cia de los latifundistas ha sido producción de otros productos a dos Unidos. la vez se tunan to constituye una base favorable echada por tierra. Los cair pesi grícolas, tales como frijoles y ver medidas para mejorar el sistema Sara la ulterior transformacion nos humildes, oprimidos y aa duras, también se nan desarroila de abastecimiento equitativo, sode la agricultura y el desarı ollo tratados por muchas generacio do en distintos grados. Se nd in. lucionando la presión del mercade la producción agricola en gran nes, se han convertidos en due crementado grandemente la pro do producida por el aumento del escala. Según los datos publica ños de la tierra. En el campo se ducción de los prouuctos secun poder adquisitivo de las ciudados por la Comisión de Planifi ha liquidado el desempe. co. Al darios de la agricultura, inclu des y del campo. La gray se cación Central, en el campo hay contrario, debido ai desarrollo de yendo leche, aves y huevos. De quía en parte del país, este año, actualmente 160. 168 familias cam la agricultura y la industria, ha bido al aumento del pouer adqui está superándose con grandes es.
fuerzos.
Lucha inter. imperialista en la Argentina Intervenidas bombas de gasolina BUENOS AIRES, 15 SINJUA) contento de Inglaterra. La nosi Inglaterra una tercera parte de dad del imperio britanico, IngiaLas contradicciones y las lu ción del imperialisn. o británico lo que importo de los Estados terra se ha encontrado en una chas están agudizándose entre el en el terreno de la ganaderia no nidos (ad valorem. Mientras, su capital monopolista norteamerica había sido competido durante mu exportación a Inglaterra fue dos posición bastante desfavorable en su lucha contra los Estados Uniao, que aumenta su penetración cho tiempo. Tiene 560 propredain Argentina y el capital monoveces mayor que la correspon dos, pero es todavía el principal des agrarias en Argentina, cada diene a los Estados Unidos, pues rival de los mismos, debido a su slista británico, que tiene in una de una área que varia entre fluencia tradicional en ese país. 50, 000 y 200, 000 hectáreas, pero Inglaterra fue el mayor importa influencia tradicional en Argendor de Argentina y esto ha sio tina. En la profunda crisis ecoAmbos grupos empezaron pose durante los últimos años, los EE. frecuentemente utilizadn or la nómica politica de Argentina, sionarse de los recurs petrcle UU. se han aprovechado de la de misma Inglaterra como amena se puede ver a menudo la influen ros argentinos, poco después de preciación del peso argentino deza para procurar más privilegios cia vital de la lucha de intereses que el ex presidente Frondizi su mandada por el Fondo Monetario en el país. causa de la debili entre estos países imperialistas.
bió al poder. Al principio, se les Internacional, y han comprado dieron generalmente concesiones grandes extensiones de tierras a guales: cada uno obt:lo más de precios bajísimos. La batalla an35 mil kilómetros cuadrados de glo norteamericana para controfacimientos petrolíferos.
En su lar el mercado de la industria de plan estratégico general, los EE. productos químicos es también no había escatimado clara. ferozEntre 1958 y 1961, las nue COLOMBO, 16 (SINJUA. El gobierno cingalės emimente ningún esfue. 20 para con. vas inversiones del capital nor tió ayer avisos de intervención de más de 32 estaciones surFertir a Argentina en una de las teamericano en Argene a cons. tidoras de nafta de compañías petroleras extranjeras en las principales áreas productoras de tituyeron un 50 por ciento del flu provincias del Norte, Norte Central y Este. De este modo, Hetróleo en América Latina ΕΙ jo total, mientras las nuevas in 166 estaciones surtidoras de compañías petroleras extranje.
ño pasado, la Ohio Oii y la Con. versiones del capital britanico ras han sido intervenidas por la Corporación Petrolera Cintinental Oil, ambas controladas fueron valuadas tan sólo St. un aglesa, establecida por el Gobierno. Al presentar el propor los grupos financieros de Roc por ciento. partir da año yecto para el establecimiento de la Corporación, Ilanrefeller y Morgan, tuvieron dos de 1958, la explotación de los garattne, Ministro de Comercio, Negocios, Alimentos y Transveces más concesiones de petro Estados Unidos a este país ir aut porte Maritimo, dijo el año pasado al Parlamento que el leo que la Shell Co. de Inglate mentado año con año, mientras Gobierno intervendría alrededor de 165 estaciones surtidorra. No hace mucho, la Standard la importación de los mismos des ras durante la primera etapa de la Corporación. Entre ésOil Co. terminó negociaciones con de Argentina ha bajado rápi tas, 92 de la compañia británica Sheli, 44 de la Caltex de el gobierno argentino acerca de damente. En 1961, el equilibri) los Estados Unidos, y 40 de a Esso, también de los Estados las concesiones en Duran, una a comercial desfavorable entre los Unidos. Según u portavoz de la Corporación, todos los rerea rica en petróleo del norte ce dos países alcanzó una nueva al querimentos de nafta de los principales departamentos gula Argentina, aumentando así el tura de trescientos millones de bernamentales y empresas pueden ser satisfechos por la Cor dominio de los monopolios dólares contra Argentina. El mis poración.
arteamericanos, con gran des. mo año, Argentina inporto de Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.