BourgeoisieDemocracyImperialismMarxismSocialismStrikeWorking Class

ADELANTE, DOMINGO 27 DE MAYO DE 1962 Página ALVAREZ DEL VAYO Debilítase régimen franquista Estabilízase mercado interno cubano PEKIN, 13 (SINJUA. El Diario del Pueblo inserta hoy un bre la dictadura fascista. En 1962 la lucha contra Franco dentro de articulo titulado La lucha del pueblo español por su liberación. España está ganando en intensidad y claridad de la línea politica escrito por Julio Alvarez del Vayo, ex. Ministro del Exterior de la República Española. El articulo dice que la heroica lucha del puea seguir, mientras la posición del gobierno y del propio caudillo se ha ido debilitando.
blo español retiene siempre da atención mundial.
El debilitamiento del régimen franquista es Se abrió el ciclo histérico que sólo será cerrado con la victoria de la democracia sodebido a diversas causas. Primero. el desgaste del tiempo, que actúa sobre un gobierno que no tiene otro programa que el de perpetuarse en el poder. Además ha ido decepcionando, uno después de otro, a los cuatro grandes sectores que le sirvieron de base: la falange, la iglesia, el ejército y la gran burguesía. El obrero espanol no está con Franco. No lo ha estado nunca y menos en que ha visto en algunas de sus huelgas recientes obtener concesiones de parte de las autoridades, que hace un par de años hubiesen sido imposibles de conseguir. Los trabajadores de las tendencias más diversas, desde los católicos a los marxistas, han aparecido unidos en estas protestas, que indican cuán grande es la confianza hacia cada LA HABANA, 17 (SINJUA. tes del país, ha habido este modificación de las leyes. En un artículo de Acción editado por El sistema estatal del concercio la Unión Socialista ño una grave sequis; todo esto, spañola, en el número fechado en Madrid en ha logrado éxitos en la creación y el bloqueo econ). mkv del immarzo, se ridiculiza esa nueva esperanza de los que creen en que de un mercado interno estable, perialismo yanqui, ejercen una John Kennedy y el mercado común salvarían a España. El artículo a la vez que ha desen. peñado un gran presión sobre el mercado ir.
señala que había y hay una Declaración de los Derechos del Hompapel destacado en la lucha con terno. Para superar estas dificul bre. que obliga a los Estados miembros igual que obliga da Carta tra el bioqueo económico norteatades, los organismos comerciales en su totalidad. Ninguna de las denuncias debidamente documenmericano y en el desarrollo ae la del Estado, junto con los de la tadas, enviadas desde la entrada de España en la ONU a la Comision producción industriai y agricola, industria, agricultura y el code los Derechos del Hombre, enumerando los crimenes cometidos El Estado tiene en sus manos el mercio exterior, están esforzanbajo la dictadura franquista, ha dado resultado. Hoy como ayer, control completo de la importa dose por aumentar la producción una política de acción y de lucha contra la dictadura, por un mayor ción y exportada de todos los desarrollar el bienestar del obrero y por una reforma agraria a fondo que el cautransporte, abrir articulos. Gracias a la naciona fuentes de suministro de mercan dillo ni quiere ni puede llevar a cabo, eso que le exige el pueblo lización de las en prosas indus. cias y mejorar el abastecimien español. En el campo de España, 635. 000 hectáreas cultivadas pertriales y comerciales norteameri to a la vez que han establecido tenecen a 10, 600 personas. Según los propios datos oficiales dhl Bucanas y a la confiscación de las en la Gran Habana y otras 26 Tó de Investigación de Tierra, el 60 por ciento de la población no empresas industriales y comercia ciudades importantes, el raciona.
posee la tierra que trabaja. Hay que añadir a los jornaieros, los agri jes que perte lecian a la contra miento de una serie de articulos cultores que son explotados por los terratenientes. Es decir, que en rrevolución, así como tambien a de consumo, incluidos algunos cetotal el número de campesinos sin tierra se eleva a tres millones la reciente foración de la red reales.
ochocientos mil. Es por eso que todos los partidos de oposicion han estatal comer:14, el Estado conincluido en sus programas de reforma agraria, y que últimamente trola el comeiro mayorista. ΕΙ el propio gobierno de Franco se ha visto obligado a iniciar una som Estado está llevando a cabo la bra de reforma agraria en algunas partes de España, que, tal como transformación de gran numero ha sido comenzada, constituye una mistificación y en último térmide empresas come ilalez Ha fi.
110 henefiria exclusivamente al terrateniente. En los primeros mejado el precio de venta al por se de 1962. las huelgas fueron más numerosas que en los periodos mayor y el preci de venta al correspondiente a los años precedentes. Estuvieron más atinadas menudeo para una serie de arti SANTIAGO, 12 (SINJUA). con un espíritu más combativo que las huelgas anteriores. Puesto culos importantes y ha fijado un El Consejo Directivo Nacional de que el derecho de huelga no existe en España, cada huelga. por pemargen de gananc a para ice cu la Central Unica de Trabajadores queña que sea, constituye un acto político, un desafío a Franco. Las merciantes priva los También de Chile, en una declaracion de huelgas de 1962 han confirmado la madurez política de los obreros está realizando una labor de con solidaridad con los trabajadores españoles, con una dirección más firme que en los conflictos sociales vencimiento entre los comercian españoles hace un llamado a todo de los años pasados, Cada huelga sirve de estimulo a los obrerog tes privados para lograr que cb. el pueblo chileno a respaldar la de otras provincias contribuye a aumentar la confianza de la gente serven las leyes. Al mismo tiem heroica lucha que libran los obre en su capacidad de defender sus derechos en Ila lucha contra los sapo, libra una lucha contra la es ros españoles contra la dictadura darios de hambre. Otra fuerza en la presente situación española peculación. la vez, ha copia franquista. La declaración seña el movimiento estudiantil. debería tenerse también en cuenta. En do un buen número de empresas a que durante más de veinte aun mitin efectuado en febrero de 1962, en conmemoración del aniver comerciales privadas, segon el ños, el dictador Franco ha uprisario de una demostración de estudiantes, las paredes de la Univerprincipio de la voluntariedad y mido al pueblo español privársidad de Barcelona aparecieron con grandes letreros, en los que se ha hecho arreglos adecuadus con dole completamente de todas las leia: amistad. democracia. muera Franco Un a retrato de los dueños y empleados respec. libertades. El puebio español se Franco había sido destrozado. Un movimiento paralelo tenía lugar to a sus empleos y medios de vi ha empobrecido cada día más, en la Universidad de Madrid La lucha por la liberación de España da. El Ministro de Comercio In porque está cruelmente explota está entablada ahora en un plano más realista que en el pasado. Se terior ha creaco empresas conso. do por las corrompidas esferas han perdido ya las ilusiones sobre las democracias occidentales, no lidadas de diversos artículos im del gobierno que cuenta con el se especula más con un cambio de política de los Estados Unidos portantes que se encargan de com firme apoyo del imperialismo nor respecto a España. Cuenta principalmente con el propio esfuerzo.
prar y vender esng art. ilos en teamericano y germano occiden Hay una comprensión mucho mayor de los problemas de la unidad combinación cor. los departamen. tal. Las actuales luchas de la y de la organización. Son necesarios, primero, destruir la diciadu.
tos interesados. Ahora los orga clase obrera española y de los Ta y, segundo, reconstruir después la nación. La organización de nismos comerc ales estatales si estudiantes, tienen gran signifi grupos de acción, limitada antes a varias provincias, se ha ido exitenguen dedicando todas sus fuer. cación y deben ser rodeadas por diendo en los cuatro últimos meses al resto del país. La clase obrezas para resoiver ios problemas la solidaridad internacional, agre ra va a la vanguardia de las acciones actualmente en curso, o en preque tienen pendientez. El notable ga la declaración. Llama a todas paración. Se llama al espíritu patriótico de los españoles, no sólo aumento del pode: adquisitivo de las organizaciones trabajadoras y respecto del problema preciso de las bases norteamericanas, cuya las masas obreras y campesinas al pueblo a enviar protestas con. existencia además de exponer a España a una destrucción devasse debe al incremento de empicos tra Franco por su políticu de re tadora en caso de guerra atómica, constituye un ultraje a la dignidad y salarios. Aunque durante es. presión. Llama la atención al he. de la nación. Nadie de los enrolados en esta lucha por la liberación tos años las producción industriai cho de que la lucha del pueblo de España se hace ilusiones sobre la facilidad de la labor empreny agrícola se ha elevado, au no español es parte de la lucha uni dida. Se sabe que es dura, que puede requerir todavía algún tiemllega a cubrir las demardas del versal de los pueblos del mundo po, y que tiene que enfrentarse con un enemigo feroz; pero tiene mercado. Además, en varias par para la liberación definitiva completa fe en el éxito final.
Chile con los huelguistas españoles Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.