CommunismCommunist PartyCuban RevolutionDemocracyGuerrillerosImperialismMarxismNational LiberationViolenceWorking Class

ADELANTE, DE MAYO DE 1962 Página 15 Página Unidad del pueblo para restaurar la democracia en Argentina atan la economía nacional, y contra la colonizadora Alianza para el Progreso. Llama al pueblo e luchar por la reforma agraria, la defensa de la industria nacional, el comercio con todo el mundo, especialmente con los países socialistas, una política exterior de paz y amistad y por un desarme universal y completo. Llama a una lucha activa de solidaridad con Cuba, por la BUENOS AIRES, 28 (SINJUA. Ei Comité Central del Partido Comunista de Argentina dio a conocer recientemente una declaración en que llama a la formación de un ftente unido de lucha para frenar la intervención de los militares en los asuntos estatales, por el estabiecimiento de un gobierno Verdaunidad de acción latinoamericana en defensa de la Revolución Cubana y por la restauración de las relaciones diplomáticas con Cuba.
Torturan a guerrilleros ecuatorianos deramente democrático y de apoyo Hace 30 años se iniciaron las guerrillas en Corea Francia viola el cese de fuego a la Revolución Cubana. La declaración señala que se celebra el 1o.
Ce mayo de este año cuando la reacción interna y el imperialismo han desencadenado una feroz fensiva contra la clase obrera y el pueblo, y contra las libertades democráticas. Luego del derrocamiento de Frondizi y de la instauración de la dictadura civico militar a través del gobierno de Guido, no la cesado la lucha de diversas camarillas de las fuerzas armadas por la hegemonia del poder. Ante la o.
posición popular, los actuales gobernantes reaccionarios han tratado una vez más de aplicar con el res.
paldo de las bayonetas, el plan económico del Fondo Monetario Internacional. La declaración señala que las medidas económicas, politicas y sociales, revelan que éste es un gobierno de privaciones, hambre, represión y capitulación. Estas medidas perjudican a los obreros, empleados, funcionarios, campesi.
nos, artesanos, a la industria pe.
quea y media y al comercio. Por eso, dice la declaración, todos estos sectores pueden y deben unirse en un solo frente de lucha como propone nuestro Partido. La declaración condena al gobierno por allanar locales y domicilios privados, detener en masa para reprimir el descontento popular y condena a las fuerzas armadas por ocupar Buenos Aires. La declaración dice que el clamor popular exige que los militares vuelvan a los cuarteles y cesen la represión. Puntualiza que el Partido Comunista se esfuerza en común con otras fuerzas, por hallar una solución democrática y progresista, mediante la acción de masas. Con este fin lanzó la consigna de construir un gobierno estable, verdaderamente democrático, con la participación de las organizaciones gremiales y todos los partidos y organizaciones democráticas. Si se obstinan en cerrar el camino democrático y detener violentamente el preceso histórico, el pueblo, por un camino pacífico o violento, hará triunfar sus justas reivindicaciones. La declaración señala que la clase obrera debe ponerse a la cabeza de todas las fuerzas en lucha por la liberación nacional y que por ello las fuerzas reaccionarias desencadenen una feroz ofensiva contra los comunistas.
La declaración critica la actitud de algunas agrupaciones políticas que procuran formar um frente, excluyendo a los comunistas. Agrega que quienes van contra los comunistas no se proponen la defensa, sino la reacción de los intereses nacionales. La declaración llama al pueblo de todo el país a unirse y luchar por la formación de un gobierno realmente democrático, la abrogación de los convenios Este concen GUAYAQUIL, 26 (SINJUA. El semanario ecuatoriano EL Pueblo. hizo una enérgica y decidida defensa de los miembros de la Unión de la Juventud Revolucionaria de Ecuador, apresados por las autoridades militares de Santo Domingo, so pretexto de reprimir la guerra de guerrillas. El semanario denunció PYONYANG, 26 (SINJUA). los maltratos y torturas perpetrados por los militares contra los Un grandioso mitin de masas, en presos y señaló que el hambre y la explotación del imperialiscelebración del 30 aniversario de mo yangui ocasionan el estado de ánimo popular dispuesto a lola fundación del destacamento de grar transformaciones revolucionarias y prepararse para combatir con la violencia a la reacción.
guerrillas antijaponesas, fue efec tuado ayer por la mañana en esta capital. Centenares de miles de ciudadanos, con banderas nacionales y ramilletes de flores, acudieron como un torrente a la Plaza Kim Il Sung, desde la madrugada, para celebrar el día me TUNEZ, 26 (SINJUA. El Ser orden de cese de fuego y no contra morable de la fundación de las vicio de Prensa argelino informó stacar, fueron hechos prisioneros.
primeras fuerzas armadas revoayer que tuvieron lugar numero El 19 de abril, las mismas unidades lucionarias de Corea, de los comu sos casos de violación del acuerdo francesas atacaron de nuevo las ponistas coreanos, encabezados por de cese del fuego, por parte de las siciones del Ejército de Liberación el mariscal Kim Il Sung, bajo la tropas de ocupación francesa en to Nacional de Argelia en Lougibet t, bandera de victorioso marxismo da Argelia. El 16 y 18 de abril por cerca de Lommbes. Otra vez, los arleninismo. las a. el Pri la noche, unidades francesas lan gelinos respetaron el cese del fuemer Ministro Kim Ji Sung, que zaron una operación del helicópte So. Los argelinos fueron tomados rido líder del pueblo coreano, 10 en Djbel, la frontera tunecina.
prisioneros y varios otros resultasubió a la tribuna, respondiencio Los atacantes pertenecen a la briron muertos. Las tropas francesas a los vítores de la muchedusobre gada de la Legión Extranjera franusaron la violencia contra los pri.
en medio de ensordecedores a cesa, respaldados por un regimiensioneros argelinos después de estos plausos. En la tribuna se eron to de artillería y varios aviones de ataques y muchos civiles fueron traban también otros dirigentes tipo 6. Una unidad del Ejército torturados. El gobierno privisional del Partido y del gobierno, diri de Liberación Nacional de Argelia de la República Argelina considera gentes del Partido Democratico en el campo de Salsaf fue cercada. que de estos incidentes se derivade Corea del Norte, del Partido Trece combatientes argelinos, bajo Tán serias consecuencias si las au de Chungwoo (religioso. de la el comando del sargento mayor de toridades militares francesas no to Asamblea Popular Suprema y ge la Compañía Louami Abellah, que man las medidas necesarias para nerales y altos oficiales del jér habían observado estrictamente ia impedirlas.
cito Popular. Asimismo, reng Chen, jefe y miembro de la delegación del Congreso Nacional Po pular de la República Fopuiar China Cuando Kin Yyong Suk, Presidente del Comité Municipal de Pyongyang, del Partido del PEKIN, 25 SINJUA. Més de so de la palabra en el acto y deTrabajo de Corea, deciaro la aper mil jóvenes se reunieron en esta claró que la juventud de China tura de la Asamblea, se ejecutó capital para celebrar el 24 de a ha sido y será siezapra el amigo solemnemente el Himno Nacio. bril, el Día contra el Colonialis scguro de los pueblos de Asia, nal. Choi Yong Kung. Vice PreEstuvieron presentes en el Africa y América Latina. Diio cidente del Comilė Central de acto miembros dirigentes de la también que la juventud de Chidel Partido, Presidente de su Fre Federación Nacional de la Juven na ha notado con jubilo que en sidium Central y Presidente de tud de China y de la Federación los últimos años el movimiento la Asamblea, pronunció el discur Nacional de Estudiantes de Chi nacional y democrático de Asia.
so oficial sobre el 30 aniversario na, miembros de la deiegación Africa y América Latina ha conde la fundación del destacainento de guerrillas antijaponesas.
visitante de la Unión de Estu tinuado desarrollándose. El fue Más tarde, Peng Chen intervino diantes de Africa del Oeste, go de la lucha anti im; erialista en el mitin. Luego de los dis estudiantes extranjeros que estuy anticolonialista se enciende en cursos, tuvo lugar un desfile de dian ahora en Pekin. Chou Si toda la pradera de esos conticadetes del Ejército Popular cu Sien, Presidente de la Federación nentes. Señaló que la juventud reano y guardias rojos de Corea. de la Juventud de Pekin, hizo uy el estudiantado de Asia, Africa y América Latina se encuentran en las primeras filas de la lucha contra el imperialismo y el colonialismo, y por la independencia nacional, la democracia y PEKIN, 27 (SINJUA. Un buque de guerra de los EE. UU. la libertad, y en defensa de la se introdujo dos veces en las aguas jurisdiccionales de China en paz mundial. Su heroísmo es adel área de la isla de Yungsin, del Archipiélago de Sisha, Provin mirado por la juventud de Chir cia de Kuangtong, entre las ocho horas y quince minutos y las Olofuni Hibon, jefe de la deies nueve horas y treinta y cuatro minutos, y entre las diez horas ción de la Unión de Estudiantes y veinticinco minutos y las once horas y cincuenta y seis minu de Africa del Oeste, también hitios, el 26 de abril. Un portavoz del Ministerio de Relaciones żo uso de la palabra. Dijo que el Exteriores de China ha sido autorizado, en relación con esas colonalismo, aunque ha sufrido provocaciones, realizadas por un buque de guerra de los Estados pesados golpes en Asia y en alUnidos, para presentar la doscientas seria advertencia.
gunas partes de Africa, está lejos de su lecho mortuorio. Dia contra el colonialismo mo 200 provocaciones yanquis a China Este documento cional de Biblioteca del Ministerio de Cultura luventud Costa Rica