Anti-communismDemocracyImperialismStrike

ADELANTE, DE MAYO DE 1962 Página SIN ARRIAR BANDERAS CONTINUA LA LUCHA ANTI. YDIGORISTA El periódico clandestino de Guatemala, Ver también por los estudiantes universitarios. Las esa oposición de derecha que una vez más dedad. del de abril de este año, inserta una in fuerzas de represión fueron reforzadas con ele mandaba la formación de un nuevo gobierno, formación de sumo interés para todos los cen mentos enviados desde la capital. Los estudian hay que señalar serias debilidades en las filas troamericanos. Vamos a reproducirla a conti tes fueron obligados a refugiarse en el edificio democráticas de la oposición.
nuación, con el saludo más fraternal para quie de la municipalidad, donde el ejército les ten La primera que salta a la vista es que las nes unitdos luchan por el derrocamiento del dió un cerco de fuego. Mientras tanto, la po entidades democráticas están lejos de tener la repugnante dictador, sirviente incondicional del blación expresaba su solidaridad con los jóve organización necesaria. Ya el III Congreso del imperialismo yanki.
nes héroes. Las vendedoras del mercado arro Partido Guatemalteco del Trabajo señaló en El artisulo dice asi: jaron sobre los soidados y policias todo lo que 1960 que la debilidad de las organizaciones deEl pueblo de Guatemala ha librado en dias tenían a la mano, Sritándoles. Cobardes! mgcráticas constituye por decirlo así, una fuenpasados una de las más impresionantes luchas ¡Asesinos!
te de donde extrae fuerza el gobierno. en la por su libertad. La tiranía ydigorista ha quedaAllá también la voz del pueblo sólo pudo ser recién pasada crisis eso saltó a la vista con toda crudeza.
do aún más al desnulo como un régimen des acallada bajo el peso de la fuerza bruta, bajo almado que se aferra al Poder a costa del deel peso de las armas del ejército y de la reTambién Vino a ponerse a prueba otra afirrramamiento de sangre. Ha quedado también presión policial.
mación que hizo el III Congreso, relativa a que, si bien el deseo de que haya un cambio en en evidencia el nefasto papel que siguen juGuatemala está vivo en los más amplios secgando en nuestro país los jefes del ejército, MANOS CAMPESINAS.
tores, todavía hay muchos ciudadanos que no principales puntales de la tiranía y de la dominación norteamericana en Guatemala. pesar de todas las medidas tomadas por ei tienen conciencia suficiente para comprender Iniciada la lucha con las demandas demogobierno las noticias de la lucha en las ciudaque tal cambio depende de su propio curso y cráticas de la Asociación de Estudiantes Unides llegó también al campo. Allí la represión no de un grupito de conspiradores que de la versitarios, la brutalidad y el salvajismo con es el pan de cada día. Allí las armas apuntanoche a la mañana, como por arte de magia, das contra pechos indefensos es episodio coforman un nuevo gobierno. Fue esa falta de que respondió el gobierno dieron lugar a que mún y corriente. Por eso, en la oscuridad de conciencia, y la debilidad de los vínculos de las se pusiera en primer plano la demanda de la la noche, las manos campesinas comenzaron a organizaciones democráticas con las masas, la mayoría del pueblo guatemalteco: la renuncia de Ydigoras Fuentes y la formación de un goactuar, a hacer sentir su solidaridad con los esque llevó a muchos trabajadores que odian al tudiantes y trabajadores de la ciudad. En mugobierno ydigorista a mantenerse en sus labierno capaz de encauzar al país por la senda de la democracia. En aras de esta causa noble chos lugares los cercados de alambre fueron bores, sin comprender que la huelga general han caído decenas de ciudadanos, fueron crirotos para que escapara el ganado y se enmonhubiera sido un factor de gran importancia en tanara. En otros sitios fueron quemados alguel curso de los acontecimientos.
dos centenares y encarcelados cerca de mil. El nos fuertes. En varios caminos se hizo impoNo basta con el heroismo de una parte del luto de las madres y las esposas, y el llanto de sible el tránsito de vehículos por largas horas.
pueblo: es necesaria la acción de todo el puelos huérfanos, son la bandera que se hará preMuchos campesinos se refugiaron en la montablo. SOLO EL PUEBLO ES EL QUE PUEDE sente en todo momento que la lucha por la democracia sigue planteada y que apenas se ha liña cuando se les quiso enganchar por el ejérLABRAR SU PROPIA SUERTE. Vivir pendienbrado una batalla más, dramática e inolvidable cito para pelear contra sus hermanos.
tes de lo que hagan los grupitos de conspiradores, que más es lo que hablan que lo que pero no la última todavia.
hacen, sólo daños y sufrimientos le acarrea al El pueblo siente hoy día aún más respets y DIGNO EJEMPLO.
pueblo. Esta ledción debe ser aprendida por las admiración por la Asociación de Estudiantcs Universitarios (AEU. que encabezó la lucha; La Asociación de Locutores de Guatemala masas. Cuando tengan conciencia de su fuerza, y por el FUEGO, que agrupa a los estudiantes hizo oir una Voz de dignidad en medio de la de su peso, de que son el motor de la historia, de post primaria. Junto entonces cabrá esperar que la democracia goa los estudiantes crisis, así como las más importantes radioenilucharon miles de trabajadores, que sólo retrosoras. Protestando por la imposición oficial que bierno del pueblo y para el pueblo se abrirá cedieron ante las aretralladoras que sa acon las obligaba a entrar en cadena para difundir paso en Guatemala.
SIN ARRIAR BANDERAS.
a la calle los jefes del ejército.
las patrañas del gobierno, las más importantes En el momento más crítico de la lucha ei goradiodifusoras se negaron a seguirse prestando La lucha por la libertad continúa en nuestro bierno hizo uso de una de sus armas favoiitas: a tan ingrata labor. La Radio 1210 fue asalpaís. Ahora es aún más profundo el abismo que el soboeno. Se sabe ya que en ese momento el tada y todo el pueblo pudo enterarse de aquel separa a tiranos y tiranizados. La sangre deja gobierno sacó de las arcas macionales UN MTacto de vandalismo pues los micrófonos queuna huella que nadie puede borrar. esa sanLLON NOVECIENTOS MIL QUETZALES nu daron abiertos, llevando a todos los confines gre que la brutalidad salvaje del gobierno, de repartió entre jefes y oficiales del Ejércitu. del país los detalles de la destrucción y el vanlos jefes del ejército. hizo correr, golpea en la dalismo. Luego fue la Radio Mundial la que conciencia de cada ciudadano honesto. Las deesto debe sumarse lo que costó la fileliuad corrió igual suerte. Otras emisoras. La Voz mandas levantadas por los estudiantes; las dede los cuerpos policíacos.
de las Américas. Radio Ciro Radio Nuemandas defendidas con la sangre en las calles, El gobierno echó mano también al arma anticomunista. La propaganda anticomunista más vo Mundo. etc. fueron clausuradas por la son una bandera que nadie puede arriar pues desenfrenada y mendaz se difundió por la rafuerza. Propietarios, locutores, personal técnico sólo mediante su satisfacción plena puede Guadio oficial día a día. El arma anticomunista y de redacción se unieron en un solo frente, temala salir de la crisis en que vive sumida.
levantando en alto la bandera de la libertad Junto a tales demandas orientadas garanti.
fue utilizada también por digoras Fuentes para amedrentar a muchos oficiales del ejército, de expresión. Cuando el gobierno se vio oblizar el ejercicio de los derechos humanos, hay así como a elementos de la industria y el cogado a autorizar la reapertura de dichas emique demandar el castigo de los asesinos.
mercio. como todavía hay muchos lerdos soras, unieron sus transmisiones para hacer Sacando lecciones de la experiencia vivida, presente su protesta y su comun decisión de las fuerzas sanas de la Nación deben mejorar, que se desayunan con ruedas de molino, tal seguir defendiendo los derechos que les asisfortalecer y desarrollar sus organizaciones, y propoganda encontró acogida en esos medios.
ten.
al mismo tiempo deben realizar una labor inFUERZA, SOBORNO MENTIRA: he aquí tensa de esclarecimiento sobre el papel que el tres armas del arsenal ydigorista. Con cuáles HUBO DEBILIDADES.
pueblo está llamado a jugar en el curso de la otras podria defender su causa si la verdad, Historia. Organización y conciencia; unidad y la honestidad y el derecho lo matan. Pero la oposición tuvo serias debilidades. Sin decisión: tales ideas no deben apartarse de la hablar ya de la oposición de la derecha, que mente de quienes luchan por una Guatemala QUEZALTENANGO COMBATE.
quiere derrocar a Ydigoras con la mano del mejor. No hay fuerza bruta que pueda oponerAl mismo tiempo que la ciudad de Guatema embajador norteamericano o con el concurso se a un pueblo que toma la decisión mayorila se debatía en una aguda lucha por la liber de unos cuantos oficiales del ejército, pero que taria de ponerle punto final a la tiranía. La tad, la ciudad de Quezaltenango fue teatro se echa atrás en cuanto el pueblo se pone en Historia nos lo dice. la Historia lo confirtambién de la lucha popular, encabezada alli movimiento y sale a las calles; sin hablar de mara Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.