Communism

ADELANTE DOMINGO 29 DE ABRIL DE 1962 Página MISCELANEAS de la ZONA Carta a todas las Mujeres trabajadoras Eseribe: LUIS SANYO Fstimada amiga: DESILUSIONADOS TRABAJADORES Trabajadores que han venido asistiendo a las reuniones poifti.
cas que se realizan bajo los auspicios de la Bananera, en casas de mandadores, con el pretexto de combatir la infitración comunisca. se manifiestan francamente desilusionados. Informan esos trabaja.
dores que en las tales reuniones hacen uso de la palabra supuestos estudiantes universitarios y sacerdotes que sólo van a hablar con.
tra Cuba y contra el comunismo; pero ninguno de los oradores ex.
plica como se puede sacar a nuestros países del atraso, y cómo se puede sacar a los pueblos de la pobreza, de la ignorancia, del vicio, de la explotación y de la inseguridad.
Escribimos a usted esta carta con el deseo de despertar en todas las mujeres el interés por el desfile del Primero del Mayo. DIA INTERNACIONAL DEL TRABAJO. Como usted sabe, en este día, desfilan por los caminos y calles de todo el mundo, millones y millones de hombres y mujeres sa idos de todos los rincones de la tierra: de las minas, de las fábricas y talleres, de las Universidades y de los campos. Salen a recla.
mar su derecho a una vida libre del peligro de guerra, libre de la riseria y de la ignorancia.
Nuestro pequeño país forma parte también de esa gran corumna mundial que se abre paso hacia un futuro luminoso de paz y de justicia; por eso los trabajadores costarricenses se preparan este año, como todos los años, para desfilar el Primero de Mayo.
QUEREN ENREDARLO UNO En todos los países del mundo, las mujeres conscientes, partici.
pan también en ese gran desfile, porque su corazón no puede ser aje Agregan trabajadores que han ido a esas reuniones: Ahí se reu.
no a la gran lucha que libran los pueblos en defensa de sus dere.
nen los grandes de la Compañía; vienen hasta de Palmar, de Esqui. chos, en defensa de su soberanía, en defensa de la paz nas y de Golfito, y recogen a trabajadores de distintas fincas para Lacer esas tales reuniones. Pero uno ve claramente que lo que bus.
Nosotras, las mujeres del pueblo, las obreras, las campesinas, las profesionales y las amas de casa, también nos preparamos para can es enredarlo a uno para que la Compañía pueda seguir explo.
téndonos fácilmente. Ninguno de ellos habla del alto costo de la tomar parte en el gran desfile del Día Internacional del Trabajo.
vida; ninguno habla de la urgencia de un aumento de salarios. No ¿Por qué y para qué?
se reunen para exigirle a la empresa el ajuste de salarios en los tra.
bajos pesados o sirliera para que se respete el salario mi Porque las mujeres hemos comprendido ya que los problemas nimo, o para que se mejore el servicio de agua que a veces es ba. de nuestros hogares, de nuestro trabajo y de nuestros hijos, no se rro lo que sale por la cañería. de eso nadie habla nada. Toda su pueden resolver aisladamente, dentro de cada casa, sino por la acconversación es para combatir a Cuba y para hablar contra el co.
ción organizada de los pueblos, de los trabajadores, de las mujeres munismo. con eso los trabajadores no avanzamos nada.
conscientes que saben reclamar vigorosamente sus derechos: su de.
decho al trabajo; su derecho a una vivienda sana; su derecho a la salud y a la cultura.
REALIZAN PARO PARA PARA RECLAMARLE Por eso, estimada amiga, le escribimos esta carta, para instarAL MANDADOR la con todas las fuerzas de nuestro corazón, para que se una a la gran columna de mujeres que estamos organizando. Columna que. Orientados por el Sindicato, un grupo numeroso de trabajadores ha de expresar nuestra voluntad invencible, de conquistar para nuesde finca Tamarindo. Puerto González Viquez, realizaron un pa. tros hijos, una Patria libre y soberana de verdad, dueña absoluta de ro en días pasados para reclamarle al mandador Franklin Camacao, sus riquezas naturales para beneficio de todos los costarricensest por qué pretendía él suprimir el ajuste de salarios en los trabajos pesados.
Démosnos las manos en este 19 de Mayo de 1962 para formar Los trabajadores perjudicados no cedieron en su actitud valien. la GRAN COLUMNA DE MUJERES, columna de protesta y de re.
te hasta que funcionarios superiores de la empresa CBdeCR no les clamo, para hacer oír nuestra voz en demanda de solución a todos aseguraron que se seguirían pagando puntualmente los ajustes. los problemas que agobian nuestros hogares. Y LOS PROBLEMAS DE LOS TRABAJADORES.
TIVA EL PRIMERO DE MAYO. VIVAN LAS MUJERES TRABAJADORAS. VIVA LA PAZ. En esto también el Ministerio de Trabajo es mudo; ni dice ni hace nada. La empresa viola las leyes de trabajo en perjuicio de los trabajadores. Cuando nos piden casos concretos los damos y ofrece.
mos la prueba, pero como los investigadores saben llegar a inves.
tigar cuando los problemas ya no existen en el luchar predicho, lógicamente el informe que rinden siempre es mil por mil absolu. ro para la empresa.
Comité Nacional Ejecutivo de la Alianza de Mujeres Costarricenses San José Abril 1962.
1de de Mayo. Plaza del Pacífico Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud Costa Rica