Anti-communismBourgeoisieCapitalismCommunismDemocracyImperialismNational LiberationSocialismStrike

ADELANTE, DOMINGO 22 DE ABRIL DE 1962 Página tión de la sumisión al imperialismo, no habrá más que diferencias de atiz, entre el Gobierno del señor Orlich y la oposición que se perfila. Ambos se pronuncian ya de acuerdo con la Alianza para el Progreso. Ambos apoyan la política exterior de los Estados Unidos.
Sólo habrá diferencias en la manera de entender esa política y apli.
carla. La oposición, expresará los intereses y los puntos de vista de los círculos oligárquicos tradicionales.
El equipo gobernante del tenderá a seguir la política preconizada por el señor Figueres. en este caso, de apoyo incondicional del imperialismo, pero combinado con una política de regateo y de chantaje. Liberación Nacional en el Poder se manifestará más exigente con Washington, reclamará probablemente más ayuda. más empréstitos, y seguirá clamando por mejores precios para el café. Pero será difícil que pase de eso, de clamar, de exigir de pa.
labra, de utilizar el estribillo del peligro comunista que acecha al Continente si no hay un mejor trato de los Estados Unidos para América Latina en sus relaciones económicas.
Bajo el Plan Kennedy es de esperar que el imperialismo, que dos circulos monopolistas, se vean de verdad obligados a hacer algunas concesiones, especialmente en el sentido de dar participación con una pequeña parte de sus negocios a la burguesía nacional. Un tipo de desarrollo capitalista en el país que no perjudique los intezeses imperialistas, será ayudado por Washington.
Conio dice el Informe del el imperialismo apoyará y nas.
te auspiciará con empréstitos, alguna forma de reforma agraria que permita gradualmente, sin conmociones sociales al desarrollo del capitalismo en el campo. Claro está, tal Reforma no se atreverá a tocar los intereses de la United Fruit Co. o los tocari sin perjudicarlos.
mayores proporciones. El país está amenazado de un mayor dominio del imperialismo en su vida económica, si un fuerie movimiento patriótico no se opone a ello.
No obstante, el Congreso señala la posibilidad de que el nuevo gobierno amplie el margen de las relaciones comerciales y diploma.
ticas con el mundo socialista. Esto se hará tanto más posible, en la mediữa que se acentúe la crisis económica nacional. Si el café.
sigue bajando de precios y el mercado capitalista restringiéndose, ia burguesia nacional pugnará por ampliar el comercio con el socialismo y el gobierno del señor Orlich se inclinará hacia esa política.
Pese a la tendencia ahora dominante hacia el compromiso, la contra dicción entre los cafetaleros y el imperialismo por los precios del café ejercerá su influencia, Es difícil saber desde ahora qué politica seguirá el nuevo gobierno en materia de libertades públicas. Hay importantes corrientes democráticas en el que se oponen y se opondrán a un régimen de fuerza, irrespetuoso de la tradición liberal del país. Con estas fuerzas estamos obligados a colaborar, sin prejuicios de nmgún género. Es más, tenemos el deber y la necesidad de buscar un acercamiento con ellas y luchar unidos en toda iniciativa progresistu.
Pero hay fuerzas también filofascistas, de marcado tenor anticomunista. por encima de todo hay y habrá una fuerte presion imperialista para que se sigan mutilando los derechos ciudadanos.
Si esto último prevalece y puede llegar a prevalecer, si los ca.
nales de lucha pacífica son definitivamente cegados, al pueblo no le quedará más alternativa que ajustar su lucha a esas condiciones, y el Partido deberá entonces adoptar la línea de la lucha armada, li.
nea cuya aplicación efectiva puede llevar tiempo, pero que es la única que en tales circunstancias puede conducir al pueblo al loder, mediante la constitución de un Gobierno de Democracia Nacional, que restablezca las libertades públicas, libere al país del dominio imperialista, realice la Reforma Agraria Radical y abra el camino del Socialismo.
Con Liberación Nacional en el Poder, con el Pian de Alianza para el Progreso como símbolo de la política de gobierno, la penetración imperialista procurará adquirir formas nuevas pero también Ydigoras Fuentes sigue matando estudiantes su marcar TODAS LAS UNIVERSIDADES DE CENTRO AMERICA CONDENAN LOS CRIMENES HORRIBLES DEL TITERE DEL IMPERIALISMO YANKI, YDIGORAS FUENTES El titere de los Estados Unidos, El Consejo Universitario Cen (en el niomento de escribir esta de Ydíogras Fuentes y de.
Ydigoras Fuentes enfrentado a troamericano, compuesto de los nota. claran la huelga. El títere todo pueblo por Rectores, Profesores y Alumnos Los cables de Guatemala re se ha puesto no sólo contra su una política de abyecta sumisión de todas las Universidades de fieren que los profesionales, los pueblo sino contra todo Centro al Departamento de Estado, si Centro Aroéricu han sido cita. obreros, los estudiantes, la Aso América. Barrerlo del poder es gué la matanza de estudiantes y dos para conocer de los críme ciación de Prensa, los campe una tarea de higiene que hará de patriotas. fines de la sema. nes de Ydigoras Fuentes en sinos, la Municipalidad de la ca el pueblo guatemalteco, pese al na pasada, fuerzas de policía de una reunión extraordinaria pa pital, los estudiantes de secun apoyo militar y económico del su gobierno penetraron al recin ra el martes 17 de los corrientes, daria, todos exigen la renuncia imperialismo yanki.
to universitario y mataron a ttes estudiantes de leyes. Se unían asi esos mártires a toda la pléyade que en cortos meses han ofrendado su vidas por la liberación de su Patria del tirano y de quie nes lo manipulan: las compañias norteamericanas a través del De partamento de Estado de los Es. El viernes de los corrientes, tados Unidos. Su complicidad en entre 11 y 12 ocurrió en la Ciu la agresión a Cuba; su entreguis dad de Guadalupe, un grave ac mo; su venalidad, sus fraudes e cidente, al explotar un trausfor lectorales, la supresión de todas mador, de los que hay instalados las libertades ejerciendo una ti. en los postes de las Compañías LUNES 23 DE ABR 30 rania de terror, su sumisión a Eléctricas (Bond and Share. las órdenes de la Misión Militar Resultado de este accidente: Hablarán de los Estados Unidos sus he nueve niños quemados, de los chos de loco de atar, todo le ha cuales hay tres graves y uno con Profesor ARNOLDO FERRETO concitado el odio del pueblo y probabilidades de perder la vista.
su dias están contados.
Es la segunda vez que sucede es Perspectivas política bajo el nuevo Gbno.
Las últimas matanzas de es ta desgracia en el mismo lugar, tudiantes la semana pasada han lo que indica que el monopolio Licenciado ALVARO MONTERO VEGA llenado de indignación a todos yanki trabaja muy mal por utili Jos Jornada Patriótica del Primero de Mayo circulos universitarios de zar materiales importados de Centro América.
EE. UU. muy deficientes.
Por usar malos materiales, las Companìas Eléctricas, causan grave accidente en Guadalupe Centro Obrero de Estudios Sociales Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.