CommunismCommunist PartyCuban RevolutionImperialismURSS

ADELANTE, DOMINGO 18 DE MARZO DE 1962 Página EL DESARME Kennedy no quiere llegar a ningún acuerdo Opónganse a las resoluciones de Punta del Este los obreros latinoamericanos MONTEVIDEO, (SINJTA. dos Unidos sabotearon sistemáti El diario Il Popular dijo que camente las conversaciones para la decision del Presidente Ke llegar a un cese de experimentos nedy, de continuar las prue) 13 nu de armas nucleares, propiéndose cieares en la atmósfera, desco. ro de relieve, asimismo, quia el plan definitvamente el velo de la ca de los Estados Unidos er ganar marilla gobernante yang ti, res tiempo para fabricar bori as nupecto de la prohibición de armas cleares de mayor fuerza destructermonucleares y el desarnie, sun tiva. Referente al näern plan la máscara de sus propositus bi de control de experiencius nuclea lircstas. Ei editorial titu. a iu La res propuesto por los yanquis, decisio. Belicista de los Estados el diario dice que es un plan des.
Li. idos subraya que los Estadns tinado a permitir ei incremento Unidos, Inglaterra y Frane a re del potencial miltar de la OTAN chazaron la proposicion de una y ei espionaje de los Estados Uniconferencia cumbre necla por dos sobre la capacidad defensiva Jruschov porque ellos nu quie de los países socialistas El diario ren llegar a ningún acuera) afec declara que los pueblos del mun tico sobre ei desarme total y te. do repudian el nuevo reto agreneral. El diario señala que du sivo de los Estados Unidos y se rante más de tres años los Esta colcan junto a la URSS en ronda vigilante de la pa. SANTIAGO DE CHILE, (SINJUA. Un llamado a los trabajadores de América Latina a que se impida ia aplicación de los acuerdos de Punta del Este contra Cuba, hicieron en ésta los representantes de obreros de Chile, Uruguay, Cuba, Ecuador y Brasil, que se reunieron en Santiago para echar las bases de una organización sindical de América Latina. La declaración aparece en El Siglo y dice. La Conferencia de Punta del Este evidenció que la OEA cst áal servicio exclusivo del imperialismo yanqui y las fuerzas reaccionarias de América Latina. Ademas de adoptar cedidas contra Cuba, ahí se tomaron acuerdos contra los movimientos sindicales y populares de América Latina en un deseperado intento de frenar los combates de los pueblos por su independencia. El imperialismo, en su propósito de agredir a Cuba, entra en contradicción con su propia teoría sobre las influencias extracontinentales al prcpiciar el boicot económico contra Cuba de los paise del Pacio de la OTAN. La actitud de los Estados Unidos y los acuerdos de Punta del Este responden a la esencia belicista dei imperialismo yanqui y ponen en grave peligro la paz mundial Por fanto, dice la declaración, los representantes de los cinso capíses acuerdan reafirmar su adhesión a la Revolución Cubana, condenar la Conferencia de Punta del Este, impulsar un movimiento continental popular para la no aplicación de dichos acuerdos incluyendo las maniobras a través de los países extracontinentales de la OTAN. Llama a los trabajadores de América Latina para que se encuentren preparados a impedir la agresión imperialista.
Masacre de campesinos en Perú LIMA, (SINJUA) Un Ple les en que se realizó esta nueva no del Comité Central del Parti masacre demuestran el propósido Comunista de Perú emitió un to gubernamental de puteiuar el comunicado en que protesta enér colnialismo voraz y la explotagicamente por la masacre cam ción semifeudal, mediante el man pesina de Cerro de vasco. perpe.
tenimiento de su convivencia con trada por las autotdades. En los la compañía norteamer. cara Ce recientes actos dc resión lle rro de Pasco Copper Corporation vados a cabo por las tropas gu. y de los abusivos latifundistas bernamentales en esta región locales. El Partido Comunista de montañosa, siete ub. rulros pere. Perú hace un llamado de solidacieronu y hay muros heridos y ridad obrera y campesma y del detenidos. El comune do deman. pueblo en general, para unirse da la inmediata prisión, enjuicia contra el crimen, a luchar gramiento y castigo e los culpables, dualmente por la restitución de Pue el gobierno ordeu el retiro las tierras usurpadas a las coinude las tropas de asalto y exige nidades indígenas y para prepala renuncia del Ministro de Go rarse a derrotar el dominio orte bernación. El comunicado expre americano y de los latifundistas.
sa que las circunstancias especiaAnhelo de los trabajadores latinoamericanos es la Central Sindical Protestas públicas contra fraudes de Idigoras LA HABANA, (SINJUA. El diario Noticias de Hoy en un comentario de este día, apoya el llamamiento adoptado en la Conierencia de Representantes de Organizaciones Obreras de Inco paises latinoamericanos, diciendo que el llamamiento corresponde al hondo anhelo de los trabajadores de nuestra América. El diario añade que en los últimos años se ha logrado un nuevo auge del moviimento sindical en América Latina en la lucha contra la ofensiva imperialista y oligarquica y por la libertad. El llamamiento de la conferencja simboliza la unidad de los trabajadores de América Latina en la lucha contra el imperialismo norteamericano, la explotación e intervención, por los derechos democráticos y en defensa de la kevolución Cubana, dice. El diario señala que una y otra vez los imperialistas yanquis y los gobiernos lacayos de nuestros países hacen presión, epercen el teror y el chantaje profesional, el sorno y os manejos burocráticos para destrozar los organismos, tratando de impedir que los trabajadores lationamericanos unan fuerzas, luchas y demandas continentales. El diario condena enérgicamente la Organización Regional Interamericana de Trabajo (ORIT. Dice que esta irganización es un simple instrumento del Departamento de Estado de los Estados Unidos.
PEKIN, (SINJUA. Los habitantes de la Ciudad de Guatemala celebraron una manifestación pública el de marzo, pese al estado de sitio declarado por las autoridades guatemalteacs, en protesta por el fraude electoral de que es acusado el gobierno de Miguel digoras Fuentes, según.
informan de la Ciudad de Guatemala. El Tribunal Electoral pnblicó ols resultados de las elecciones el de diciembre pasdo, con tres meses de retraso, adjudicándole al oficialismo 30 de las 33 diputaciones, así como la mayoría de os puestos municipales, o que ha originado la protesta de ols sectores democráticos y las organizaciones estudiantiles. La Asociación de Estudiantes Universitarios, la organización estudiantil más fuerte de Guatemala, convocó a una manifestación y a un paro general para el seis de marzo. Hizo un llamamiento al comercio para que iniciara un paro progresivo en protesta por el fraude electoral de las autoridades. Sin embargo cuando los estudiantes se acercaban al Palacio Nacional de Gobierno, fueron atacados por peintores de la policía y del ejército, Los manifestantes respondieron a sus agresores con palos y piedras, a la vez que gri.
taban: Abajo Ydigoras. Quiten el estado de sitio y otros lemas contra el régimen ydigorista y el gobierno norteamericano. Los estudiantes lanzaron recientemente una proclama que condena al régimen pronorteamericano de IdiForas Fuentes, por mantener en el país grupos de mercenarios batistianos con el obejto de propiciar una nueva inyasión contra Cuba. La represalia gubernamental contra los cstudiantes se recrudeció el pasado lunes cuando estalló uno potente bomba en la Casa del Estudiante. construida por las asociaciones universitarias en el centro de la capital. La bomba ocasionó serios daños materiales.
Hasta un títere se opone al imperialismo PEKIN, 1c (SINJUA. El Pre sidente provisional de El Salvador, Rodolfo Eusebio Cordón, expresó su descontento con las condiciones anexas a la ayuda eco nómica norteamericana. en una declaración dada a la prensa recientemente, según información procedente de San Salvador. Di oj que el programa Alianza para el Progreso de Kennedy, ha sido infructuoso en cuanto a su pais. Anteriormente, la Asocia ción Salvadoreña de Ingenieros y Arquitectos dio a conocer una protesta escrita contra las duras condiciones impuestas por los Estados Unidos para la concesion de un préstamo destinado a mnodernizar el Aeropuerto Interna cional de Ilopango. La protesta dice que estas condiciones son lesivas de nuestra dignidad, nuestro orgullo nacional y nuestros intereses económicos.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.