CommunismCommunist PartyImperialismStrike

Página ADELANTE, DOMINGO 18 DE MARZ 195 Crítica la la economía argentina por culpa del imperialismo Sétimo Congreso del del Ecuador BUENOS AIRES, (SINJUA. na. El número de coches arma. El resultado de la imposición dos aquí pasó de 89 mil en 1960 en Argentina del Programa de y de 112 mil en 1961. Esta es una Estabilización Económica. por el de las razones por las cuales se Fondo Monetario Internacional en incrementa el derroche de divisu tercer año, es el estancamiento sas y el empeoramiento ulterior de la producción agropecuaria, un de las finanzas del país. Las ramayor deficit del comercio exte mas que ocupan más obreros (tex rior y más dependencia de los til, alimentación, cuero, tabaco, créditos extranjeros en las finan madera. con 600 mil obreros en PEKIN, 10 (SINJUA. El Comité Central del Partido zas del Estado, según las estadís conjunto, están estancadas. La Comunista de China envió el seis de marzo un mensaje al ticas económicas del año pasado, desocupación obrera en 1961 auComité Central del Partido Comunista de Ecuador, felicirecién publicadas en esta capital. mentó en un por ciento en retandolo por la celebración de su VII Congreso. El texto Como resultado de la reducción lación a 1960. De esta formu, la completo de mensaje es el siguiente: El Comité Central del área sembrada cada año, la crisis financiera de Argentina en del Partido oCmunista de China, en nombre de todos los producción cerealista disminuyo 1961 fue grave, La cifra total de miembros de Partido, extiende a ustedes, así como por su el año pasdo. Se produjeron por la deuda exterior llegó al presenconducto a todos los miembros del Partido Comunista del esa razón, dos millones de tonela te a mil millones de dólares, Ecuador, sus más cálidas y fraternales salutaciones. El das menos de trigo para la expor de los que 350 millones de dólaPartido Comunista del Ecuador ha logrado en los últimos tación que en años anteriores. res deben ser pagados en 1962, años éxitos considerables en la lucha por la unidad del pue. Una organización de campesinos Aunque el gobierno argentino en blo ecuatoriano, contra la agresión de imperialismo nortericos, la eFderación Agraria Ar vió repetidamente altos funciona americano, en a defensa de la soberanía nacional y las gentina, ha señalado que debido rios a los Estados Unidos y Euro. libertades democráticas y en la solidaridad con la Revolu a la poltíica impuesta de restrin pa Occidental en busca de nueción Cubana.
Hace poco, su patrido, junto con ei pueblo gir los créditos al productor mo vos créditos el año pasado, o para ecuatoriano, derrotó mediante heroicas e impetuosas acciodesto, muchas familias campesi el pago de viejos, ésto sólo puede nes, el complot del imperialismo norteamericano y ue la nas no pueden comprar maqui uncir la economía argentina aun Teacción ecuatoriana, destinado a realizar un golpe de Esta nas agrícolas Como consecuen más estrechamente a los monodo militar e implantar un régimen enereguistay dictatorial. cia, elrededor de doce mil trac. polios internacionales.
La gente Esto constituye una nueva victoria importante del pueblo tores están apilados sin veder de esta capital señala que precisa del Ecuador en la lucha por a salvaguardia de la soberanía se. La situación de la ganadería mente debido a la aplicación de nacional y las libertades democráticas. Esta victoria reviste es aun peor, debido a la reduc la polítila del FMI (est angular mayor importancia aun en momento en que el imperialis ción ocntinua del tradicionai wher financieramente las medianas y mo norteamericano trama una agresión armada contra Cuba cado internacional. Una pun!:4. pequeñas industrias e intersificar Estamos seguros de que se puede vencer al imperialismo cion inglesa estima en 45 millo la penetracinó económ ea y el mo norteamericano, por más que alborote por doquiera y ense ries de cabezas el stock de ganado nooplio de ios Estados Unidos en ñe los colmillos, siempre que el pueblo se mantenga unido y vacuno, pero aun no se alcar. ca Argentina) surge en el país la cri persista en la lucha. El pueblo Chino y el Partido Comunis o nivel de 1956. ei :ño pasado sis económica.
ia de China se sienten infintamente satisfechos y admirados cscaseó el novillo jara la exorpor la heroica lucha y las victorias del pueblo ecuatoriano tación, razón por la cual se envia y del Partido Comunista del Ecuador. En la actualidad, ion a Europa hu mil toneladas me cuando se intensifican día a día las luchas del pueblo ecua nos de carne tilaa. Enel. cc.
toriano y los demás pueblos de América Latina contra el mercio exterior la balanza comer imperialismo norteamericano, la realización del VII Congre cial arrojó un saldo negativo paso del Partido constituye un acotnecimiento de enorme sigra el país, de cerca de 550 millorificado. Desde estas lejanas tierras, les deseamos éxito en nes de dólares, que se caplica la lucha que sostienen por la formación del Frente de Lifundamentalmente por los saldos beración Nacional, por el establecimiento de un gobierno negativos en el comercio con los democrático de coalición y por un cambio radical en la poEstados Unidos. Las compras arlitica del país. Les deseamos nuevas victorias en la gran gentinas en los Estados Unidos causa en estrecha unión con el heroico pueblo cubano y aumentaron en un treinta por cemás pueblos de América Latina, contra la agresión del ceinto en 1961, mientras que las MONTEVIDEO. SINJUA). imperialismo nortemericano, por la defensa de la indepen. exportaciones a los Estados Uni Ocho mil obreros metalurgicos dencia nacional y las libertades democráticas. Comité Cen dos registraron una disminución comenzaron el día cinco per la tral del Partido Comunista de China, de marzo de 1962.
estable. Como resultado, los sal mañana una huelga de tiempo ixdos negativos en el comercio con determinado. Exigen un 50 por los Estados Unidos llegaron a 300 ciento de aumento en sus salarios, millones de dólares norteamerica restitución inmediata de 19 abrenos. Durante el período de 1959 TuS despediäos por la empresa hasta 1961, con Estados Unidos Alumino de Uruguay y nue.
PEKIN, (SINJUA. La propaganda de la Alianza para el hubo un saldo negativo de la ba vos recursos para el seguro a lanza comercial de 620 millones er fermedad y asistencia médica.
Progreso se hace sobre promesas exageradas e inalcanzables, dice de dólares. Muchas de las comel útimo número del periódico guatemalteco Prensa Libre ai coEl periódioc El Popular en un mentar el discurso del funcionario norteamericano Teodoro Moscoso pras se efectuaron con créditos comentario publicado en visperas de los Estados Unidos pagaderos de la huelga, dice que los obreante el Club de la Prensa de Woshington sobre la Alianza para el Progreso. según una información de la Ciudad de Guatemala.
a largo plazo. Según estadísticas rus me diurgicos celebran la huel oficiales, el índice de la produc ga para oponerse a os siniestrus periódico dice que es un peligroso error insistir en que la Alian ción industrial da un aumento dictados del Fondo Moy. etarjo Inza para el Progreso ha de ser una panacea, una solución a los in del 11 por ciento en relación a gentes problemas la tinoamericanos porque lo único que ha de gaternacional que incluyen la con1960. El aumento de esa producnarse es el desencanto. El periódico agrega que la Alianza ofrece gelación de salarios, la intensifición se concentra en las ramas de op! dsər, a coeqezi təp uoropā demasiado y cumplirá poco. Refiriéndose a la pretendida reforma maquinarias, sobre todo el armasocial que se aplicará según el programa de la Alianza el perió do de automóviles y en la mioduc la propuesta de la adn. inistración en masa. Los obreros rechazaron dico dice que la reforma social será controlada por los norteameri ción de petróleo, donde el capi de aumentarles sólo canos. El periódico señala que es necesario abolir el sistema por el un 31 por cual las empresas norteamericanas gozan siempre de privilegios y capital norteamericano, está contal extranjero y, en particular el ciento de los salarios, porque esganan injustis beneficiis. Nunca han hecho la menor consideración centrado. De hecho, los automóto no les asegura ni siqera nivel mínimo de vida. Los salaa las reformas sociales. El periódico dice que los norteamericanos viles producidos en Argentina son rios de los obreros han sido conno pretenden una transformación, aunque hablen de ella, sino que manufacturados co npeizaz imse limitan a hacer propaganda sobre la terminación de la miseria, la gelados hace dos años y el costo portadas de los Estados Unidos y elevación del nivel de vida y otras generalidades vacuas.
de la vida durante este periodo solamente montadas en Argenti se ha elevado muchísimo. mil metalúrgicos en huelga en en Uruguay Alianza para el Progreso mucha música, nada de ópera El Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.