CommunismDemocracySocialismWorking Class

Página ADELANTE, DOMINGO 18 DE MARZO DE 1962 000 PRESOS POLITICOS Venezuela pide solidaridad en su lucha contra la dictadura Hemos recibido un mensaje de los comunistas venezolanos en el cual se nos demanda solidaridad en la heroica lucha que ellos libran contra el gobierno de Betancorut. Dice en parte el men saje: LETRAS NACIONALES LOS LEÑOS VIVIENTES La última y mejor novela de FABIAN DOBLES es el personaje único que se rescrile: el pueblo. Sí, mi querido Fabián: en efecto, el pueblo es como esos viejos y sólidos higuerones que siempre retoñan. tú como revolucionario, no solo retoñas despues del hachazo que te des tuyó del Liceo de Costa Rica precedente contra todos los maestros sino que al salvajismo de las autoridades de Educación Pública contestas con tu mejor novela. Además de higuerón, si no fuera tan manoseado el símil, podría llamarsete también sándalo. De una carta de José Piedra a Fabián Dobles.
dominio conseguido a través de miles de páginas escritas, rotas vueltas a escribir: el dominio del oficio. La novela indica que el autor adquiere ya la categoria, independiente de todos los los demás valores suyos, de constructor de novelas.
Muy bien construida Los Leños Vivientes. a pesar de que cierto deshilachamiento envuelve algunos pasajes en velos nebulosos.
Porque claro que hay muchos leños vivientes en la novela de Fabián. Son esos higuerones humanos que cor tados, talados o quemados, siempre retoñan y reverdecen: Incluso es claro que los determinamos, los reconocemos y podemos ponerles el nombre propio con que los liamamos en la vida real. Pero todos ellos son el pueblo, personaje central de la novela, leño viviente por los siglos de los siglos.
10. Pero no será que adrede el autor ha querido darles la tristeza misteriosa y lenta de las neblinas. Fabián Dobles no sólo no ha retrocedido ni se ha estancado, sino que Los Lenos Vivientes. su última novela que está por salir de las prensas, es lo mejor de su obra. Que lo último sea lo mejor es siempre un elogio auténtico.
Muy bien los personajes.
Tan bien, que se les conoce, han sido y son sus compañeros, se puede indicar quién es Tista, quién es Maria Rodriguez, Canalías, Laraes.
pada, Belisa, Luisa Forres.
La politica exterior del régimen, elaborada en Washington, Se puso de manifiesto en toda su indignidad en la Conferencia de Punta del Este, donde nuestro pais se colocó desvergonzadamente al lado de las tiranías bananeras de Centro América, al lado de Stroessner y Somoza, para facilitar la agresión contra Cuba Socialista. El pueblo venezolano expresó su repulsa masiva al con clave imperiaista. a la actitud de la clase obrera y de los campe sinos, a la insurgencia heroica de las Universidades y Liceos y de los barrios populares, el gobierno respondió con el único argumeno que le resta: la embestida sanguinaria de las fuerzas armadas y de los cuerpos policiales. De nuevo ha corrido la sangre venezolana por obra de los lacayos de Wall Street, Varias decenas de muertos, innumerables heri dos, centenares de hogares allanados, las cárceles abarrotadas con una cifra superior a los TRES MIL presos políticos. LA MAYOKIA INCOMUNICADOS SOMETIDOS FRECUENTES TOR ICRAS es el balance de la recrente represión. Además, han sido clausurados todos los órganos de prensa y radio de la oposición, y en primer lugar nuestro diario TRIBUNA POPULAR, el cual apenas había reaparecido po cos dias antes, luego de una sus pensión de más de un año. Sin embargo, la lucha prosigue en las ciudades, donde crece el desempleo y se eleva el costo de la vida; en el campo, donde se hace cada día más firme inconteni.
ble la movilización de las masas defraudadas por ua reforma agraria que es mera co orización reformista; en las fábrinas, donde los trabajadores luchan por la independencia de sus sindicatos frente a los asaltos de que son ob jeto por las pandillas asalariadas del Gobierno; en el seno de la heroica juventud universitaria y liceísta ter.
Con ellos convivió Fabian y nos los presenta, tal como son Sobre el realismo de su novela, el autor ha extendido un tenue lirismo que embalsama las páginas mejores. Fabián no puede ocultar que es un gran poeta, uno de los pocos grandes poetas de Costa Rica, y su poesía realza el val de la novela La descripción de los Darrios de tugurios de las aideras de San José vida qü: no es sino hasta ahora que se lleva a la novela costain.
cense. está hecha cui maes tría. la historia de Tisid, de María Rodríguez, del cuquito, enmarcada en ese cuadro infrahumano, es de lo mejor del libro.
La marcha de los bananetos desde el Sur hasta la capital, con banderas de acero azotando el cielo, forma las páginas quizá mejores, no sólo por la técnica novelistica, por el relato en sí, pur la belleza de todo, sino porque es allí donde se reunen los personajes, donde se juntan brazo a brazo, machete a ma chete, en la resolución definitiva e irrefrenable de luchar, convirtiendo todos sus dramas ipersonales en uno solo gigantesco: la revolución. A la destitución de su cátedra de profesor de un colegio público, dictada por la tendencia inquisitorial que trata de arrollar con todo en Costa Rica, a impulsos de los consejos, órdenes y sobornos de la embajada de los Estados Unidos, contesta Fabián con su mejor novela: la que los hijos y los nietos de los autores del atro pello van a estudiar en los liceos. Porque está ya entre nuestras grandes novelas.
Ellos embisten la justicia, la enseñanza, la democracia, las buenas tradiciones. Nostros damos un gran libro más a las letras nacionales.
Buena poesia llamo al diálogo de los comunistas presos en la Penitenciaria en 1948, con que se inicia la novela. Todo es un canto revolucionario esmaltado de realismo y de lirismo, mezcla que cuando se acierta, como lo acertó allí Fabián, nos da páginas eternas. Piensen que hace 30 años no éramos nada. Anora ncs encierran porque el futuro es nuestro. Página 12)
Como en Gentes y Gentecillas de Carlos Luis Ta.
lias, Los Leños Vivientes contienen una serie de ct. ios que aparentemente no forman un todo con la tra.
ina general de la novcics qtienes crean en esa aparien cia hay que decirles que el hilo que los une y los eagarza del principio al fin, sin que e pierda un so a rla, Nuestro pueblo requiere hoy más que nunca la solidaridad internacional.
Nunca ha tenido Fabián Dobles problemas con el dominio del idioma. Ahora lo sigue ejerciendo pero, además, le ha agregado otro JOSE PIEDRA Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.