Carmen LyraImperialismOmar Dengo

18 DE MARZO DE 1962 Página El primer año de la Alianza para el para el Progreso Contra la restricción de libertad de pensamiento Todos los diarios han publica propio decir que esta actitud de reciente informes publicados por después del primer año de Ado esta semana informaciones so espera es propia de clases privi. el Banco Central, sobre la situa Jianza para el Progreso. El Ban.
bre el primer año del Plan de legiadas de América Latina, y ción de bancarrota fiscal que vive co Censral se ha visto obligado Alianza para el Progreso del no de sus masas desposeídas. Si el país y en genral la crisis eco a confesar que una de las causas Fresidente Kennedy. La AP tras por los diarios latinoamericanes nómica que se manifiesta en to de la crisis fiscal es el aumento mitió un balance de las realiza habiaran los pueblos y no los cír dos los ámbitos de la vida nacio vertical de las obligaciones dericiones del mencionado plan, con tulos oligarquicos, entonces el nal, prueba hasta la saciedad que vadas de la deuda exterior.
un tono bastante pesimista, con despacho de la AP adquiriría un dichos empréstitos, otorgados a signando que la promesa del Pre tono más pesimista.
aitos tipos de interés y dentro Bien dice el refrán que el mosidente de los Estados Unidos de de los límites marcados por el no, aunque lo vistan de seda, moinvertir mil millones de dólares La situación particular de Cos verdadero interés del capital mo no se queda. Parodiando se pue.
en la América Latina en el pri ta Rica, país ampliamente favo nopolista yanqui de no favorecer de afirmar que el imperialismo, mer año se ha cumplido a medias, recido por la politica de emprés el desarrollo industrial de la aunque le cambien el nombre, lla pues si ciertamente esa cantidad titos de los Estados Unidos, poli mérica Latina, no han hecho más menie Plan Marshall, Plan Truse ha destinado a empréstitos y tica que como se ve forma la cue empobrecer al país, llevando man, Politica de Buena Vecmotras formas de inversión, sola esencia del famoos Progrania, es a la Haceinda Pública a un es Lad o Plan de Alianza para el mente la cuarta parte de esa su un buen ejemplo de lo qeu real tado económico de verdadera in Frogreso, seguire siendo imperiama ha sido entregada hasta el mente se puede esperar de la po digencia Ningún sintoma serio lismo, seguirá siendo una politica momento, 1oca de los Estados Unidos res. de desarrollo económico indepen cuya esencia es oprimir y exploEl cable le la AP detalla las pecto a la América Latina. Los deinte se observa en Costa Rica tar a otros pueblos.
cantidades que han sido emprestadas a los países latinoamericanos de las distintas instituciones de crédito yanquis, poniendo de relieve que mientras casi novecientos millones han sido prometidos en préstamos, solamente un pooc más de cien ha consistido en donaciones.
La semana pasada se celebró intelectuales y con la aquiescenNi el cable ni los comentarios tal se ven imposibilitadas de un seminario de bibliotecarios cia de la propia Universidad que de la prensa hablan del tipo de adquirir en concepto de compra centroamericanos para discutir interés que se ha cobrado o se va guarda prudente silencio.
o canje de libros, revistas, folleAmérica contra las medidas que a cobrar por los empréstitos. Se tos, etc. etc. de carácter cultural los diversos problemas de fun Reproducimos a continuación ve claro que no quieren llamar y cientifico de dipo ideológico, cionamiento de bibliotecas en tola atención sobre essa aspecto tan la ponencia de El Salvador como coartando con ello la libertad de do el istmo documento histórico en la lucha adquirir información y conoci. esencial del problema del subdespor la defensa de la libertad que sorollo de la América Latina. Por cientos y proporcinando el atraso La delegación de El Salvador, ya se abre paso firme en el pro de nuestros pueblos.
que desde un principio los impresentó una brillante por ncia, pio ámbito de nuestra Universipugnadores del plan denuncia que puso de manifiesto el repu dad Nacional.
49 Que las circunstancias anmo ssu carácter demagógico y las verdaderas miras lucrativas dio general ve existe en Centro tes dichas hacen que el material de los Estados Unidos. Dijimos niiento. Es tal la asfixia intelecrestringuen la libertad de pensa PRIMER SEMINARIO DE BI de nuestras bobliotecas sea incom que la naturaleza rapaz y explo tual que está causando la perseBLIOTECARIOS UNIVERSITA pleto y no se cumpla a cabalidad RIOS CENTROAMERICANOS el cometido de poner al servicio tadora del capital financiero de cución de las ideas, que ya estos de académicos, catedráticos y eslos Estados Unidos no iba a camseminarios se han visto obligados al de Marzo 1962 tudiantes todo lo concerniente a biar, porque tal naturaleza a con a tratar el problema.
Jos adelantos de nuestro tiempo.
subsiancial con el régim capitalista, Dijimos también que si Tenemos informes de que la poCONSIDERANDO: se despoja el plan del ropaje cn nencia de El Salvador fue aproPROPONE: gañoso en que ha sido presenta bada por mayoría de votos, en 19 Que el conocimiento cientído, no queda más que el propó meido de interesantes discusiones fico, artistico y literario es uniQue por todos los medios posisito, siempre vivo en la política que censuraron acremetne los deversal y patrimonio de la Humani bles (entrevistas a funcionarios, de los Estados Unidos, de expordad cretos y leyes que autorizan la y no de ningún pais especial comunicaciones a organismos natar capitales para aumeniar sus restricción y la libre circulación cionales e internacionales, proganancias explotando los cur. de la literatura, Entre esos de 2z Que, consecuente con este nunciamientos, etc) se inicie usos naturales de los paises econó cretos leyes, están los de Costa principio, ols Centros de Cultura na campaña que surja de este Semicamente atrasados del Hemis Rica, como vergüenza indecible Superior deben fomentar esa uni minario, auspiciada por el Conferio.
en esta Patria de Garcia Monge, versalidad del conocimiento, inde sejo Superior Universitario CenLos comentarios de la prensa de Carmen Lyra, de Mauro Fer? pendiente de la nacionalidad o troamericano, a fin de lograr que burguesa, incluyendo los de los nández, de Omar Dengo y de tan ideología del autor o del país don los gobeirno sque requisen o reperiódicos más serviles al impe tos otros ilustres costarricenses. de se realicen los conocimientos tienen material bibliográfico parialismo, se muestran reservados Nosottos, que nos preciamos de cientificos o del lugar donde se ra las Universidades Centroame El Programa sigue siendo, dice tener un bajísimo porcentaje de editen las obras culfurales. ricanas, abandonen tales prácti textaulmente la Associated Press, analfabetismo, permitimos leyes cas nocivas al desarrollo integral para la mayoría de los paeblos y decretos que ponen cortapisas 3º Que la mayoría de las Bi de nuestros pueblos y lecivas a la de América Latina, UNA ESPE a la libertad de pensamiento, cor bliotecas Universitarias Centroa libertad de conocimiento científi RANZA MAS QUE UNA KEA tapisas que se mantienen con la mericanas debido a Cortapisas co, técnico y cultural a que tieLIDAD. Sin embargo, sería más complicdad de la mayoría de los o medidas de tipo gubernamen nen derecho todos los hombres.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.