CapitalismCuban RevolutionImperialismNational LiberationPartido Liberación NacionalSandinoSocialism

Página 14 ADELANTE, DOMINGO 11 DE MARZO DE 1962 La firma Figueres Murray echada al agua por el Pdte. Echandi de los pueblos, en Montevideo Montevideo cional, visto desde un ángulo que Ha causado profunda sensación magnitud, que ya es nastavle de. Murray. De emplearse el lengua que los autorizaron?
en la opinión pública la denun cir, sino lo que es más grave, no ie adecuado a los hechos habria no demuestra todo esto que cia, hecha por el Presidente de haciendo frente a las obligaciones que decir cosas muy duras. el sistema social imperante está la República don Mario Echandi, inherentes a los mismos.
Hay algo muy importante que podrido hasta los tuétanos, y que del abuso cometido por la firma La Nación titula disc. eta criticar al señor Echandi. Por como este semanario lo ha dicho Figueres Murray de los recursos mente el discurso de don Mario qué es hasta ahora que hace pú centenares de veces, la nacionade la banca nacionalizada. Ya an Echandi así: Dineros públicos blicos hechos tan graves? hay lización bancaria decretada por tes el señor Echandi había formu al servicio de los funcionarios. que preguntar tambien al Banco el Partido Liberación Nacional es lado el cargo, que también for Hay que reconocer que La Na Central. No son tan responsables una medida de capitalismo de Esmuló en el curso de la campaña ción como buen órgano de la oli del abuso cometido, los capitalis tado y no una medida de corte electoral el Lic. Enrique Obregón garquía, sabe tratar con mucho tas beneficiados con los créditos socialista? no revelan los heV. de que la plana mayor del respeto a los señores Figueres y como los directivos de los bancos chos que se trata de una medida liberacionismo se había beneficiaencaminada a entregar el control do con la nacionalización de la financiero de la nación a una caBanca, adjudicándose créditos en marilla de capitalistas, y no una proporciones indebidas. Pero aho medida encaminada a ponerlo al ra el señor Presidente ha ido más servicio del pueblo, al servicio lejos, ha denunciado que las pro del desarrollo de la economía naporciones del abuso son mucho inayores de lo que se había hecho no contemple únicamente los inpúblico y que buena parte de los Los presidentes de delegacio Los pueblos de América Latina tereses de una camarilla de pricréditos obtenidos por la Sucie nes y el Secretariado de la Con no pueden permanecer silenciosos vilegiados?
dad Murray Figueres, se mantie ferencia de los Pueblos, efectua ni pasivos. Lo que esta lesionada El señor Echandi abundó en nen en forma irregular.
da recientemente en La Habana, es su independencia nacional, el su discurso en argumentos y tesis Según lo denuncia el Sr. Ecran emitieron una declaración convo ejercicio de su soberanía y su de ya sustentados por nuestro semadi, sólo la firma Figucres Mu vocando a las fuerzas patrióticas recho a ser libres.
nario. Por ejemplo refiriéndose rray ha tomado de los bancos na del continente a iniciar la II Con a la crisis fiscal declaró: Consicionalizados créditos por valor de ferencia de los Pueblos en Mon Frente a esta realidad que endero oportuno informar al pais treinta millones de contes de los tevideo el próximo 26 de agosto. traña una nueva y más grave a los ingresos que la Compañia Ba cuales no menos de veinte se en continuación ofrecemos el tex gresión a nuestros pueblos se re nanera, por razón de Impuesto cuentran en estado irregular. to del comunicado: quiere la respuesta de todos, vi Sobre la Renta, entregó a la Ad Citó don Mario el Informe dei gorosa y unida al enemigo común ministración Figueres, fueron de Banco Central que al respecto di Representantes de todos los Para ello, cumpliendo un acuerdo 13. 674. 00099 más un prestano ce: que uno de los dos señores pueblos latinoamericanos y de los de la Conferencia que acabamos que esa misma administración ob (Figueres o Murray) mantie Estados Unidos, reunidos en La de efectuar, convocamos a las tuvo de la misma por un millón con los bancos del Estado 68 ope Habana en la Conferencia de los fuerzas patrióticas latinoamerica 500 mil dólares, lo que da un toraciones por una suma totai de Fueblos, en enero de 1962 han nas a a Segunda Conferencia de tal recibido de 15. 174. 00099 (85 16. 127. 885. 00. agrega a punafirmado el inalienable derecho los Pueblos que se celebrará en millones de colones. En cambio to y seguido que de esas 68 opera a autodeterminación, la no inter Montevideo, Uruguay, el 26 de mi Gobierno, que no recibió un ciones, 58, por una mume de vención y el ejercicio pleno de la solo céntimo durante las años 60 agosto de 1962, para rescatar nues 15. 02: 860. 00 se encuentran en si soberanía nacional. Al proclamar tros derechos esenciales del pa y 61, percibió en los años 58 y tuación irregular. El Informe del ese derecho, la Conferencia seña namericanismo opresor.
59 conjuntamente, la suma de Banco Central agrega: La cir ló al imperialismo norteamerica 340. 00099.
cunstancia de que un número re no como la causa fundamental Firmaron este documento los Así, reitera don Mario que una ducido de firmas haya podido lo del atraso social y el mayor obs siguiente delegados: parte considerable de déficit fisgrar préstamos por sumas tan al. táculo al desarrollo independiencal de su gobierno se debe al no tas en relación con la cartera de te de Latinoamérica, así como el pago del impuesto sobre la renta los bancos, sin atender debida origen de la tensión internacional PRESIDENTES DE por la United, quedando una vez mente la mayor parte de ellas, en nuestro continente. La ConteDELEGACIONES más al descubierto cuál es la reala en detrimento del desarroito rencia de los Pueblos fue a la vez lidad de la política del imperiade otras actividades nacionales un gran acto de solidaridad y apo Costa Rica, Julio César Suñol; lismo yanqui en nuestro pais, que no han podido contar con las yo con la Revolución Cubana, víc El Salvador, Roque Dalton; Guacuál es su verdadera naturaleza ventajas del crédito bancario. tima de la agresión diplomática, temala, Jacobo Arbenz; Hondu. explotadora y engañosa.
Más adelante reproduce el se económica y militar de los Esta ras, German Paredes; México, Dos hechos esenciales saltan a fior. Echandi un párraio más del dos Unidos. uis Aguilar; Nicaragua, Blanca la vista con el discurso de don Informe del Banco Central que Sandino; Panamá, Andrés Casti Mario Echandi: a) que la firma literalmente dice: No sólo se Los Cancilleres reunidos en la lo; Cuba, Juan Marinello; Haiti, Figueres Murray ha hecho uso encuentran en situación irregu Octava Sesión Extraordinaria de René Depestre; República Domi irregular de treinta millones de lar de congelamiento de operacio la Organización de Estados Ame nicana, Pedro Mir; Puetro Rico, los bancos nacionalizados, con la nes antiguas, sino que están erricanos, han aprobado una resolu Albizu Campos (hijo. Argenti complicdad de las directivas ban el mismo estado créditos rela ción que al excluir a Cuba del na, Leónidas Barletta; Brasil, Vi carias; y b) que la United está tivamente recientes, constituidos seno de la OEA viola gravemente nicius José Caldeira; Colombia, defraudando al fisco costarricense dentro de los mismos topes auto la Carta de las Naciones Unidas, Luis Villar; Chile, Salvador Allen contribuyendo así a agravar la rizados por el Banco Central en convierte a la OEA en un instru de; Ecuador, Víctor Zúñiga; crisis fiscal, mientras demagógilos últimos tiempos mento político y vulnera los prin Bolivia, Nuflo Chávez; Paraguay, camente los órganos de la prensa cipios de autodeterminación y no Angel Ginés; Perú, Jacinto Ca diaria y los políticos de todos los En resumen, que los señores intervención consagrados por el ceres; Uruguay, Luis Sildal partidos burgueses, siguen can. Murray Figueres, prevaliéndose derecho internacional, e igual guero; Venezuela, Antonio Del tando loas a las virtudes de la de sus influencias en las direc mente el principio fundamental gado Lozano; Estados Unidos de nueva política de Kennedy con tivas bancarias, han abusado del de que la soberania reside en el América, Robert Williams. América Latina, a las bellezas crédito, no sólo en cuanto a su esquerabicos propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizanodel Sistema Nacioſando asas e MarPágountil Evrtovētus, Costazkes la Alianza para el Progresu,