DemocracyImperialismSocialismSocialist HomelandUnited Front

Página 12 ADELANTE, DOMINGO 11 DE MARZO DE 1962 EL SALVADOR: Su realidad Bananeros rechazan proposición injuriosa 27 de febrero de 1962 Señores Pascacio Linera y Mario Pontela MIAMI, FLORIDA, Señores: Con el objeto de que el pueblo costarricense conozca la realidad que vive el país más pequeño de Centro América, El Salvador, hemos considerado necesario publicar próximamente er este periodico an breve estudio económico político que ha hecho el Frente Unido de Acción Revolucionaria (FUAR. Seccional en México. sobre la hermana República. Dicha publicación se hará por entregas desde luego que, por su extensión, resulta imposible darlo a conocer en un solo número. pesar de que dicho trabajo sobre El Salvador, está basiante bien documentado, parece necesario dar aquí algunos datos geogré icos y económicos que ayudarán a entender mejor el problema.
Nuestra prensa burguesa, tan pobre, tan mentirosa y tan falsa, nos informa casi todos los días sobre los horrores de Cuba y protesta en forma airada por la dictadura establecida allá por el Gobierno Revolucionario. Nunca, sin embargo, ha informado con amplitud, y menos aun protestando, sobre el problema angustioso e indignante de un pobre pueblo que, según datos de la FAO (Food and Agriculture Organization) ocupa el segundo lugar en el mundo entre los pueblos hambrientos; de un pobre pueblo que lleva treinta y un años de dictadura militar, en cuyo período se han sucedido nueve diferentes gobernantes, después del consabido cuartelazo. de un pobre pueblo que sufre uno de los índices de defunción más altos del mundo, a causa de la desnutrición; de un pobre pueblo cuyo problema de desocupación aumenta día a día; solametne en la ciucad de San Salvador (la capital del país. el 35 por ciento de sus 250. 000 habitantes son personas desocupadas o subdesocupadas. Toda esta realidad la ignoran nuestros dueños de periódicos. Sobre ella no tienen permiso de hablar nuestros ilustres periodistas, porque comprenden que para hacerlo tienen que atacar a las clases dominantes y tienen que llegar a la conclusión de que el problema de aquel país como el de todos los países latinoamericanos tiene raíces muy hondas y para solventarlo hay que comenzar por romper las cadenas que lo atan con el imperialismo, por medio de los oligarcas criollos. La suerte del pueblo salvadoreño, de su masa trabajadora y oprimida, no puede variar, en tanto no se realice allá una verdadera revolución que traiga una profunda transformación de su sistema político y de su calidad de país agrícola, monocultor, cuyo principal y casi único producto de exportación es el café, comprado exclusivamente por el imperialismo yanqui y pagado al precio que éste desee fijarle.
El Salvador, que cuenta apenas con una extensión de 20. 000 kl.
Cómetros cuadrados, según la última medición, tiene una población de Hemos recibido una carta circular firmada por ustedes dos y Techada en Miami, Florida, Estados Unidos. Nos piden que apoyemos un plan de boycot maritimo contra el hermano pueblo de Cuba.
Lo primero que llama la atención de su carta es que está fechada en Miami, la cueva de todos los que huyen de Cuba porque tienen cuentas con su pueblo o porque tienen intereses que chocan con los del pueblo. Lo segundo es que ustedes están suplantando el puesto de dirigentes obreros. Los verdaderos líderes sindicales están en Cuba orientando a los trabajadores en la construcción de su Patria Socialista y verdaderamente democrática.
Quienes viven a la sombra de los explotadores yanquis, que tanto han humillado a los pueblos latinoamericanos, no tienen ninguna autoridad para hablar en nombre de los trabajadores cubanos, Por lo tanto, nosotros que sabemos lo que es luchar contra uno de los más poderosos monopolios yanquis, la United Fruit Company, rechazamos indignados la deshonrosa propuestas que ustedes hacen, encubierta con el ropaje de defensa de la democracia con la que esconden su verdadera cara de lobos que pretenden devorar al pequeño pero heroico pueblo cubano.
Se equivocaron de puerta. nosotros no nos pueden engañar con sus lágrimas de cocodrilo. Toquen a la puerta de los lacayos de los monopolios americanos y de los sirvientes del FBI o de la gencia Central de Inteligencia norteamericana.
Los pueblos de América Latina no sólo condenarán su pretendido boycot sino que respaldarán a la Revolución Democrática y Socialista de Cuba en todas las formas posibles.
Por la Comisión Ejecutiva de la FUTRA, ALVARO MONTERO VEGA JOSE MELENDEZ IBARRA poco más de dos millones y medio de habitantes y es uno de los paí Cierra Escuelas la Compañía ses más densamente poblados del mundo (120 habitantes por km.
cuadrado. Esta vasta población de dos y medio millones de habitantes, que constituye en su mayoría la masa trabajadora y hambrienta, ha sido explotada exahustivamente por decenios de años y ha llegado, por fin, a la verdadera conciencia de su problema. Bajo la dirección del Jrente de Acción Revolucionaria se organiza cada día mejor, esclarece su conciencia revolucionaria y amplía su combativdad, segura de que a través de una lucha decidida y abnegada, y sin discriminación de ideas políticas o religiosas, logrará resolver a corto plazo, los viejos males que le aquejan, emprendiendo entonces la marena por les caminos que han de conducirle al verdadero respeto de todos los derechos que, como hombres, tienen en la vida.
Este puede ser el prólogo del estudio sobre la realidad salvadoreña que comenzamos a publicar en el próximo número de ADEANTE.
Bananera Sin motivo justificado la Com Esto sucede porque la Compañía pañía Bananera ha procedido a busca cómo economizar cada día cerrar escuelas en algunas fin más. Es necesario que estas escas de González Viquez. Los cuelas pasen al Ministerio de Edu hijos de los trabajadores se ven cación. El problema se ha planprecisados a viajar a pie, a lar teado al Gerente de la Bananera gas distancias por en medio de y al Ministro de Educación bananales, para ir a la escuela. Suben los precios en la Zona Dentro de su plan de economías, la Compañía Bananera ha traspasado en arriendo a comerciantes particulares sus comisariatos. De inmediato los comerciantes que se han hecho cargo de los comisariatos están subiendo los precios de todos los artículos. Antes la CompaPésima el agua de las Fincas 43 y 51 de la United Fruit nia estaba obligada, por los convenios con los trabajadores, a no Las mujeres de las fincas 43 y gradable. El sindicato recogió el 51, de Coto, se quejaron al sindi problema y planteó el caso a los cato de que el agua está saliendo personeros de la Compañía Bacon pellejos y con un sarro ama. nanera para su solución, rillo que le dan un sabor desa vender a más del costo. Esto lo cumplía en parte. Pero ahora nada se vende al costo porque son particulares que no tienen ningún compromiso con los trabajadores. Asi burla la Compañía sus compromisos con sus trabajadores. NO QUEDA MAS CAMINO LOS TRABAJADORES BANANEROS QUE LUCHAR POR UN AUMENTO DE SALARIOS.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.