Anti-communismCommunismCuban RevolutionGuerrillerosImperialismNational LiberationWorkers FederationWorkers Movement

Página ADELANTE, DOMING Reclutan mercenarios Latinos contra Cuba Reanudar Relaciones con Cuba exige el pueblo argentino QUITO, (SINJUA. Ei ex ses latinoamericanos. Según incomandante Gustavo Iglesias, con formaciones de El Telégrafo. trarı evolucionario cubano en el Iglesias en su declaración imploexilio, declaró en Quito que una ró la ayuda miltar, economica y nueva agresión armada contra Cu propagandística del imperialismo ba está en vías de efectuarse den yanqui. Agregó que la nueva atro de poco. En una entrevista gresión está recibiendo ayuda de con El Telégrafo. Iglesias dijo todas las organizaciones anticoque la próxima invasion a Cuba munistas del Continente. Iglesias correrá a cargo de la brigada in. está en Quito como parte de la teramericana anticomunista, cons jira de observación e inspección tituida por gentes de diversus pai que actualmente realiza por paises de Centro y Sur América.
Guerrillas triunfantes en el Camerún BUENOS AIRES, 27 (SINJUA. El Movimiento de Unidad y Coordinación Sindical de Argentina en su Congreso Nacional, que se clausuró recientemente, decidió lanzar una movimiento por la res tauración de las relaciones diplomáticas con Cuba. En el Congreso aprobó también un programa de lucha común para los trabajadores argentinos. Al Congreso asistieron más de 500 representantes de las federaciones de trabajadores y sindicatos de grandes empresas de esta ciudad y de otras cuarenta ciudades importantes del pais así como los representantes de algunos sindicatos no afiliados al MUCS, tales como la Federación de Trabajadores Ferroviarios, La resolución del Congreso denuncia la decisión de romper las relaciones con Cuba, impuesta por el imperialismo a través del grupo militar, y demanda su restauración, El Congreso decidió desplegar un movimiento por la restauración de las relaciones diplomáticas con Cuba; hacer propaganda en una escala lo más amplia posible, sobre los éxitos de la Revolución Cubana y sobre la Segunda Declaración de La Habana, y expresar el apoyo de los trabajadores argentinos a la Central de Trabajadores de Cuba Revolucionaria (CTC. También denuncia al gobierno argentino por llevar a cabo el programa económico impuesto por el Fondo Monetario Internacional y por reprimir el movimiento obrero. El Congreso expresó su apoyo a la lucha del pueblo argentino por la liberación nacional. Aprobó también el informe del Congreso de la Federación Sindical Mundial y decidió divulgar sus resoluciones.
CONAKRY, (SINJUA. El rroviarios cargados con caucho, Ejército de Liberación Nacional destruidos por el Ejercito de Lide Camerúr mató e hirić a más beración Nacional. La lucha dei de 700 soldados enemigos, en 64 pueblo de Camerún, dice el coinu operaciones realizadas er las re. nicado, registró un senaiado progiones Jouri y Bamileke en la greso en los últimos dos años. Ha segunda mitad del año pasado. colocado al régimen itere det Esto fue anunciado cr. un comu país y a sus señores imperialistas nicado de guerra dado a conocer tas de Francia, los Estados Unipor el Buró Político de la Comi dos y Alemania Occidental, en usión de Iniciativa de la Unión na posición de aislameinto inter del Pueblo de Camerun El CO nacional Ha recibido mucha a.
municado se refiere a la cifra tención y apoyo en Caincrún, en de las pérdidas dei enemigo que el resto de Africa y en el munson las siguientes: 633 soidados do entero, añade el comunicado resultaron muertos, olieridos. 14 Finaliza reafirmando la determicapturados, alrededor de cien ar nación del Ejército de Liburamas y 1, 499 cartuchos de balas ción Nacional de continuar lu capturadas. 17 camiones otros chando valientemente per aplastrece vehículos y 25 vagas fe tar el domino de los imperialis.
tas en sus diversas formas.
EL JAPON VIBRA DE LUCHA ANTI IMPERIALISTA Ex Ministro de El Salvador contra la intervención en Cuba PEKIN, Febrero 28 (SINJUA. Según informar de Tokio, más de 20, 000 obreros y campesinos y sus representantes de todas las partes del Japón celebraron ayer en Tokio, por segundo día, una gigantesca manifestación Se congregaron en el centro de la ciudad donde están situadas la Dieta y las oficinas gubernamentales reclamando que el gobierno tome medidas para reducir la carestia de ios artículos de consumo y los costos de servicios públicos, e insti.
iuya un sistema de salarios mínimos. Alrededor de 5, 000 obreros y campesinos celebraron un mitin por la tarde en el parque Husbrich. Entre ellos se encontraron 2, 500 campesinos que llegaron a Tokio para expresar su oposición a la política reaccionaria del gobierno de Ikeda. En el mitin se aprobaron tres resoluciones, en demanda de aumento rápido de salarios, en oposición a los altos precios de as artículos de consumo, y en denuncia del intento del gobierno en la Dieta, que so pretexto de mantener el orden Qemocrático. presentó un proyecto de ley de corte fascista. Después del mitin, los participantes marcharon a las Cámaras Baja y Alta de la Dieta para someter sus peticiones a los putados comunistas y socialistas. Continuaron sus manifestaciones en los barrios comerciales de Tokio. Más de 10 mil obreros de empresas privadas celebraron un mitin simlar por la tarde. mil obreros del carbón, que habian ilegado anteriormente a Tokio, participaron en el mitin. También se aprobaron resoluciones en pro de salarios más altos y precios más bajos y en contra del proyecto de ley fascista. Los manifestantes visitaron también la Dieta y ceiebraron un desfile. En las primeras horas de la tarde, atrededor de 1000 obreros de las Prefecturas Exteriores formaron tres grupos para presentar peticiones a los Ministerios de Finanzas y Trabajo del Japón y a la Agencia de Planiflcación Económica en demanda de un sistema de salarios minimos.
PEKIN, 19 (SINJUA. El exMinistro de Defensa de El Salvador, Oscar Rodríguez Simó, en una reciente declaración expresó su oposición a la intervención armada en Cuba, según despacho procedente de San Salvador. Expresó su preocupación por el hecho de que, después de la intervención armada en Cuba, los débiles dejaríamos continuamente abierta la puerta a la interven ción en beneficio de los fuertes.
En declaraciones a la prensa dijo que llama la atención que los países más fuertes al Sur del Río Bravo, son los se oponen a la intervención, siendo los débiles. quienes más necesitamos ampararnos a la fuerza del derecho y los debiéramos hacer de aquel sentir nuestra bandera común en las reuniones internacionaleslos que apoyamos la intervención.
Ante tan notoria insistencia en pro de la intervención, preocupa la idea de vernos en conflictos internos. Rodríguez ocupó el Mimisterio de Defensa de El Salvador, del cual salió por las diferencias con los miembros del Dicectorio militar que ocupa el gobierno.
Guerrillas en Venezuela CARACAS, (SINJUA. El Nacional de ayer, día 3, destaca en su última página informaciones sobre la loca Jización de actividades guerrilleras en la zona montañosa al Norte y Oeste de Venezuela. El diario dice que el centro de actividades guerrilleras está en la zona montañosa de Mérida, en Venezuela. Los guerrilleros están también activos en la zona montañosa de los Estados de Falcón y Zulia. El diario también destaca un ataque de sorpresa lanzado por los guerrilleros para salvar a los compañeros heridos, Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.