DemocracyExtremist

ADELANTE, DOMINGO 11 DE MARZO DE 1962 Página Acciones armadas contra Idigoras HA ESTALLADO EN LA HERMANA REPUBLICA EN MEDIO DE LA CRECIENTE INDIGNADA OPOSICION CONTRA EL REGIMEN TITERE DE YDIGORAS Frente Democrático Revolucionario de Gua temala, Este Frente lanzó hace poco un llamamiento al pueblo para iucorporarse a la lucha por la democracia el progreso y la defensa de la soberanía y dignidad nacionales.
ha PEKIN, (SINJUA. La lucha del pueblo guatemalteco contra el régimen dictatorial proyanqui se ha desarrollado grandemente en los últimos tiempos, según informaciones de prensa procedentes de la ciudad de Guatemala Las acciones armadas de los militares patriotas y el movimiento de resistencia del pueblo cre en vigorosamente y la tirania traidora de Ydigoras res paldada por los Estados Unidos se tambalea cada vez más. Las últimas aeriones armadas lanzadas por el frente guerrillero Alejandro de León, 13 de Noviembre, marcan un nuevo desenvolvimiento de la lucha antidictatorial del pueblo guatemalteco. El 13 de noviembre de 1960, óvenes militares patriotas lanzaron la primera acción armada contra el gobierno, pero trucasaron como resultado de la represión conjunta de los mercenarios anticubanos entre cios por los Estados Unidos en Guatemala y las tropas del gobierno de Ydigoras. Las fuerzas guerrilleras se reagruparon con apoyo del pue blo y han realizado ataques triunfales, uno tras otro, y engrosan gradualniente sus filas. Después de atacar a las iropas del gobierno y empresas norteamericanas en Morales y Bananera, de la Provireia de Izabal, el de febrero, las guerrillas ocntinúan lan zado ataques armados activos. Aunque el gobierno de Ydigoras ha movilizado gran número de tropas, contingactes antiguerrerrilleros entrenados por los Estados Unidos, guardias de los grandes latifundistas, po.
licia judicial y otras fuerzas armadas para cercar y atacar a las guerrillas, éstas han logrado victorias con tácticas flexibles y se han fortalecido con las armas capturadas, todas de fabricación norteamericana. Después de lograr estas victorias, las guerrillas marcharon rápidamente a las zonas monta.
ñosas de las partes Septentrionales y Orien tal en Guatemala, En su nueva acción armada, el Frente Guerrillero cuenta con el apoyo de los campesinos y la población urbana de Guatemala, Algunas unidades armadas del régimen distatorial desertaron y se unieron a las filas de las guerrillas insurrectas. La lucha armada antigubernamen tal en Guatemala ha estallado en medio del.
crecimiento sin precedentes de la indignación y el descontento de todo el pueblo. La política del gobierno de Ydigoras de capitular ante los Estados Unidos y oponerse al pueblo, se enfrenta con la oposición de amplias masas del pueblo. Las arciones del go bierno guatemalteco de servir como instrumento de la intervención norteamericana on Cuba y establecer bases militares anticuba nas en Guatemala, kan provocado, particularmente, amplia condena. Durante los úl timos meses ha habido protestas y manifestaciones de todos los sectores de la población. La prensa expresó también abiertamente su descontento con la política interior y exterior del gobierno. Al mismo tiem po, con la economía y el aumento del desempleo, han estallado una tras otra, huelgas de los obreros y luchas de los campesinos para recobrar las tierras de la United Fruit Co, y de los grandes latifundistas. Se des.
arrolla también la lucha antidictatorial de los estudiantes. Al mismo tiempo, los representantes de los soldados patriotas y de las fuerzas democráticas que participan en la lucha antidictatorial, han organizado el PEKIN, 19 (SINJUA. El Frente Patriótico Revolucionario de Guatemala puesto en circulación una declaración en la que llama al pueblo guatemalteco a apoyar la lucha contra el régimen dictatorial de Ydigoras y a participar en ella, según una información de la Ciudad de Guatemala. La declaración dice: La lucha que libran actualmente todos los patriotas guatemaltecos, en particular los valientes miembros del Movimiento Alejandro de León 13 de Noviembre tiene por objetivos fundamentales la democracia, la honestidad administrativa, la elevación del nivel de vida de la población, el progreso de la patria, la defensa de su soberanía y de su dignidad naciona les. La declaración señala que el destino de Guatemala está en manos de su pueblo. Abajo el gobierno corrompido antidemocrático de Ydigoras exclama la declara ción. Condenó también al gobierno de Ydigoras por recurrir a todos los medios despreciables para difamar la lucha patriótica del pueblo guatemalteco, a fin de crear un pretexto para la intervención nortemericana. En estos días, un grupo de diputados ydigoristas ha dirigido un mensaje a Washington pidiendo que tomen cartas en los asuntos que incumben sólo a los guatemaltecos.
Contra los torquemadas norteamericanos LOS REFUGIOS: Un negocito de Rockefeller NUEVA YORK, 23. Más de 500 ciudadanos prominentes de toda la Nación firmaron un documento en el que solicitan de la Cáriara de Representantes la abolición dei Comitė sobre actividades anti norteamericanas (HUAC. que amenaza a la derzocracia al robustecer la corrosiva: sospecha mutua y suprimir el derecho de disentir El citado documento fue publicado en forma de anuncio despiegado en una plana completa del New York Times y entre los firmantes figuran cerca de doscientos pedagog: incluyendo profesores universitarios, decanos y presidente de Universidades, dirigentes ucíticos y sindicales, artistas y escritores famosos, ministros protestantes y rabinos, abogados e ingenieros. Después de nombrar a varias víctimas del Comité entre las que se cuentan luchadores por la igualdad de los negros y contra las actividades fascistas, por las liberades ciudadanas y la libertad en Iso centros de enseñanza, el cocus ento anuncia que 35 personas más esta: amenazadas de corcel por esos mismos delitos políticos. Expone que el HUAC ame naza a la democracia, al introducir el concepto extraño de la prueba politica en nuestra vida pública, robustecer la corrosiva sospecha mutua, suprimir el derecho de disentir y disicutar el libre ejercicio de las garantías constitucionales, igualar la lucha por los derechos ciudadanos con la subversión y dar fuerza a os extremistas políticos que se alzan contra los medios y fines democráticos, El documento, firmado por más de cuatrocientas personalidades cnrteamericanas expon que privadamente muchos miembros de la Cámara de Representantes han dicho que el Comité sobre las actividades anti norteamericanas es innecesario, dañino y, a veces, completarierte estúpido; sin embargo, públicamente sólo un puñado se opuso al mismo. Añade que usted, señor representantes de la Cámara, ha de impedir que esta maquinaria de opresin destruya nuestrus libertades y seguridad. La democracia o la seguridad están amenazadas por el HUAC. Entre los firmantes se encuentran los reverendos Martin Luther King y Waytte Wa ker el líder del Partido Sorialista, Norman Thomas, los pintores Rockwell Kent y Ben Heast, los autores Lewis Munford y James Marwitt, el periodista Stone, el actor y escritor Osie Davies, el poeta Bebette Watsch, el teólogo Reynold Niebhur, el líder de los amigos cuáqueros. Clarence Bikeet y otras personaidades bien conocidas.
WASHINGTON, El famoso negocio de los refugios antiatómicos, aupiciado por el gobernador del Estado de Neva York, Nelson Rockefeller, recibió otra estridente publicidad al anunciarse que 100 marineros norteamericanos sa Meron en buen estado de un refugio a preuba de radioactividad, en el que estuvieron encerrados dos semanas. El encierro de estos marineros fue relatado ampliamente por un médico de la marina, quien dijo a los periodistas que compartió la vida enclaustrada de sus hombres. haciendo luego una des cripción novelesca de los aburrimientos de los jóvenes voluntarios y de su alimentación, y anunciando futuras investigaciones médicas y sociológicas. Mientras se realizan estas campañas publicitarias, ya en varias comunidades de Estados Unidos se han rechazado los proyectos de instalar refugios anti atómicos. en escuelas, oficinas, y onos lugares estratégicos. alegándose que se trata de fomentar un negocio privado que costará muchos millones de dólares, que pudieran dedicarse a otras necesidades educacionales y hospitalarias. Por otta parte, al abrirse recientemente una investigación sobre los refagios en la Comisión de Defensa de la Asamblea Estatal de Nueva York, se denunció a Rockefelelr y a su protegido Joseph Carlino, como implicados en el negocio. Carlino, que era a su vez Presidente de la Asamblea del Estado, admitió estar vinculado a la empresa Lancer Industries. que es la constructora de refugios, y confesó que perteneció a la nomina de la compañía recibiendo sueldos como consejero legal.
Lea ADELANTE Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.