Workers Federation

ADELANTE, DOMINGO 11 DE MARZO DE 1964 Página Reunión Internacional de Trabajadores Agrícolas en Hungría Llamamiento de la a los Trabajadores y Trabajadoras del pais con motivo de la celebración del 10. de Mayo Se acerca el Primero de Mayo. Se distinción de Partidos políticos, para de acerca también el cambio de Gobierno. El fender nuestros derechos y defender el Primero de Mayo, según la tradición in pan de nuestros hijos. Por qué no desfiternacional, es el dia de los trabajadores. lar unidos el Primero de Mayo para decirEl de mayo, según la tradición nacional. es a los políticos, de todos los partidos, es el dia de los políticos electoreristas que estamos resueltos a luchar contra la Para los políticos que ganaron las elec desocupación, contra el hambre, contra ciones el cambio de Gobierno significa los salarios bajos, contra los latifur:dios el arribo al paraíso terrenal. Pero cuá improductivos y contra la crisis. Por les son las perspectivas para nosotros los que no hacerle entender al futuro Gobiertrabajadores. Hemos ganado algo noso 110 que los trabajadores tenemos una mistros con la política? Orlichistas, caldero ma bandera y que unificados bajo ella nistas, ulatistas, obregoncistas y vanguar queremos un Gobierno democrático procistas viviremos la misma vida de explo gresista y honesto?
tación y de miseria. Los mismos salarios, las mismas pocilgas, los mismos frijoles Hagamos, compañeros, el frimero de y las mismas carreras tras ochenta y cin Mayo, un acto de unidad obrera, combaco céntimos para ajustar el peso.
tivo y elocuente. Mostremos nuestra fuerza y nuestra unidad. Desfilemos juntos La crisis se nos viene encima como con sin que nos divida la política. Dividesecuencia de los bajos precios del café y monos de las elecciones y pensemos en de la negativa de la United Fruit Co. a nuestros hijos. Ocho días antes del gran pagar impuestos. La defraudación es de festín enseñemos nosotros nuestra bande67 millones de colones. La moneda se ta de combate. Todos unidos, compañeestá desvalorizando por las frondosas ros, en las calles el Primero de Mayo de emisiones de bonos y los precios van para 1962.
arriba. La desocupación será nuestra compañera inseparable. Es una perspecPor el Comité Nacional Ejecutivo de tiva sombría, de miseria.
la Fue convocada la sétima Reunión del Comité Administrativo de la Unión Internacional de Trabajadores Agrícolas y Forestales, la cual se celebrará en Hungría a partir del de marzo.
La FUTRA tiene un puesto en dicho Comité Administrativo por lo que fue convocado al efecto.
Fue designado para representar a la FUTRA en este importante evento el conocido dirigente Juan Rafael Solís Barboza, quien saJió rumbo a Hungria a mediados de la semana última. Todos los gastos de pasajes y permanencia son costeados por la Federación de Trabajadores Agricolas y Forestales de Rumanía. Los asun tos a tratar son de gran importancia para los trabajadores costarricenses y de América Latina en general. Solís Barboza plantearà una ponencia de mucho interés por lo que le deseamos éxito en su labores.
Cloaca reventada en la Finca 18 pesar de que el Sindicato ha denunciado el caso, en Finca 18, de Palmar Sur, sigue sin reparación un tubo reventado de la cloaca del excusado No 7850. La pestilencia es insoportable porque el agua se derrama por todas partes.
Para colmo de males, en esta finca falta agua para usos domés ticos. El tanque tiene agua suficiente, pues se rebalsa, pero la Compañía no ha querido revisar la cañería a ver qué pasa. encima de todo esto, resulta que el dispensarista no atiende de las cuatro de la tarde en adelante ni aun casos de emergencia porque él se ausenta de la finca.
Esto mismo ocurre en Finca 14.
El Sindicato ha demandado la solución de estos problemas. Parece que la Compañía espera una reacción enérgica de los trabajadores para resolverlos. Por qué no hacer nosotros nustra propia política. Por qué no unificarnos, sin GONZALO SIERRA CANTILLO Secretario General NOTA: están circulando bonos para financiar la gran manifestación. Coinpre usted el suyo. Los actos obreros tienen que ser financiados por los propios obreros y no por los capitalistas.
Puerto González Víquez Mal servicio de luz en Coto Gran entusiasmo despertó en Barrantes, estuvieron en los pro bandonos, hoy en rehabilitación, tre los trabajadores la visita quo pios lugares de trabajo esudian los salarios son bajísimos; que en hiciera a varias fincas del sector do los problemas que tienen para la embolsada de la fruta garan de González Viquez el Lic. Al plantear luego su solución. salarios ridículos; que han subido varo Montero Vega, abogado de Se constato quo en las deshijas los precios en los comisariatos los sindicatos bananeros y Vice de bananales barriaus antes por y muchos otros problemas.
Presidente de la FUTRA. Acom los vientos los trabajadores outie De inmediato el sindicto está pañado de los funcionarios sin nen salarios de cuatro o cinco co actuando para resolver estos proaicales Domingo Rojas y William lones; que en las chapeas de a blemas, Por mal acondicionamiento el servicio de luz eléctrica en Coto 57 está funcionando mal. La luz ilega a las cuatro de la tarde y cuando son las ocho o nueve de la noche la quitan. Se demando que se cumpla cor el reglamento establecido.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.