Página 11 ADELANTE, DOMINGO DE MARZO DE 1962 Patronos de imprentas no pagan las cuotas del Seguro Social Mientras los niños pasan hambres hay 30 mil quintales de leche almacenada Nuevo Comité Central Ejecutivo del Sindicato Nal. de Trabajadores de la Harina Profundo malestar existe entre rios las cuotas obreras, que al fin los obreros de artes gráficas ante de cuentas, no se sabe qué cami.
la prolongada negativa de los pa no toman, tronos a pagar las cuotas del Se. Nosotros pensamos que es naguro Social, con lo que les ocasio tural que esto suceda por dos canan graves perjuicios, ya que se zones: la primera es que por la les niegan los servios médicos actual desorganización en que Según lo denuncian los obreros, se mantiene el gremio de artes Resulta asombrosa la información publicada en estos dias por hay patronos que adeudan al Se. gráficas, y la segunda, porque la el Consejo Nacional de la Producción sobre la cantidad de leche que guro desde hace un año y que, Directiva del Seguro está inte.
tiene en su bodegas, mientras en los centros de nutrición no nay sin embargo, cometen la guería grada por personas ligadas a lus una gota.
de darles órdenes patronales, a intereses patronales, mientras los Es necesario resumir la triste historia de este negocio. Hace alsabiendas de que en el hospital obreros no tienen en ella verdagunos años, en tiempo de Figueres, se hizo un contrato entre la Cooserán rechazados.
deros representantes. Eslo deter perativa Dos Pinos y el Ministerio de Salubridad Pública, por el mina que el reglamento sea sólo cual la Cooperativa vendería al Consejo la leche descremada en polEn los talleres se critica seve papel impreso, vo y luego Salubridad se la tomará al Consejo para repartirla en ramente la actitud pasiva de la Distinto será cuando los obre Jos centros de nutrición. Por qué había tal excedente de leche Dirección del Seguro, que permi ros tengan poderosas organiza.
descremada? Porque le leche integra que se vende en botellas diate que la anomalía se mantenga ciiones de clase, capaces de inriamente no encuentra mercado. Hay amplísimas capas de nuestro por tanto tiempo, a pesar de que fluenciar en el nombramiento de rueblo, especialmente en San José, que no tienen dinero para comhay disposiciones legales claras la Directiva del Seguro y se cukua leche a ochenta céntimos la botella. Entonces la Cooperativa y terminantes para corregir el loque en ella a quienes tengar.
aparta la crema para hacer natilla, mantequilla, queso y otros promal. Lo más graye es que cada. mayor interés en defender los inductos, y convierte en polvo la leche descremada. Como ésta es muy semana se les deduce de sus sala tereses de los asegurados.
difícil de vender al público, el Gobierno arregló el mecanismo de que hemos hablado para que la Cooperativa no se quedara con su le fie descremada sin vender.
Naturalmente, había otra solución, que consistia en rebajar un poco el precio de la leche integra, es decir, poner a setenta o sesenta y cinco la botella de leche. Pero esto no servía a los grandes proEl Sindicato Nacional de Tra paganda. Gonzalo Sierra Cantiductores, entre los cuales están los grandes señores de todos los parbajadores de la Industria de la llo.
cidos políticos. Mantuvieron alto el precio, y vendieron la leche desHarina, afiilado a la CGTC cele Secretario de Cultura: Alexis Co.
cremada al Consejo.
bró su Asamblea General Ordina rrales Agüero.
Pero luego vinieron las dificultades, porque la cantidad de leche ria el día 15 del mes en curso. Fiscal General: José Arce Chacón era enorme, y el Consejo no daba abasto a comprarla y a salir do Ante una gran concurrencia Primer Suplente: Ramón Cedeño eila. Para eso tuvo que pedir mucho dinero prestado a los bancos, de obreros panaderos el Secreta. Mena.
a fin de poder pagar al contado a la Cooperativa y a fin también rio General del Sindicato, don Je Segundo Suplente. Carlos Caride que ésta pudiera pagar al contado a los grandes productores, ensús Porras Jiménez, dió lectura al ta Brenes.
tre los cuales están también no pocos directivos bancarios.
informe de las actividades del Tercer Suplente: Juan de Dios Por su parte, Salubridad Pública encontraba cada día mayores Sindicato, señalando la lucha de Rodríguez Leiton.
dificultades para comprar al Consejo la leche. La crisis fiscal ha vela organización por el mejoraFinalmente la Asamblea apronido agravándose y por supuesto, lo primero que se corta cuando miento de los salarios y las con bó el ingreso de nuevos afiliados, hay que hacer economías es el alimento de los niños pobres. Como diciones de trabajo; señalado el Salubridad no la compraba, una enorme cantidad de leche desere informe las maniobras de los pa importante organización.
que vienen a fortalecer más esta mada fue acumulándose en las bodegas del Consejo. Hoy tenemos tronos para burlar los derechos ali la bicoca de treinta mil quintales de leche que valen la bicoca de los trabajadores y llanr:ando de nueve millones de colones.
la atención de la necesidad de uBrizzola quiere nacionalinir a todos los panaderos para zar la Cia. de Fuerza y Luz Pero lo más curioso del caso es esto: el Consejo no puede dar combatirlas. Se refiere lucgo a fiada la leche a Salubridad, porque la debe al Banco, y éste tiene un la lucha del sindicato contra la MONTEVIDEO, 24. Una infor derecho de prenda sobre ella. Salubridad es parte del Estado; el mación procedente de Brasil, pudesvalorización de la moneda, im blicada hoy por el diario El PoConsejo es parte del Estado y los bancos son parte del Estado, pero puesta por el Fondo Monetario pular. de esta capital, revela a el problema no se puede arreglar, Los únicos que han salido bien del Internacional y que ya se está el Gobernador de Río Grande trato son los grandes lecheros, que recibieron su pago al contado y sufriendo las consecuencias de edo Sul, Leonel Brizzola ha enque viven tranquilos, sin pensar si la leche producida se vendió o no tregado un ultimátum al monopo sa desvalorización. El informe lio eléctrico norteamerican. se vendió. Allá, de vez en cuando, les parece que no ganan sufiluego de ser discutido fue aproba Light and Power para que prociente, y entonces suben el precio de la mantequilla, como hicieron do por unanimidad.
ceda a la inmediata rebaja de hace un año, y siguen tan tranquilos. Esa Cooperativa es un monotarifas en la ciudad de Pelctas Luego proceden a la elección polio de hecho, establecido con la complicidad del Gobierno, el Condel nuevo Comité Central Ejecu la información que la compañía (en el sur del Brasil. grega sejo de la Producción y los Bancos, por medio del cual se mantiene tivo que fungirá durante e: año se resiste a cumplir esta orden cho el precio de la leche, aunque millones de botellas se queden al en curso, el cual quedó integrado del Gobierno estadual, por lo que año sin vender, porque el pueblo no las puede adquirir.
en la forma siguiente: se espera corra la misma suerte Secretario General: Jesús Porras que otras empresas norteamericanas El Popular destacó a Pareciera que la solución al probema es bajar un poco el precio.
Jiménez.
un enviado especial para que reNo cremos que los lecheros pierdan. Pero si el Gobierno quiete seporte las concentraciones cumpeguir haciéndoles el caldo gordo a los grandes productores, pues en Secretario de Actas y Correspon sinas en el sur del Brasil, junto tonces que tome medidas para que el producto no se quede en las dencia: Rogelio Siles Mortero. a la frontera uruguayo brasileña, Secretario de Finanzas: Evangeanunciadas para ayer y hoy. Fue bodegas pudriéndose, porque en Costa Rica hay muchos miles de nilista Bolaños Bonilla.
este corresponsal quien envió la nos con hambre. Por algo hay un treinta y ocho por ciento de mornoticia sobre el ultimátum a la talidad infantil. Eso es hambre. Ni más ni menos.
Secretario de Organización y Pro Light and Power.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.