Cuban RevolutionDemocracyImperialismSocialismViolence

Página ADELANTE. 962 069 36 bases militares y 80 mil soldados yanquis en Panamá vel el de ace el ate de ne los tiv PEKIN, 24 (SINJUA. raíz de la Covierencia de Cancilleres Americanos en Punta del Este, Urugnay, los Estados Unidos aumentan los intensos preparativos militares y tratan de obtener por la fuerza el aislamiento diplomático y el bloqueo económico de Cuba. Al mismo tiempo, en los Estados Unidos se lanzan gritos más ruidosos que nunca en la prensa y en otros medios, por una nueva intervención armada contra Cuba. El de febrero, el Secretario de Defensa de los Estados Unidos, Robert MacNamara y los cabecillas de los tres servicios armados de los Estados Unidos celebraron una conferencia militar anti cubana en la Zona dei Canal de Panamá que huele fuertemente a pólvora Después de la conferencia, MacNamara declaró abiertamente que para tratar con Cuba, los Estados Unidos organizarán faerzas efectivas móviles con buenas comunicaciones en maros norteamericanas, tanto en la zona del Canal como en las naciones latinoamericanas que nos ayudan. La conferencia ha atraído la atención en particular porque se efectuó solo tres días después de la Conferencia de Punta del Este, y en la Zona del Canal de Panamá. El vice Ministro del Exterior de Panamá, Ernesto Castilleros Pimentel, dijo hace po co que fuera de la Zona del Canal controlada por los Estados Unidos hay actualmente en el territorio panameño 36 bases militares yanquis. Según noticias recibidas desde la ciudad de Panamá, los Estados Unidos han concentrado 80 mil soldados en Panamá y está convirtiendo la Zona del Canal en una base de entrenar a mercenarios norteamericanos y hacer preparativos a fin de lanzar una nueva agresión contra Cuba. Según recientes informaciones de prensa procedentes de Bogotá, en la hacienda de Las Carpas. Estado de Sucre, Venezuela, ha sido establecido por los Estados Uni dos un campamento de entrenamiento para mercenarios, además de los campamentos de entrenamiento de los Estados Unidos en varios países de América Central. Después de la Conferencia de Punta del Este, los Estados Unidos también han aumentado sus amenazas militares contra Cuba, enviando buques de guerra y aviones a las aguas y al espacio aéreo alrededor de Cuba. El Secretario de Estado de los Es.
tados Unidos, Dean Rusk, indicó en una conferencia de prensi celebrada el primero de febrero, que las amenazas militares intensificadas contra Cuba, fueron llevadas a cabo so pretexto de poner en vigor la resolución sobre la pronibición del comercio de armas con Cuba, aprobada en la Conferencia de Punta del Este Las autoridades de Washington estan intensificando también la aplicación de otras resoluciones anticubanas aprobadas en la Conferencia de Punta del Este. Al obligar al Consejo de la OEA que cumpla el procedimiento de excluir a Cuba, los Estados Unidos aceleran los pasos para convertir la OEA en una organización exclusivamente política militar en América Latina. Luego de la clausura de la Conferencia de Punta del Este, las agen cias noticiosas occidentales comunicaron que MacNamara y sus ayudantes estaban considerando que el suministro de pertrechos, armas y grupos de consejeros militares a algunos miembros de la OEA. Durante la Conferencia de Punta del Este, los miembros de la delegación brasileña revelaron que los Estados Unidos han tratado de concluir más pactos militares con los gobiernos de varios países de América Central, que siguen a los Estados Unidos en su politica anticubana. Según informaciones procedentes de América del Sur, los Estados Unidos también estrechan su control sobre las fuerzas armadas de varios grandes países de América del Sur.
ce sez a pu er el de del tuo po ma SUI arn cu des ind arr La el cia de est ya: ve ma, ca Jos pre AL cia rat Personalidades guatemaltecas contra la agresión a Cuba La Segunda Declaración de La Habana cha lur gol TO ce mo las des ves PEKIN, 19 (SINJUA. Suscri Cuba, la declaración dice que esta por numerosas personalidades to confirma la criminal acción políticas, intelectuales, sindicales, del gobierno, que ha compromeRESPALDA CHILE estudiantiles y femeninas guate tido a nuestro país en uno de los maltecas, se ha publicado reciente hechos más repudiables y condemente una declaración que con nables de nuestra época. La dedena las medidas de la OA y claración condena enérgicamente las maniobras del imperialismo al Gobierno de Ydigoras y llanorteamericano contra Cuba, se ma al pueblo guatemalteco a sosgún una información de la ciudad no Democrático, Ireneo, Pirigente SANTIAGO, 20 (SINJUA). tener por todos los medios los de Guatemala La declaración principios de autodeterminación Firme apoyo a la Segunda De de la Central Unica de Trabajadice lo siguiente: En su lucha de los pueblos y de no intervenclaración de La Habana, fue ex dores de Uruguay, Victor Manuel por la libertad y lo democracia, ción en los asuntos internos, copresado en un gran acto de ma Zúñiga, Presidente de la Confelos pueblos de América Latina mo base de su libre superviven sas, con asistencia de in 15 de 10 deración de Trabajadores de Ehan tenido y tienen que defencuador, Manuel Galich, ex Canmil personas, que se efectuó en el cia y oponerse a toda acción inder el derecho de autodeterminaciller de Guatemala, y delegados tervencionista Teatro Coupolican. El acto fue contra el pueblo ción y el principio de no interde Argentina y Paraguay. Tovención en sus asuntos internos, cubano y a la política irrespon auspiciado por el Movimiento Na cional Chileno en apoyo y defendos los oradores expresaron el asable y provocadora del ydigorisy oponerse a las potencias colosa de la Revolución yana y por poyo total de América Latina a Entre las personas que susnialistas que en el pasado y en el la Confederación Unica de Traba la Segunda Declaración de La Ha cribieron esta declaración se enpresente han atropellado a nuesjadores de Chile. Asistirron los bana, calificada como documento tros países. Al condenar las agrecuentran el diputado Julio Vallaque señala el camino a la defisiones contra Cuba, la declara dares Castillo, los dirigentes del delegados chilenos a la Conferen cia de los pueblos Lat. oazeri nitiva liberación de América LaPartido de Unidad Revolucionación condena las maniobras y accanos, celebrada en La Habana, tina de la opresión del imperia ria, del Partido Nacional Revociones intervencionistas. Acerca y dclegados de Arg. tisa. Lru. lismo yanqui Destacaron lucionario, de la Federación de que de la referencia que hizo el Preguay, Ecuador, Para; tay. y Gua los acuerdos adoptados en la residente Ydigoras, en el sentido Estudiantes Universitarios de otemala que concurrieron a Csa unión de Punta del Este están dide declarar el territorio guate tras organizaciones estudiantiles, misma Conferencia El teatro rigidos contra los movimientos de balteco como centro de entrena sindicales prominentes escritores se encontraba adornado con gran liberación de todos los pueblos.
miento de los mercenarios yan guatemaltecos.
des carteles con inscripciones de: Condenaron a la Organización de quis y base de agresión contra Chile apoya la Oeclaración de Estados Americanos como MinisLa Habana. Defendemos Cu terio de Colonias de los Estados ba para defender a Chile. Cuba Unidos, Señalaron que la Revosi yanquis no. Se leyeron men lución Cubana es invencible porsajes de saludo dirigidos por or que cuenta con el apoyo decidido ganizaciones nacionales y extran del pueblo cubano y de los puejer: Hablaron Clotario Blets, blos de América Latina y del Presidente del Movimiento Nacio PEKIN, 20 (SINJUA. Cuatro buques de guerra de los Estados campo socialista. En caso de una mal Chileno en apoyo y dcicosa Unidos penetraron en las aguas jurisdiccionales de China, en la re.
nueva agresión armada, los puede la Revolución Cubana. Car blos de América Latina abrirán gión al norteste de las Islas de Tamakon, de la Provincia de Kuanglos Montero, Presidente del Fren un seundo frente de lucha para ton, entre las y 34 horas y las y 20 horas del 19 de febrero. Entre las 9:29 horas y las 12:30 horas del mismo día, un buque de gue te Acción Popular Chileo. Luis golpear con violencia al imperia Figueroa, Secretario General de rra norteamericano penetró en las aguas jurisdiccionales de China, lismo. Destacaron las victorias y la Confederación Unica de Traba en la Provincia al Este de Peishuang y al Norte de Tungying de la realizaciones de la Revolución Cu Provincia de Fuchien. Un portavoz del Ministerio del Exterior de jadores de Chile, Salvador Allen bana, señalándolas como ejemplo advertencia número de, Senador del Partido SocialisChina ha sido autorizado a presentar al seria que seguirán los pueblos de Amé 187 contra las provocaciones de los buques de guerra norteamerica ta y parlamentarios dei Partido rica Latina en su lucha por la liComunista y del Partido Cristia beración.
Zios tal V)
los act hi mo quc res cel el poi list mo.
187 provocaciones yanquis contra China na veliko naudo de la lu te tou se 11 up bi de pic Se с Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.