Cuban RevolutionDemocracyImperialism

ADELANTE, DOMINGO 25 DE FEBRERO DE 1962 Página FALTAN ESCUELAS, MAESTROS RECURSOS ral, social o profesional, que aún en donde lo que vive y alienta progresivamente, todo son mayorías, o forman millones, son laal lo que es revolucionario; lo que enseña; tratados por los imperialistas disfrazaucs de lo que trata de guiar. lleno de luz y de con.
Ku Klux Kan, son aherrojados a las barria ciencia, de claridad y de belleza, a los homdas más insalubres, a las casas colectivas bres y a los pueblos a mejores destinos, hamenos confortables, hechas para ellos; em cia más altas cumbres del pensamiento de pujados a los oficios más innobles, a los la vida y de la justicia, encuentra la reprotrabajos más duros y a las profesiones me bación más encarnizada del imperialismo, nos lucrativas, que no supongan contacto encuentra la valla, la condena, la persecu.
con las universidades, las altas academias ción mackarthysta. Sus prensas se les cieo escuelas perticulares?
rran; su nombre el borrado de las columnas ¿Qué Alianza para el Progreso puede y se le aplica la loza del silencio as atroz.
servir de estímulo a esos ciento siete niillo que es, entonces una contradicción más nes de hombres y mujeres de nuestra Amé del imperialisme cuando el escritor, el rica, médula del trabajo en ciudades y cam poeta, el pintor, el escultor. el creador en pos, cuya piel oscura negra, mestiza, inu cualquier material, el científico, empieran lata, india inspira desprecio a los nuevos a vivir de verdad a vivir en la lengua del colonizadores. Cómo van a confiar en ia pueblo, en el corazón de millones de nomsupuesta Alianza los que en Panamá han bres del mundo. El imperialismo todo lo visto con mal contenida impotencia que hay trastroca, lo deforma, lo canaliza por sus un salario para el yanqui y otro para el pa vertientes para su provecho, hacia la mulnameño que ellos consideran raza inferior? tiplicación de sus dólares; comprando pala¿Qué queden esperar los obreros con sus bras o cuadros o mudez, o transformando jornales de hambre, los trabajos más rudos, en silencio la expresión de los revolucionalas condiciones más miserables, la desnutri rios, de los hombres progresistas, de los ción, las enfermedades y todos los males que que luchan por el pueblo y sus problemas.
incuba la miseria. Qué les puede decir que palabras, qué LA INFANCIA DESVALIDA DE AMERICA beneficios podrán ofrecerles los imperialistas a los mineros del cobre, del estaiio, del No podíamos olvidar en este triste cuahierro, del carbón, que dejan sus pulmones dro la infancia desvalida, desaiendi:la; la a beneficio de dueños lejanos e inciemensin porvenir de América.
tes; a los padres e hijos de los maderales, de los cauchales, de los yerbatales, de las América, que es un continente de nataplantaciones fruteras, de los ingenios de calidad elevada, tiene también una mortalidad elevada. La mortalidad de niños de menos fé y de azúcar, de los peones en las pampas y en los llanos que amasan con su salus de un año, en once países ascendía hace con sus vidas las fortunas de los explotapocos años a 125 por mil, y en otros 17, a 90 niños. En 102 países del mundo, en camdores?
bio, esa tasa alcanza a 51. En América, pues, se mueren tristemente desatendidamente se¿QUE PUEDE OFRECER EL IMPERIALISMO?
tenta y cuatro niños en cada mil, en el primer año de su nacimiento. Hay países lati.
noamericanos en los que esta tasa aicanza. Qué pueden esperar estas masas imen en algunos lugares, a 300 niños por mil; sas que producen las riquezas, que tiean los valores, que ayudan a parir un wievo miles y miles de niños hasta los siete años mundo en todas partes, qué pueden esz. rar mueren en América de enfermedades increí del imperialismo, esa boca insaciable, esa hles: diarreas, pulmonías, desnutrición, ham bre; miles y de otras enfermedades mano inasciable sin otro horizonte inmedia sin atención en los hospitales sin medicinas: to que la miseria, el desamparo más absolumiles y miles ambulan, heridos de cretinisto, la muerte fría y sin historia al fin!
mo endémico, paludismo, tracoma y otrcs ¿Qué puede esperar esta clase, que ha males producidos por las contaminaciones, cambiado el curso de la historia, en otias partes del mundo que ha revolucionado la falta de agua y otras necesidades. Males de esta naturaleza son una cadena en los inundo, que es vanguardia de todos los hu.
países americanos en donde agonizan mi.
mildes y explotados, que puede esperar del llares millares de niños, hijos de parias, imperialismo, su más irreconciliable enemi.
hijos de pobres y pequeños burgueses con vida dura y precarios medios. Los gatos. Qué puede ofrecer el imperialismo, qué que serían redundantes son de escalofrio clase de beneficio, qué suerte de vida mejor Cualquier publicación oficial de los organis y más justa, qué motivo, qué alicierit, qué mos internacionales los reune por cientos interés para superarse, para lograr trascen.
der sus sencillos y primarios escaiones, a En los aspectos educacionales, indigna maestros, a profesores, a profesionales, a in pensar el nivel de cultura que padece esta telectuales, los poetas y a los artistas; a América. Mientras Estados Unidos logra los que cuidan celosamente las generacio. un nivel de ocho y nueve años de escolanes de niños y jóvenes para que el impe. ridad en la población de 15 años de edad rialismo se cebe luego en ellos; a quienes en adelante, América Latina saqueada y es.
viven de sueldos humillantes en la mayoría quilmada por ellos, tiene menos de un año de los países: a los que sufren las mana escolar aprobado como nivel, en esas misciones de su expresión política y social en mas edades. indigna más aún cuando sa.
casi todas partes; que no sobrepasan, en sus bemos de los niños entre y 14 años solaposibilidades económicas, más que la simple mente están matriculados en algunos países línea de sus precarios recursos y compen. un 20 por ciento, y en los de más alto ni.
saciones, enterrados en una vida gris y sin vel el 60 por ciento. Es decir, que más de horizontes que acaba en una jubilacion que la mitad de la infancia de América Latina entonces ya no cubre ni la mitad de ios gas no concurre a la escuela. Pero el dolor sitos. Qué beneficios o alianzas odrá gue creciendo cuando comprobamos que la ofrecerles el imperialismo que no sean las matrícula de los tres primeros grados com.
que redunden en su total provecho? Si les prende más del 89 total de los matri.
crea fuentes de ayuda a sus profesichales, culados; y que en el grado sexto, la matrí.
a sus artes, a sus publicaciones, es sienpre cula fluctúa apenas entre y 22 alumnos de en el bien entendido de que sus produccio cada cien que comenzaron en el primero.
nes deberán reflejar sus intereses, sus obje Hasta en los países que creen haber atenditivos, sus nadas. Las novelas que truten do a su infancia, ese porcentaje de pérdida de reflejar la realidad del mundo de sus escolar entre el primero y el sexto grado aventuras rapaces; los poemas que quieran es del 73 por ciento como promedio. En traducir protestas por su avasallamiento, Cuba, antes de la Revolución, era del 74.
por su ingerencia en la vida, en la mente, En la Colombia de la democracia repre.
en las vísceras de sus países y puellos; las sentativa es del 78. si se fija la vista artes combativas que pretenden apresar en en el campo sólo el por ciento de los niños sus expresiones, las formas y contenido de llega, en el mejor de los casos, al quinto su agresión y constante presión sobre todo grado de enseñanza.
Cuando se investiga este desastre del ausentismo escolar, una causa es la que lo explica: la economía de miseria. Falta de escuelas, falta de maestros, falta de recursos familiares, trabajo infantil. En definitiva, el imperialismo y su obra de vpresión y retraso.
El resumen de esta pesadilla que ha vivido América, de un extremo a otro, es que en este continente de casi doscientos ruiliones de seres humanos, formado en sus dos terceras partes por los indios, los mestizos, y los negros, por los discriminados. en es.
te continente de semi colonias, mueren de hambre, de enfermedades curables o vejez prematura, alrededor de cuatro personas por minuto, de cinco mil quinientas al dia, de dos millones por año, de diez millones cada cinco años. Esas muertes podrían ser evitadas fácilmente, pero sin embargo se producen. Las dos terceras parte de la población latinoamericana vive poco, y vive bajo la permanente amenaza de muerte.
Holocausto de vidas que en quince años ha ocasionado dos veces más muertes que la guerra de 1914, y continúa. Mientras tan.
to, de América Latina fluye hacia los Estados Unidos un torrente continuo de dinero: unos cuatro mil dólares por minuto, cinco millones por día, dos mil millones por año, diez mil millones cada cinco años. Por cada mil dólares que se nos van, nos queda un muerto. Mil dólares por muerto: ese es el precio de lo que se llama imperialis.
mo. MIL DOLARES POR MUERTO, CUA TRO VECES POR MINUTO: Mas a pesar de esta realidad americana. para qué se reunieron en Punta del Este. Acaso para llevar una sola gota de alivio a esos males. No!
Los pueblos saben que en Punta del Este los cancilleres que expulsaron a Cupa se reunieron para renunciar a la soberania na cional: que allí el Gobierno de Estados Unidos fue a sentar las bases no sólo para la agresión a Cuba, sino para intervenir en cualquier país de América contra el movimiento liberador de los pueblos; que Estados Unidos prepara a la América Latina un drama sangriento; que las oligarquias explotadoras lo mismo que ahora renuncian al principio de la soberanía, no vacilarán en solicitar la intervención de las tropas yanquis contra sus propios pueblos y que con este fin la delegación norteamericana propuso al comité de vigilancia contra la subversión en la Junta Interamericana de Defensa, con facultades ejecutivas, y la adopción de medidas colectivas. Subversion para los imperialistas yanquis es la lucha de los pueblos hambrientos por el pan, la lucha de los campesinos por la tierra, la lucha de los pueblos contra la explotación imperialista Comité de Vigilancia en la Junta Interamericana de Defensa con facultades ejecutivas, significa fuerza de represión continental contra los pueblos a las órdenes del Pentágono. Medidas colectivas significan desembarcos de infantes de marina yanquis en cualquier país de América.
LAS REVOLUCIONES LAS HACEN LOS PUEBLOS go?
Frente a la acusación de que Cuba quiere exportar su revolución, respondemos: las Revoluciones no se exportan, las hacen los pueblos. Apfausos. Lo que Cuba puede dar a los pueblos y ha dado ya, es su ejemplo. que enseña la Revolución Cubana?
Que la revolución es posibie, que los pueblos pueden hacerla. aplausos. que en el mundo contemporáneo no hay fuerzas capaces de impedir el movimiento de liberación de los pueblos.
Nuestro triunfo no habría sido jamás factible si la Revolución misma hubiese estado inexorablemente destinada a surgir Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.