ImperialismSandinoWorld War

ADELANTE, DOMINGO 25 DE FEBRERO DE 1962 Página Unidos ni los representantes de las oligarqu. as explotadoras ni la gran prensa reaccionaria vendida a los monopolios y a los señores feudales, para demandar abierta mente acuerdos que equivalen a la supresión formal del derecho da autodeterminación de nuestros pueblos, borrarlo de un plumazo en la conjura más infame quc recuerda la historia de este Continente.
peranzas de los pueblos sucumbieron bajo el poder de las oligarquías y coyunda dal capital extranjero. Esta ha sido la verdad de América con uno u otro matiz, con algu na que otra variante. Hoy América Latina yace bajo un imperialismo más feroz, mucho más poderoso y más despiadado que el imperialismo colonial español. ante la realidad objetiva e históricamente inexorable de la revolucin latinoa.
mericana. cuál es la actitud del imperialis.
mo yanqui. Disponerse a librar una guerra colonial con los pueblos de América Latina; crear el aparato de fuerza, los pretextos políticos y los instrumentos pseudo legales suscritos con los representantes de las oligarquías reaccionarias para reprimir a wan.
gre fuego la lucha de los pueblos latinoamericanos.
La intervención del gobierno de los Estados Unidos en la política interna de los naíses de América Latina ha ido siendo cada vez más abierta y desenfrenada.
de los odiosos desembarcos de su infanteria de marina, sin más base ni requisito para fundamentar ese nuevo concepto filibuste.
ro del derecho, que la simple solicitud de un gobernante tiránico, ilegitimo y en cri.
sis. Lo que esto significa no debe escapar a los pueblos. En América Latina hay sobrados gobernantes de ese tipo, dispuestos a utilizar las tropas yanquis contra sus respectivos pueblos cuando se vean en crisis.
Esta política declarada del imperialismo norteamericano de enviar soldados a combatir el movimiento revolucionario en cual.
quier país de América Latina, es decir, a ma tar obreros, estudiantes, campesinos, a hom bres y mujeres latinoamericanos, no tiene otro objetivo que el de seguir manteniendo sus intereses monopolistas y los privilegios de la oligarquía traidora que los apoya.
LAS NACIONES LATINOAMERICANAS DEPAUPERADAS UNA INDISIMULADA COMPRA VENTA DE VOTOS UN APARATO DE ESPIONAJE EN CADA NACION La Junta Interamericana de Defensa, por ejemplo, ha sido y es el nido donde se incuban los oficiales más reacrionarios y pro yanquis de los ejércitos latinoamericanos, utilizados después como instrumentos golnistas al servicio de los monopolios.
Las misiones militares norteamericanas en América Latina constiuyen un aparato de espionaje permanente en cada nación, vinculado estrechamente a la Agencia Central de Inteligencia, inculcando a los oficiales los sentimicinos más reacrarios y tratando de convertir los ejércices en instrumentos de sus intereses politicos y eco.
nómicos Actualmente en la zona del Canal de Panamá, el alto mando norteamericano ha organizado cursos especiaics de entrenamien.
to para oficiales latinoamericanos de lucha contra guerrillas revolucionarias, dirigidos a reprimir la acción armada de las masas campesinas contra la explotación feudal a que están sometidas En los propios Estados Unidos la Agencia Central de Inteligencia ha organizado escuelas especiales para entrenar agentes latinoamericanos en las más sutiles formas de asesinato: y es política acordada por los servicios militares yanquis la liquidación física de los dirigentes anti imperialistas.
Es notorio que las embajadas yanquis en distintos países de América Latina están organizando, instruyendo y equipando bandas fascistas para sembrar el terror y agredir las organizaciones core as estudiantiles intelectuales. Esas baadas, donde reclutan a los hijos de las oligarquias, a lumpen y gente de la peor calaña moral, han perpe trado ya una serie de actos agresivos contra los movimientos de masas.
Ahora se puede ver con toda claridad que los pactos militares suscritos por los Estados Unidos con gobiernos latinoamericanos, pactos secretos muchas veces y siem pre a espaldas de los pueblos, invocando hipotéticos peligros exteriores que nadie vió nunca por ninguna parte, tenían el único y exclusivo obetivo de prevenir la lucha de los pueblos: eran pactos contra los pueblos.
contra el único peligro: el peligro interior del movimiento de liberación que pusiera en riesgo los intereses yanguis. No sin razón los pueblos se preguntaban. Por qué tantos convenios militares? Para que los envios de armas, que si técnicamente son inadecuadas para una guerra moderna, son en cambio eficaces para aplastar hueigas, reprimir manifestaciones populares y tnsan grentar al país? Para qué las misiones militares, el Pacto de Río de Janeiro y las mil y una conferencias internacionales?
Desde que culminó la Segunda Guerra Mundial, las naciones de Amériha Latina se han ido depauperando cada vez más; sus exportaciones tienen cada vez menos valor, sus importaciones precios más altos, el ingreso per cápita disminuye, los pavorosos porcentajes de mortalidad infantil no de.
crecen, el número de analfabetos es superior, los pueblos carecen de trabajo, de tierras, de viviendas adecuadas, de escuelas, hospitales, de vías de comunicación y de medios de vida. En cambio las inversiones norteamericanas sobrepasan los 10 mil millones de dólares. América Latina es además abastecedora de materias primas baratas y compradora de artículos elaborados caros.
Como los primeros conquistadores españo.
les, que cambian a los indios espejos y baratijas por oro y plata, así comercian con América Latina los Estados Unidos. Conser var ese torrente de riqueza, apoderarse cada vez más de los recursos en América y explotar a sus pueblos sufridos; he ahi lo que se ocultaba tras los pactos militares, las misiones castrenses y los cabildeos diplomáticos de Washington.
PAULATINO ESTRANGULAMIENTO DE LA SOBERANIA DE LAS NACIONES puertas cerradas, entre conciliábulos repugnantes, donde el ministro yanqui do colonias dedicó días enteros a vencer la re.
sistencia y los escrúpulos de algunos Cancilleres, poniendo en juego los millones de la Tesorería yanqui en una indisimulada compra venta de votos, un puñado de representantes de las oligarquías de países en conjunto apenas suman un tercio de la población del Continente, impuso acuerdos que sirven en bandeja de plata al amo yanqui la cabeza de un principio que costó toda la sangre de nuestros pueblos desde las guerras de independencia. El carácter pirrico de tan tristes y fraudulentos logros del imperialismo, su fracaso moral, la unani midad rota y el escándalo universal no disminuyen la gravedad que entraña para los pueblos de América Latina los acuerdos impusieron a ese precio. En aquel cónclace inmoral. la voz titánica de Cuba se elevó sin debilidad ni miedo para acusar ante los pueblos de América Ltina y del mundo, el monstruoos atentado y defender viril.
mente y con dignidad que constará en los anales de la historia, no sólo el derecho de Cuba, sino el derecho desamparado de todas las naciones hermanas del Continetne Americano. Aplausos. La palabra de Cuba no podía tener eco en aquella mayoría amaestrada pero tampoco podia tener res puesta; sólo cabía el silencio impotente an.
te sus demoledores argumentos, la diafanidad y valentia de sus palabras. Pero Cuba no habló para los Cancilleres, Cuba habló para los pueblos y para la historia, donde sus palabras tendrán eco y respuesta. Aplausos. CUBA REPRESENTO LOS PUEBLOS NUEVO CONCEPTO FILIBUSTERO DEL DERECHO Nada más evidente e inequívoco de los propósitos del imperialismo que su conciuc ta en los recientes sucesos de Santo Domingo.
Sin ningún tipo de justificación. sin mediar siquiera relaciones diplomaticas con esa República, los Estados Unidos, después de situar sus barcos de guerra frente a la capital dominicana, declararon, con su habitual insolencia, que si el gobierno de Ba.
laguer solicitaba ayuda militar, desembarcarian sus tropas en Santo Domingo contra la insurgencia del pueblo dominicano. Que el poder de Balaguer fuera absolutamente espúreo, que cada pueblo soberano de Amé rica deba tener derecho a resolver sus pro.
blemas internos sin intervención extranjera, que existan normas internacionales y una opinión mundial, que incluso existiers la OEA, no contaban para nada en las consideraciones de los Estados Unidos. Lo que sí contaban eran sus designios de impedir la revolución domincana, la reimplantación En Punta del Este se libró una gran batalla ideológica entre la Revolución Cuba.
na y el imperialismo yanqui. Que representaban alli, por quién habló cada uno de ellos? Cuba representó a los pueblos; Estados Unidos representó los monopolios.
Cuba habló por las masas explotadas de América; Estados Unidos por los intereses oligarquicos explotadores e imperialistas; Cuba por la soberanía; Estados Unidos por la intervención; Cuba por la nacionalización de las empresas extranjeras: Estados Unidos por nuevas inversiones de capital foráneo. Cuba por la cultura; Estados Uni.
dos por la ignorancia. Cuba por la Reforma Agraria; Estados Unidos por el latifundio.
Cuba por la industrialización de América; Estados Unidos por el subdesarrollo. Cuba por el trabajo creador. Estados Unidos por el sabotaje y el terror contrarrevolucionario que practican sus agentes, la destruccion de cañaverales y fábricas, los bombardeos de sus aviones piratas contra los trabajos de un pueblo pacífico. Cuba por los alfabetiza dores asesinados; Estado Unidos, por los ase sinos. Cuba por el pan, Estados Unidos por el hambre. Cuba por la igualdad; Estados Unidos por el privilegio y la discriminación.
Cuba por la verdad; Estados Unidos por la mentira. Cuba por la liberación; Estados Unidos por la opresión. Cuba por el pcrve.
nir luminoso de la humanidad; Estadus Unidos por el pasado sin esperanza Cuba por los héroes que cayeron en Girón para salvar a la Patria del dominio extranjero (aplausos. Estados Unidos por los mercenarios y traidores que sirven al extranjero Esta política de paulatino estrangula.
miento de la soberanía de las naciones latinoamericanas y de manos libres para intervenir en sus asuntos internos tuvo su punto culminante en la última reunión de cancilleres para arrancarles mediante presión política y chantaje económico, sin precedentes, con la complicidad de un grupo de los más desprestigiados gobernantes de este continente, la renuncia a la soberanía nacional de nuestros pueblos y la consagración del odiado derecho de intervención yanqui en los asuntos internos de América: er sometimiento de los pueblos a la voluntad omnimoda de los Estados Unidos de Norte América, contra la cual lucharon todos los proceres, desde Bolívar hasta Sandino.
no se ocultaron ni el gobierno de Estados Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.