Civil WarCommunismFidel Castro

ADELANTE, Domingo 21 de Enero de 1962 13 Prensa guatemalteca Puntos condena a Ydígaras sobre las ies. de adelante Los móviles de la guerra civil TEGUCIGALPA, Enero 15. las zonas de Retalhuleu; a los Todos los periódicos guatemalte nuestros se les anotó el triste mo cos, incluidos los de derecha, han te de traidores a la patria, y de condenado enérgicamente el dis los otros, lo menos que se dijo curso que el presidente Miguel fue que estaban al servicio del El temor de que la presente campaña electoral desereboque en Ydigoras Fuentes pronunció el 31 comunismo internacional. Más una guerra civil no se disipa. La inquietud profundiza cada vez más de diciembre último, en el que ad adelante expresa El Imparcial en todos los circulos políticos, a pesar de las declaraciones pacifistas mitió sin rodeos que su gobierno que, con la declaración de Ydi de los candidatos.
había autorizado y apoya lo la ins goras, se han puesto nuevamente talación de bases. xtranieras en en juego los altos intereses de el territorio nacional y el entre la patria, su seguridad, el hunor ramiento de los mercenarios quie racional y su prestigio en el con cierto que la campaña discurre tranquila, sin ir. culeates iniagredieron a Cuba en abril del cierto de los pueblos civilizados, portantes, sin vivas ni mueras. Formoso afirma en su Coloma que año pasado. El diario Impacto a los guatemaltecos nos duele ha ante semejante tranquilidad resulta absurdo hablar de guerra civil.
se refiere a las anteriores rugati ber sido objeto de una burla sanas del gobierno, acerca de su par grienta. Finalmente Prensa Li ticipación en los preparativos de bre el matutino de mayor circula agresión contra Cuba, y señala lación en Guatemala escribe que Pero nuestro pueblo dice, de las aguas mansas, libranos señor que cuando en Guatemala se de la confesión. de Ydígoras tiene nosotros decimos. qué sustancia explosiva se esconde bajo las runció oportunamnte la existcn. ribetes de jactancia, a despecho aguas mansas de esta campaña electoral?
cia de dichas bases, las autorida que equivale a colocarse de prodes dijeron que tales denuncias pia iniciativa, corresponsable de eran invenciones y calumnias un acto hostil a otro Estado, en de los comunistas para causar per capacidad, como consecuencia ló Reforma Agraria? ninguno de los tres partidos belicosos le injucio al gobierno. Recuerda el gica, de denunciar ante la opi teresa un bledo la reforma agraria. Defensa de la Soberanía Nadiario que el periodisa Frencis nión pública estos hechos. cional? Los tres partidos han hecho del entreguismo la más notoria co Anguiano, columnista de un Por otra parte, la prensa guade todas las banderas. Entonces, qué?
diario local, aun no se ha repues temalteca informa que en los meto de la persecucior que ei go dios populares del país ha aumen bierno desató contra él, code tado el repudio contra el gobiercuencia de los artículos que pu no de Ydigoras, a raíz de la abier No hay razones políticas. No hay razones patrióticas. No hay blicó denunciando y censurando ta confesión que éste hizo de su razones sociales. Son razones pecuniarias, sucias y vulgares las que la actitud de Ydigoras al compro participación en la agresión con están a punto de producir una guerra fratricida en Costa Rica.
meter nuestra soberauis con su tra Cuba. Distintas organizaciocomplicidad en el ataque contra res populares han protestado púel gobierno de Fidel Castro. blicamente, reiterando su solidagrega que digoras hue lo que ridad con la Revolución. El he Los caballeros que con la complicidad de Sabundra le robaron al le da la gana y considera que cho más significativo en este sen pueblo de Costa Rica 18 millones de colones tienen interés en que su impunemente puede tumare el tido lo constituye la solicitud de crimen se mantenga oculto. todo trance quieren ganar las elecciopelo (engañar) a todo el mundo, la Asociación de Estudiantes de res.
y afirma que ahora diiveilinente Derecho del Partido de nidad haya quien pueda creer en el Tievolucionaria presentaron al presidente, si es que codavia que Congreso guatemalteco, para que daba algún ingenuo.
cnjuicie a Ydigoras Fuentes, al Los caballeros que lograron extraer de las cajas de la Banca NaPor su parte El In parcial. el Ministro de la Defensa, coronel cionalizada 60 millones de colones mediante préstamos mal garantizamás recalcitrante de los periódi Enrique Peralta Azurdia, al can dos, temen que un cambio de gobierno les traiga la ruina. todo cos derechistas de Guatemala re ciller Jesús Unda Murillo al trance quieren ganar las elecciones. Los caballeros que aspiran a obcuerda que oportunarrente se de Ministro de Gobernación, Gon tener millones a título de daños y perjuicios por expropiaciones de nunció el intervencionismo que zález Batres, por su complicidad que fueron víctimas durante la persecución figuerista, verían frustrapodía conllevar la actitud guate en la agresión contra Cuba. Aun das todas sus ilusiones si no ganaran el Poder. todo trance quiemalteca y los peligros a que se que se da por seguro que esta so ren ganar las elecciones.
exponia nuestra integridad terri licitud será rechazada por los ditorial y la vida y seguridad de putados gobiernistas y de parti los guatemaltecos. Dice también dos igualmente derechistas que el citado periódico que los voce. dominan el Congreso, frente a u ¿Será justo que los obreros y los campesinos de Costa Rica deros gubernativos en el transcur. nos pocos diputados revolucionarramen su sangre para complacer las ambiciones de un grupo de perso de meses enteros estuviero rios, los observadores consideran sonajes que intervienen en la política para defender o para realiatacando con las armas más des.
que tal planteamiento lleva imzar negocios y no para realizar ningún fin patriótico?
leales a cuantos periodistas guia plícito el juicio y la condena del temaltecos y extranjeros hablaron pueblo guatemalteco contra el ré del entrenamiento de cubanos en gimen de Ydigoras Fuentes.
Mi mano no suscribirá jamás nada que pueda ser atentatorio contra los derechos que están consagrados en las leyes.
LEA ADELANTE Dr. JOSE MARIA CASTRO MADRIZ Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.