Civil WarNational LiberationPartido Liberación Nacional

ADELANTE, DE ENERO DE 1962 Candidatos contra la guerra civil San José, de diciembre de 1961 Señorita Alicia Campos HEREDIA.
Muy distinguida señorita: Hemos recibido de Alianza de Mujeres, los documentos que publicamos a continuación. Nos informan las remitentes que enviaron copias de esas cartas a los grandes. periódicos de la capital y que ninguno las publicó. Nosotros no sí las publicamos porque nos parece que tienen el carácter al de un compromiso muy importante de los candidatos con bor el pueblo Nuestra prensa burguesa destaca todos los días OM hasta en primera página notas sobre los robos de gallinas o sobre los problemas de la digestión de Marilyn Monroe, Pero perece que no le da importancia a asuntos como éste que tan hondamente se relaciona con la paz de nuestra República. Habrá alguna, fuerza superior interesada en dejar sabierta la puerta de guerra civil?
ROTT 251529 Istore o 9b Dos cartas son das que publicamos. La tercera que se nos anunció del candidato Obregón, no ha llegado todavía a nuestras manos. Cuando llegue la publicaremos.
00:00 Hace apenas un día que tuve la grata impresión de su visita en compañía de varias integrantes de la CONFEREN CIA NACIONAL DE MUJERES. El objeto de la misma, fue el de poner en mis manos la carta de esa Asociación fechada 18 19 de Noviembre, en la cual se nos hace una instancia a todos los jefes de los Partidos Políticos, para que nos pronunciemos en relación con la campaña política actual y el peligro de que pueda surgir, gracias a ella, una nueva guerra civil en Costa Rica.
Con el mayor placer contesto el requerimiento de Uds.
19. Tanto yo, personalmente, como el Partido Republicano uos hemos referido muchas veces, en forma categó rica a todos los extremos que contempla la preocupación de ustedes; pero no tengo inconveniente en contestar de nuevo a esas preguntas, tanto para ustedes, como para cualquier otra persona que pudiera tener interés en preservar el buen nombre de mi patria y la tranquilidad de su hogares.
a Señor Director de ADELANTE Distinguido señor: OTO ob usburict sobile 100 ur Por considerar de gran importancia el pronunciamiento sede los candidatos que han dado respuesta a nuestra carta, aprobada en la Conferencia Nacional de Mujeres nos permitimos enviar a Ud. una copia, solicitando la pubiicación en sa importante periódico.
Creemos nosotras que es oportuna ahora esa publicación para llevar tranquilidad a todos los hogares costarricenses y para desautorizar a los grupos de cualquier Partido Politico que traten de preparar maniobras que pongan en on peligro la paz de Costa Rica.
Esperando su atención, nos suseribimos atentas y seguras servidoras, ALICIA CAMPOS ZAHYRA AGUETTO 56 San José, de diicembre de 196 Señora doña ni Zhayra Agüero y compañeras Alajuela.
Estimadas damas: sib 29 Creo yo que los costarricenses tenemos ya la madurez política necesaria para saber conducir el proceso electoral por los caminos legales, que garantizan la libre discusión y la propaganda de los programas y de las candidaturas de los diversos partidos políticos.
39 Considero inconveniente y antipatriótico, tratar de avivar odios y pasiones políticas que pueden traer fatales consecuencias para todo el pueblo costarricense.
49 Enfática y categóricamente me pronuncio en contra de cualquier intento o maniobra que pretenda decidir el proceso electoral por medio de la lucha armada.
59 Repito, una vez más, que tanto el Partido Republicano como yo personalmente, respetaremos el fallo que vierta el Tribunal Electoral sobre los comicios del proximo cuatro de febrero.
69 Repito también que tengo plena confianza en la rectitud del señor Presidente Echandi y de su Gobierno y en la imparcialidad con que han de manejar e proceso electoral.
70 No me cansaré nunca de afirmar, que nuestras armas son las obras de progreso material, institucional y espiritual que hemos hecho para el pueblo costarricense.
ellas son suficientes para merecer la simpatía popular y el respaldo de los votos de mis conciudadanos, nuestra victoria está asegurada. Esa victoria la hemos buscado en forma pacifica y con absoluta certidumbre de que tendremos éxito en nuestra campaña. Por consiguiente, no podemos ser nosotros los que estemos propalando rumores alarmistas sob e supuestas insurrecciones y derramamientos de sangre, que solamente pueden intentarlos, aquellos que saben de próxima derrota y no se pueden conformar con ella. Ud. verá, que he tratado de contestar su patriótica petición, casi con las mismas palabras de la atenta carta en que viene expuesta. Ello le dará una medida de la since.
ridad de mi declaración. Sin otro particular y en espera de haber satisfecho sus deseos, reitero a Ud, y compañeras las seguridades de mi respeto y consideración, Muy atento y seguro servidor, Me es muy grato referirme a la atenta comunicación sit que se han servido remitirme en estos últimos días y a la tal cual doy por medio de la presente, muy gustosa respuesta.
Deseo en primer término manifestarles que el Partido Liberación Nacional siempre ha tenido como principio funOL damental de sus programa la libertad electoral, y que justamente por mantener este principio tuvo que recurrir a la lucha armada en el año 1948.
En esa oportunidad nuestro Partido entregó el poder a don Otilio Ulate que había sido electo Presidente de Costa Rica, y cuya credencial desconoció un Congreso, en el cual 27 de sus miembros actuaron violando la Constitución de aquela época.
Además, cuando en el año 1958, nuestro Partido perdió el Poder por escasa mayoría. entregó el poder al Lic. don Mario Echandi evidenciando así su respeto a la libre determinación de los pueblos de elegir su gobernante.
Habiendo actuado en esta forma nuestra agrupación política en las oportunidades que les dejo expuestas, es claro que ahora como antes, respetaremos la decisión del pueblo costarricense y el veredicto de la ciudadanía expresado en las urnas electorales.
Soy de ustedes muy atento y respetuoso servidor, FRANCISCO ORLICH Si RAFAEL ANGEL CALDERON GUARDIA Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas Cultura y Juventud, Costa Rica